Las tres capacidades a desarrollar en la Atención Plena (mindfulness): atención, intención y actitud

El entendimiento de la práctica de mindfulness y sus aspectos fundamentales lo podemos encontrar en la base de las reflexiones y prácticas que nos plantean los autores del libro “Presencia Plena: Reflexiones y prácticas para cultivar mindfulness en la vida diaria.» Los autores de esa obra nos invitan, por principio,  a detenernos en cada uno de dichos aspectos desarrollados más ampliamente en su obra: atención, intención y actitud. Aquí te explicamos cada uno de ellos.

Seguir leyendo

Tu voto:

El color del dinero según las creencias personales

Investiguemos algunas creencias detrás de la manera en que las personas nos relacionamos con el dinero, y que le dan un determinado “color”.
Si nos reconocemos en alguno de ellos, posiblemente tengamos un interesante campo para desarrollar un nivel mayor de conciencia a través de la atención. Si queremos ser verdaderamente libres para elegir, necesitamos indagar y explorar los impulsos inconscientes que nos condicionan en nuestra relación con el dinero.
Es necesario hacer consciencia de la manera de manejar nuestro dinero y descubrir lo qué hay detrás en la forma en que lo hacemos. Reconocer nuestro potencial si ponemos nuestra voluntad en acción. Ello depende de cada uno: provocar un cambio visible y perdurable a través de la toma de conciencia y de actuar consecuentemente.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt

Ingredientes del éxito: motivación, paciencia, disciplina

Las personas que aprenden a ser pacientes disfrutaran con más frecuencia de los frutos que su actitud ofrece en las diferentes áreas  de la vida:  las relaciones humanas y de pareja, en los estudios o en el trabajo, en los deportes, en la superación de las dificultades; en los logros de las metas financieras, en síntesis, en toda situación en la que es indispensable esperar, sin dejar de trabajar, para lograr lo que se anhela.
De igual manera las personas pacientes logran desarrollar la sensibilidad para afrontar las dificultades y adversidades conservando la calma y el equilibrio interior y están más preparadas para comprender la naturaleza compleja de las circunstancias, sin que esto las desmotive o las desaliente,  generando  paz y armonía tanto en su interior como a su alrededor, conspirando con ello, al logro de su éxito.

Seguir leyendo

Tu voto:

retiro_meditación_gestalt

Los beneficios emocionales obtenidos a través de la meditación

Ciencia y espiritualidad parecen dos polos opuestos, sin embargo, los neurocientíficos están registrando los beneficios neurobiológicos que produce la meditación, como por ejemplo el aumento de la concentración y la mejora de la atención. Se ha comprobado que meditar con regularidad modifica la actividad neuronal , cambia los canales de la percepción y de la atención, favorece el control emocional y fortalece zonas cerebrales relacionadas con la empatía y la compasión.

Seguir leyendo

Tu voto:

Las siete características de la motivación auténtica

En este artículo revisamos las siete características de la verdadera motivación, aquella que nos ayuda a alcanzar nuestros verdaderos sueños, no los de otros, sino los propios. Estas características son, en resumen: Entusiasmo y deseo; valor para triunfar; autodirección; disciplina y organización; compromiso con la excelencia; equilibrio entre atención y relajación y capacidad para sortear la adversidad. Para saber si estamos actuando desde una verdadera motivación interior debemos preguntarnos, por ejemplo, si siento un impulso real, interno, que me mueva hacia aquello que que considero mi objetivo y que representa mi verdadero propósito en la vida.

Seguir leyendo

Tu voto:

Claves para la felicidad: observar el pasado, resolver el presente, soltar el futuro

La felicidad es algo que se construye día a día y que requiere mucha disciplina. No es algo que aparezca de forma mágica ni de manera definitiva. Todo el tiempo tenemos que trabajar en ella si la queremos disfrutar.
¿Por qué hay unas personas con mayor capacidad para ser felices que otras? Se pregunta el autor del libro “La Felicidad Ahora”, Andrew Matthews. ¿Es acaso que la gente feliz es más inteligente que la infeliz? O por el contrario, son tan tontos que no alcanzan a darse cuenta de lo terrible que es la vida y por eso están tan contentos.

Seguir leyendo

Tu voto:

Apoyo auténtico

Hay cuatro maneras fundamentales de brindar apoyo y se representan a través de cuatro A’s que son: Atención, Aceptación, Aprecio y Afecto.
La primera forma de recibir apoyo, es cuando alguien me atiende, me mira, me escucha, trata de comprender antes de empezar a juzgar, calificar, querer dirigir. Si me siento atendido, ya estoy recibiendo el principal apoyo que otro me pueda dar.
Si tengo un problema de cualquier índole: sentirme enfermo, estar inseguro, tener miedo de enfrentarme a algo y busco a mi pareja para decirle cómo me siento y qué es lo que me pasa, si él deja lo que está haciendo y me atiende, me está ofreciendo el apoyo que necesito.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2