terapia_gestalt_para_parejas

Intimidad en la pareja

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

terapia_gestalt_relación_parejaEn un artículo anterior mencioné que los tres elementos claves dentro de una relación estable de pareja son: el deseo, la intimidad y el compromiso.

En aquella ocasión, comparé la relación de pareja con un barco donde la nave, es el sentimiento del amor, fundamental en una relación seria y las tres velas que lo impulsan, los elementos que mencionamos: deseo, intimidad y compromiso.

Cualquiera de las velas que no tenga la fortaleza y el tamaño debido, afectaran el barco y no le permitirán llegar a buen puerto. En un artículo posterior describí lo que entendemos por  deseo en este contexto y en esta ocasión toca el turno a la intimidad.

Definición de intimidad

Empecemos por definir el término de acuerdo al Diccionario de la Real Academia Española que dice:

terapia_gestalt_para_parejasAmistad íntima.

Zona espiritual íntima y reservada de una persona o de un grupo, especialmente de una familia.

También se entiende intimidad como: “La zona abstracta que una persona reserva para un grupo acotado de gente, generalmente su pareja,  familia y amigos. Sus límites no son precisos y dependen de distintas circunstancias.

Aquellos actos y sentimientos que se mantienen fuera del alcance del público forman parte de la intimidad o privacidad de una persona. La intimidad puede estar asociada a cierta información que no se desea que trascienda.

Ciertos actos pertenecen a la esfera íntima de cada persona, sea o no famosa. Ese es el caso de todo lo referente a la sexualidad: por eso las relaciones sexuales se conocen como relaciones íntimas.

Una amistad íntima, por último, es una relación fraternal muy estrecha, donde los amigos comparten todo y no guardan secretos*”.

terapia gestalt síEn efecto, la intimidad se puede lograr en cualquier relación, no sólo en la pareja, como se menciona en las definiciones anteriores, también se puede crear con algunos miembros de la familia o con amigos muy cercanos.

La intimidad, aporta una grata sensación de sentirse comprendido y de poder comprender al otro, de apoyar y ser apoyado, de compartir felizmente todo lo bueno que nos da la vida.

La intimidad también es un sentimiento que promueve acercamiento, fortalece el vínculo y la conexión entre las personas.

 

Los elementos claves que promueve la intimidad 

Los elementos indispensables para promover la intimidad dentro de una pareja son:

  • La confianza

  • El conocimiento mutuo

  • La capacidad de mostrarse vulnerables

  • Poder personal

  • Cohesión de los involucrados

terapia_gestalt_síCuándo existe la intimidad en una relación

Sabemos que la intimidad existe en una relación cuando sus miembros:

  • Promueven el bienestar del amado, buscan la manera en que sea feliz y logre satisfacer sus necesidades personales.
  • Hay, en los sujetos de la relación, un sentimiento claro de felicidad al lado del otro.
  • Ambos se ofrecen apoyo emocional recíproco.
  • terapia_gestalt_sí_parejasLa comunicación, entre ambos, es íntima, basada en el entendimiento y en el conocimiento mutuo.
  • La pareja está interesada en compartirlo todo: su tiempo, sus actividades, sus grupos personales de amigos y los bienes materiales.
  • También, y no menos importante, cuando observamos, en la pareja, una actitud y comportamiento de respeto, ayuda y valoración.

La intimidad también implica:

  • La existencia de un apoyo incondicional entre los miembros.
  • Un profundo bienestar de saber que se cuenta con el otro en los momentos difíciles, duros o en las experiencias dolorosas.
  • La gratificación de saber que siempre estará el otro a nuestro lado, para acompañarnos en lo bueno y en lo malo que nos ocurra en la vida.

ruptura_intimidad_terapia_gestalt_síCuando se considera que hay ausencia de intimidad

  • Cuando los miembros de la pareja no se preocupan por el bienestar y la felicidad de su compañero.
  • Cuando se elude el compromiso de brindar apoyo emocional del otro en los momentos en que se requiere y se mantiene una actitud de distancia, lejanía, poco comprometida, evasiva.
  • Si la comunicación es poco auténtica, los miembros de la relación no intentan comprenderse, sino que tratan de obligar al otro a pensar como uno piensa; cuando hay un desconocimiento de quién es el otro, qué quiere, qué necesita.
  • Cuando no hay un verdadero interés de compartir el tiempo, los amigos, las actividades materiales, sino que, por el contrario, se protegen o se ocultan por miedo a que el otro quiera que lo hagamos partícipe de uno o algunos de ellos.
  • Cuando no hay respeto, apoyo o valoración del o la compañera.

 terapia gestalt sí para parejas en problemasQué sentimientos se promueven ante la falta de intimidad en la pareja

Una sensación de soledad, vacío, falta de apoyo. Malestar de descubrir que el otro o la otra no está dispuesto a estar cerca en los momentos difíciles o las experiencias dolorosas.

Decepción al reconocer que, aquel que más amamos y se supone que más nos quiere, no está dispuesto a estar a nuestro lado en los momentos en que se requiere su presencia de manera total y absoluta.

*Definición de intimidad tomada del enlace: http://definicion.de/intimidad/#ixzz2AN8O2TjT

terapia gestalt parejas

5 comentarios

  1. Es importante todo lo basado sobre la intimidad me fue muy interesante leer y poder meditar cada palabra relacionada. tanta falta que tenemos sobre relacionarnos más con el otro.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.