La existencia es un asunto de co-creación. El ser humano, dice Jean Marie, es el ser en el otro, enfrente de otro, gracias a otro, por otro, para otro, con otro, contra otro, e incluso, este contra otro es un «con». Así es como halla su existencia y está ahí para permitir que el otro también halle su sensación de existencia.
Mes: septiembre 2011

¿Celoso yo?: los celos dañan la seguridad personal
Algunas de las consecuencias más graves de los celos, ya sea de quien los siente o de quien los padece por parte de otro son de ansiedad, sufrimiento pérdida de autoestima, anticipación de la pérdida de las relaciones, la imposibilidad de disfrutar y sentirse alegre por la obsesión de controlar y vigilar, lo que provoca.
VIVAN LOS QUE SE ATREVEN
artículo publicado en LA JORNADA el 15 de sept. del presente año, publicado por Pedro Miguel, que nos hace tomar consciencia de nuestra realidad y lo que se debe hacer, a través de todos aquellos que han tenido el coraje de atreverse a alzar su voz, a pesar de la represión. Gracias al autor por este artículo tan importante.
¿Envidioso yo?: la envida, enemiga de la autoestima
Grandes enemigos de la autoestima y seguridad personal son la envidia y los celos. La envidia es una tentación a caer en las comparaciones y en la competencia y genera sentimientos desagradables a causa de lo que otro u otros tienen y que uno mismo quisiera poseer: dinero, prestigio, privilegios, reconocimiento, pareja, etc.
Un terapeuta no anuncia en su tarjeta: «terapeuta gestalt, homosexual»
La orientación sexual es la identificación de las preferencias y la decisión consciente y voluntaria de asumir su verdadera identidad sexual. Es elegir llevar un estilo de vida: pareja, amigos, etc. Congruente y auténtico, sin tener que hacerse pasar por alguien diferente y esto implica un compromiso con el grupo, un riesgo (en el caso de sociedades que no aceptan o aceptan parcialmente la homosexualidad), y, también porqué no, una liberación y una madurez. La madurez de ser quien se es en realidad, independientemente de la aceptación o el juicio del otro, por dignidad y por respeto a la propia persona.

Un minuto para respirar
Para ser felices, tenemos que estar más allá de los acontecimientos y aceptar nuestras experiencias tal y como son en el presente, sin esperar cambiarlas para sentirnos bien. Una forma de vivir plenamente el presente, de manera serena y feliz, es a través de la respiración del momento o del Minuto Básico creada por Martín Boroson.
El mito de Eco y Narciso: Axa Videos
En la mitología griega, Narciso (en griego Νάρκισσος) era un joven conocido por su gran belleza. Acerca de su mito perduran varias versiones, entre las que se cuenta la de Ovidio, que fue el primero en combinar las historias de Eco y Narciso, y relacionarlas con la anterior historia del vidente-ciego Tiresias.
De pronto, mi cuerpo: Eve Ensler
De pronto, mi cáncer, era un cáncer que estaba en todos lados, el cáncer de la crueldad, el cáncer de la codicia, el cáncer que se mete dentro de la gente que vive por las calles de las plantas químicas, y que usualmente son pobres; el cáncer dentro de los pulmones de los mineros de carbón; el cáncer del estrés por conseguir Lo que no es suficiente; el cáncer del trauma enterrado; el cáncer de los pollos enjaulados y peces contaminados; el cáncer de los úteros de mujeres violadas; el cáncer que está en todas partes por nuestro descuido..:» Eve Ensler