El verdadero éxito, vivir a partir de tus valores

Nuestra cultura materialista e individualista nos plantea que, en la medida en que consigamos nuestros objetivos propuestos seremos considerados como personas de éxito, seres triunfadores, realizados, pero en cuanto no lo logremos, corremos el riesgo de ser vistos como unos perdedores. Este concepto popular del éxito es lo que genera el típico problema de la baja autoestima. ¿Se puede lograr un éxito diferente sin correr el riesgo de perder la autoestima? La respuesta es afirmativa, siempre y cuando nos enfoquemos más en el proceso y en los valores que en el resultado.

Seguir leyendo

Tu voto:

El éxito en la vida y la relación con nuestra madre

El primer y decisivo éxito para nosotros fue nuestro nacimiento. Lo logramos de la mejor manera y la más amplia cuando debimos salir a la luz por nuestros propios medios y el nacimiento ocurrió sin intervención externa. Aquí debimos demostrar por primera vez nuestra capacidad de imponernos. Este éxito seguirá repercutiendo por el resto de la vida. De esa experiencia obtenemos la fuerza para más tarde poder imponernos con éxito.
¿Dónde comienza nuestro éxito? Comienza con nuestra madre.
¿Cómo llega el éxito a nosotros? ¿Cómo puede llegar? Cuando nuestra madre puede venir a nosotros y nosotros la honramos como nuestra madre.

Seguir leyendo

Tu voto:

Por qué fracasamos

La clave de una buena relación con el trabajo y el éxito, según Bert Hellinger, está en tener una buena relación (adulta) con la madre.
Entre la madre y el hijo, ¿quién llegó primero? La madre. Sin embargo, hay muchos que se ponen por encima de ella, le hacen reproches, le indican cómo debe ser y la rechazan. El resultado es que fracasan en su profesión. Esto se puede comprobar muy fácilmente, solamente hace falta mirar a aquellos que fracasaron, por ejemplo a los que sufrieron una bancarrota, a los que perdieron su trabajo o el dinero; solamente miramos a la madre, no tienen vínculo con la madre. Esa comprensión tiene efectos muy amplios.
Sin respeto uno está en el lugar equivocado, simplemente se fracasa; eso tiene sus consecuencias. Si no fuera así, todos serían ricos y tendrían éxito.

Seguir leyendo

Tu voto:

numerología predictiva 2016

Predicciones para el 2016 desde la numerología

Como estamos a final de año, época de vacaciones, dejaré en paréntesis los temas de psicología, de Gestalt o de Desarrollo Humano y dedicaré este espacio para trabajar con algo que, más que tener que ver con mi profesión como acompañante terapéutico o consultor, está relacionado con uno de mis más viejos hobbies, me refiero a la Numerología.
En el 2016 se cierra el ciclo completo de nueve años. Tendremos que tomar algunas precauciones, pues aunque no las provoquemos voluntariamente, las dificultades pueden aparecer en todos los ámbitos. También será necesario este año deshacerse de lo que ya no es útil y está obstruyendo nuestro desarrollo y de recoger la recompensa por todo aquello en lo que hemos trabajado en los años precedentes.

Seguir leyendo

Tu voto:

éxito_semilla_fracaso_semilla_éxito

El fracaso es la semilla del éxito y el éxito, la semilla del fracaso.

El éxito y el fracaso son en realidad, dos caras de una misma moneda en un proceso dinámico e infinito. Son lo mismo y no pueden existir el uno sin el otro pues actúan en un constante proceso dinámico donde SIEMPRE uno viene seguido del otro. Por lo tanto, si te niegas a aceptar el fracaso, despídete también del éxito. Si te interesa realmente el éxito, acepta entonces la necesidad de fracasar sabiendo que en cada fracaso está la posibilidad o el germen del éxito.

Mientras más relajados estemos y más aceptemos las muchas posibilidades de equivocarnos que tenemos – por nuestra causa o, muchas veces, por causas externas -, paradójicamente, más existirá la posibilidad que, con esta actitud, nos equivoquemos menos. Pero cuando a la persona la domina el miedo a equivocarse, a fallar o a fracasar porque piensa que eso le atraerá el rechazo, el juicio, la burla o la decepción de otros, más estresado actuará y más posibilidades tendrá de equivocarse más rápido y de forma más dramática o dolorosa lastimando, además, su amor propio o valía personal.
En este artículo leerás también, algunos buenos consejos de cómo enfrentarte al fracaso para obtener de él, buenas semillas para le éxito en tus proyectos y en tu vida. Después de todo, no deseamos tanto el triunfo como ser felices.

Seguir leyendo

Tu voto:

El dinero: una herramienta para la espiritualidad

Teniendo en cuenta que el sistema de mercado somos todos, si todos cambiamos nuestra manera de pensar, de ser, de actuar y de invertir nuestro dinero, cambiará el funcionamiento y la dirección que tome el modelo económico.

El poder del ciudadano no reside tanto en su voto como en la dirección a la que dirija su dinero: su forma de consumir, de ahorrar y de donar.

Joan Melé

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_terapeutas_felicidad

La verdadera fórmula de la felicidad y el éxito

Existen maneras comprobadas de entrenar al cerebro para que se vuelva más positivo y podamos ser felices todo el tiempo, no sólo cuando alcanzamos las metas o los objetivos, sino durante todo el proceso.
Sólo hacen falta cinco minutos, durante 21 días para que podemos readaptar al cerebro, permitiendo así que funcione con más optimismo y obtenga mayor éxito en nuestras metas.
Las actividades que te voy a sugerir son muy sencillas y sólo tienes que realizarlas de manera comprometida y disciplinada para que construyas el hábito de hacer feliz a tu cerebro todo el tiempo y no sólo cuando logras alcanzar tus metas.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3 4