Honra tu vida viviendo plenamente, tanto el placer como el dolor

Como dice Brené Brown los padres deberían tomar a sus hijos recién nacidos en sus brazos y decirles algo como:

«¿Sabes? Eres imperfecto, naciste para luchar, pero eres digno de amor y pertenencia”.

Esta investigadora asegura que, si tan sólo una generación de padres hiciera esto, todo cambiaría para bien y seríamos una humanidad diferente: más realista y, a la vez, más feliz, menos frustrados e infelices, pues no nos sentiríamos obligados a demostrar nada para ganarnos la pertenencia y el cariño de los demás.
Los seres humanos, -a diferencia de los demás seres vivos que se limitan a existir -, somos los únicos que clasificamos lo que vivimos como bueno o malo, correcto o incorrecto -muchos pacientes se cuestionan constantemente si lo que sienten o hacen es correcto o incorrecto-.

Seguir leyendo

Tu voto:

La falsa ilusión de que el amor es algo que está afuera de nosotros.

Cuando una persona pierde la consciencia de que el amor no sólo está dentro de ella misma, sino que, ella misma el el amor y busca el amor afuera, inicia un camino de sufrimiento dejando de ser ella misma el amor y esforzándose por encontrarlo en otro. Al final, lo único que se logra con esto, es un mayor sentimiento de vacío. Sin embargo, en lugar de tomar consciencia de que no tiene que buscar el amor afuera, como si no existiera en sí misma, nunca renuncia al anhelo de encontrar un amor romántico “completo y verdadero” afuera de su propio ser. Hace muchos intentos con una y otra persona, pero siempre ocurre lo mismo, con cada sujeto que se relaciona lo que encuentra es a otro ser con el mismo anhelo de un amor absoluto, que llene sus vacíos y su soledad y que lo haga feliz, quitándole esa sensación de insatisfacción. La consecuencia de esto, es que ambos se empantanan mutuamente.

Cuando al fin ocurre que se enamora de alguien y ese alguien se enamora de esa persona, empieza en ambos una cadena de sentimientos de posesión, pertenencia, exclusividad, eternidad, integridad absoluta… y estos sentimientos, no construyen la felicidad ni la paz, todo lo contrario, son el inicio de un eterno infierno de dolor, inseguridad y de mayor vacío interno.

Seguir leyendo

Tu voto:

Formas de relación no plenas

Hemos hablado, en artículos anteriores, de los elementos que permiten un vínculo de pareja estable, capaz de funcionar de manera sana y adecuada. Estos elementos, además del amor, que es el más importante son: el deseo, la intimidad y el compromiso. También he comparado la relación de pareja con un barco. La nave sería el sentimiento amoroso y, las tres velas que impulsan el barco para llevarlo a buen puerto, son los elementos mencionados. Pero, ¿qué pasa cuando existen algunos de estos elementos pero falta alguno de ellos? En este caso, nos enfrentamos ante un estilo de pareja inestable que puede entrar dentro de alguna de estas categorías:
pareja inestable; pareja superficial o pareja compañera.

Seguir leyendo

Tu voto:

La pareja: ¿Compromiso u obligación?

El compromiso es uno de los tres motores o velas que impulsan el amor de pareja. El sentimiento de amor, en sí mismo, sería el barco en el que avanza una relación romántica. Las otras dos velas que impulsan ese barco, junto con el compromiso, son el deseo y la intimidad.
El compromiso es, en pocas palabras, la disposición de una persona para acoplasrse a alguien y hacerse cargo de la relación con esa otra persona hasta el final. Hablar de compromiso es hablar de una confianza natural dentro de la relación; responsabilidad asumida; reconocimiento de obligaciones mutuas y de los intereses genuinos en las diferentes áreas: personales, de pareja y familiares. Debe quedar claro que el compromiso no es sinónimo de obligación, es un regalo que dos personas se hacen, de manera recíproca, a partir del amor que sienten el uno por el otro.

Seguir leyendo

Tu voto:

Vínculo de pareja: un comienzo en la búsqueda de la intimidad

La vinculación de los amantes va más allá de la atracción física e incluye, además del físico, los componentes emocional, espiritual e intelectual. La vinculación de la pareja es un término que describe la relación entre una pareja que se atrae mutuamente y que está unida para llevar a cabo la aventura de vivir en unión.
Aún sin tener que estar vinculada a través del matrimonio, la pareja es una entidad única que se ha unido con el propósito de lograr una identidad. La vinculación es un proceso gradual que busca formar una unidad de unión, compromiso e intimidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_para_parejas

Intimidad en la pareja

La intimidad es uno de los tres elementos fundamentales de la pareja estable, los otros son: el deseo y el compromiso. La intimidad se puede encontrar en diferentes relaciones, no sólo en la pareja, como en la familia o con algunos amigos a los que se les denomina íntimos. Existen también ciertos actos que pertenecen a la esfera íntima de toda persona como por ejemplo, la sexualidad, por eso, las relaciones sexuales se conocen también como relaciones íntimas.
La intimidad aporta una grata sensación de sentirse comprendido y de poder comprender al otro, de apoyar y ser apoyado y de compartir todo lo que nos ofrece la vida. Es un sentimiento que promueve la cercanía, que fortalece el vínculo y la conexión entre las parejas.

Seguir leyendo

Tu voto:

El significado emocional de las enfermedades

Todo malestar, lo que te dice, es que te ames…
Las causas más comunes de las enfermedades son las actitudes y las emociones negativas como la culpa, el resentimiento, la necesidad de atención, el miedo, etc. La enfermedad se utiliza para evitar situaciones desagradables o para tratar de escapar de ellas. Todo malestar lo que nos dice en el fondo, es que debemos amarnos pues, al amarnos, dejamos que sea nuestro corazón quien dirija nuestra vida y no nuestro ego. (Boarbeau, Lise. 2011)

Seguir leyendo

Tu voto: