meditación y gestalt para la salud y la felicidad

Los elementos básicos del Mindfulness: Intención, Atención y Actitud.

En esta entrevista, Shauna Shapiro, especialista en Mindfulness, explica lo que es en realidad el Mindfulness y cuáles Gestalt y meditaciónson los elementos básicos de ésta práctica milenaria que en la actualidad ha tomado tanta fuerza gracias a las investigaciones científicas que se han realizado en relación a ella y los grandes descubrimientos que se han encontrado, por ejemplo,  en el campo de la salud física y mental, entre varios más.

Me tomé el tiempo para anotar algunas ideas importantes de lo que dice en el video la doctora Shaphiro durante la entrevista para compartirlas en este espacio, ya que, como practicante de Mindfulness me parecieron fundamentales. Si deseas (y lo recomiendo) profundizar un poco más, ve el video que está al final de al nota, pues la doctora Shapiro, de manera clara, sencilla y precisa, nos ayuda a entender algunas formas o actitudes que nos dificultan comprender y realizar la práctica del mindfulness y como,  modificando dichas actitudes y siendo conscientes de los elementos básicos mencionados en el título de esta nota: intención, atención y actitud, será mucho más sencilla y productiva la experiencia mindfulness, cada vez que nos sentemos a meditar.

Mindfulness y gestaltMindfulness (Atención plena), no es sólo asunto de Atención. 

«El Mindfulness no se trata sólo de tener atención, se trata de tener atención en una intención determinada, como en la curiosidad, la amabilidad, la compasión… y aceptar nuestra experiencia, cualquiera que esta sea, incluso cuando no es la que yo quisiera tener o  incluso si no soy como quiero ser… si yo lo elijo, puedo verlo todo con bondad.»

Gestalt y meditación para la saludMindfulness no es «perder el tiempo teniendo tantas cosas importantes que resolver», Mindfulness se trata de cuidarse a uno mismo y se tiene que valorar igual que todas las otras cosas que hacemos para estar bien. Encuentra el tiempo para hacerlo y evita caer en el perfeccionismo creyendo que lo tienes que hacer «perfecto» para que funcione y sino, no vale la pena intentarlo, porque no es así.

Permite que el Mindfulness te ayude a romper esa creencia de que no estás bien y de que lo que haces no está bien, permite que te salve del auto-odio y no dejes que tu mente convierta tu práctica de Mindfulness en un motivo más para criticarte, juzgarte, descalificarte y exigirte la perfección.

gestalt y meditación para la felicidadEvitar los juicios y las etiquetas de bueno o malo. 

Cuando estés meditando evita juzgarte y etiquetar como «bien» o «mal», simplemente limítate a observar SIN JUZGAR. No hay manera de hacerlo bien o mal, tan sólo limítate a observar, a poner tu atención en tu respiración, tus sensaciones, los sonidos o los pensamientos,  sin preocuparte si lo estás haciendo de la manera correcta porque no hay manera correcta o incorrecta de hacerlo. Confía en que dejando las cosas tal y como están y relajándote encontrarás la paz dentro de ti, no en los elementos externos.

meditación y gestalt para la salud y la felicidadCuando notes que tu mente vaga, pon atención en la forma en la que regresas a tu respiración (o cualquier otro foco de atención que hayas elegido al principio de tu práctica: sensaciones, sonidos, pensamientos). Nota el tono de tu voz (la voz de tu pensamiento). Observa la calidad de tu atención cuando regresas. Date cuenta si te dices: «Maldición, otra vez me distraje y me dejé ir con mis pensamientos olvidándome de la respiración. ¿Por qué no puedo hacerlo bien? ¿Cuál es mi «$%&/·$% problema?» o por el contrario te dices: «Vaya ,qué maravilla, estoy de regreso», y celebras por estar de vuelta en tu consciencia.

Lo más importante es la forma en que realizas la práctica: con odio o con compasión. 

gestalt y meditación para la saludLo más importante no es la práctica, sino la manera en que atiendes durante tu práctica: con enojo y reproche, o con amor y compasión. Si eres amoroso y flexible en lugar de crítico e inflexible, estarás cultivando la suavidad en tu corazón y una visión más clara. Estarás cultivando también: bondad, flexibilidad, facilidad, curiosidad y discernimiento. No lo olvides, el secreto está no tanto en la práctica, sino en como enfocamos la práctica: Desde el odio y el autojuicio o desde la compasión y la aceptación.

Date el permiso de vivir el Mindfulness sintiendo como un niño pequeño:  con vitalidad,  presencia y  alegría. Cualquier cosa que esté ocurriendo en el momento presente: odio, frustración, tristeza, pena, impotencia, dolor, miedo, alegría o cualquier otra cosa, está bien. Dentro de ti hay mucho espacio para todo esto y más. Hay un espacio infinito de amor y compasión para poder aceptarlo todo incondicionalmente, sin juicio.

La actitud correcta 

Ser espiritual no significa ser perfecto o hacerlo todo bien, significa estar vivo, completamente vivo aquí y ahora en este cuerpo.  Ser espiritual es preguntarnos «¿Sé lo que es estar vivo en este momento?» Siente la vida a cada momento tal como seas capaz de hacerlo, lo mejor que tú puedas y eso te convertirá en un ser espiritual. No lo olvides,  en Mindfulness es muy importante el factor de la intención además de la atención.

Mindfulness y gestalt para la compasión¿Dónde estoy poniendo mi atención? Eso me mostrará qué estoy cultivando. ¿Dónde estoy centrando mi atención? ¿en lo que no hago, en lo que creo que hago mal o por el contrario en la forma suave y amorosa en la que regreso cuando me he perdido? Por otro lado está también la actitud.  ¿Cuál es la actitud que adopto en mi foco de atención? ¿Estoy aportando compasión, curiosidad y facilidad a mi atención? ¿o estoy rígido, juzgando, controlador, luchando o criticando? Si lo único que estoy haciendo es juzgarme y criticarme no estoy practicando mindfulness, estoy practicando rabia, impaciencia, no aceptación, crítica, rigidez, y lo estoy haciendo cada vez más grande en mi mismo. La ACTITUD con la que se presta ATENCIÓN es ESENCIAL. Debes recordar que la actitud correcta, cuando te sientes a practicar Mindfulness, es la de bondad, el cuidado y la aceptación. Ésa es la parte esencial de tu práctica.

Intención, Atención y Actitud son fundamentales, no son sólo elementos para hacer tu práctica más dulce, son la parte medular del auténtico Mindfulness.

Ahora tómate un tiempo para ver el video completo, aprender y disfrutarlo.

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.