La dificultad de sentirse merecedor

Simplemente, por el hecho de ser personas, por el hecho de existir, ya merecemos todo el amor, la paz, la salud, la prosperidad y el bienestar que estemos dispuestos a recibir, siempre y cuando sintamos que la merecemos.
Pero ¿Cómo conectarnos con la abundancia que nos ofrece la vida?, ayuda comprender como nos relacionamos con la realidad de la vida, como percibimos la Verdad, el Amor y la Energía que hay en ella.

Seguir leyendo

Tu voto:

Los factores que contribuyen en la forma de comunicación de la pareja

Los elementos que constituyen la forma en que una pareja se comunica son: la influencia de las familias de origen de ambos miembros de la pareja, el factor social, que marca formas y costumbres diferentes para los individuos dependiendo de su género, el factor genético, a partir de las diferencias de los cerebros de hombres y mujeres y el factor genético determinado por el estilo de temperamento de las personas.
Es importante tener esto en cuenta para entender que no es sólo que la persona desee o no comunicarse de una
determinada manera. Tampoco es posible que las parejas coincidan en todas las formas en que estructuren su comunicación pues vienen de contextos diferentes.

Seguir leyendo

Tu voto:

Técnica potente, de autoayuda, para aliviar la ansiedad

Los pensamientos o creencias perturbadoras que generan ansiedad captan toda nuestra atención, atrapan nuestra mente lógica y nos hacen perder toda la calma y la serenidad. Por eso es importante no permitir que, cuando aparecen, se escapen. Es mejor atraparlos y sopesar la evidencia, reflexionando sobre la probabilidad de que se hagan realidad.
En este artículo vamos a describir la técnica de la perspectiva amistosa que es muy sencilla de realizar, pero no por ello menos potente.

Seguir leyendo

Tu voto:

Los riesgos de ser perfeccionista

En nuestra sociedad, el ser perfeccionista es visto como una cualidad, algo que todos deberíamos pretender ser si de verdad queremos alcanzar el éxito. Sin embargo, la realidad es muy distinta, como seres humanos, no somos perfectos ni podemos alcanzar la perfección en todo lo que hacemos. Siempre cometeremos errores y, si no somos capaces de aceptarlos maduramente, aprender de ellos, utilizarlos como oportunidad, y, en vez de ello, nos juzgamos, nos criticamos, nos regañamos y nos presionamos constantemente para evitar volver a equivocarnos, estamos lastimando nuestro ser de manera integral, es decir, a nivel físico, emocional, social, espiritual.
No se trata de ser demasiado auto complaciente, poco comprometido, responsable o indisciplinado. Lo que debemos hacer es ser realistas, tolerantes, comprensivos, amables con nosotros mismos. Qué bueno que intentemos hacer las cosas bien, incluso, lo mejor que podamos, pero, si en alguna ocasión no tenemos toda la energía o los recursos para lograrlos o si llegamos, en ocasiones, a equivocarnos y a tener errores, de nada sirve maltratarnos. Lo mejor es aprender de ello para hacerlo mejor en subsiguientes ocasiones.
No olvidemos que somos seres en proceso, que nos estamos construyendo y creando día con día. Nuestro aprendizaje se da en la experiencia cotidiana, a base de prueba y error, no sólo a partir de los aciertos sino también de los fracasos. Ya lo han dicho de muchas maneras los hombres de mayor éxito en la historia en base a su propia experiencia personal.

Seguir leyendo

Tu voto:

El buen maestro – terapeuta

El buen maestro-terapeuta nunca deja de enseñar, nunca deja de aprender y capacitarse. El buen maestro nunca da por sentado que todo lo sabe o que todo lo entiende; nunca deja de maravillarse. Nunca pierde su inocencia y su capacidad de ser curioso, de dudar de todo, de cuestionar y de indagar acerca de si mismo, de los otros, de la vida. El buen maestro está consciente que todo está en movimiento constante y que todo se transforma permanentemente. El buen maestro no se limita a transmitirle conocimientos a sus alumnos, los enseña a razonar, a ser críticos, responsables, comprometidos y conscientes de la realidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3