Salir de la zona de confort y alcanzar la zona de aprendizaje y la zona mágica

En general, desde pequeños, nos enseñan multitud de conocimientos pero no nos enseñan a confiar en nosotros mismos. Creer en ti y tener claro lo que quieres, puede ser tildado por muchos de prepotencia. “Hijo, lo que toca es trabajar duro, sacrificarse y aceptar tu destino, no pierdas el tiempo soñando” «la riqueza y las oportunidades no caen del cielo, hay que buscarlas». Es por eso que nos cuesta tanto trabajo salir de nuestra zona de confort (el mundo de lo conocido, lo dominado, lo habitual) para arriesgarnos a lo nuevo y a lo diferente, es decir, entrando a la zona de aprendizaje. Mucho más difícil es también, arriesgarnos a ir más lejos, a la llamada zona de Pánico, que es en realidad, una zona Mágica llena de posibilidades de desarrollo y transformación.

Seguir leyendo

Tu voto:

Celebrando la Vida

Hay tantas razones para celebrar la vida, el simple hecho de estar vivos es motivo suficiente para celebrar a cada instante. Sin embargo, no siempre somos conscientes de lo afortunados que somos y de todas las bendiciones que el universo nos da. En ocasiones, es necesario vivir experiencias dolorosas como las pérdidas, las separaciones, las crisis o la enfermedad para poder ser conscientes de lo que tenemos cuando las cosas van bien en nuestra vida.

Eso nos ocurrió a Axa, mi pareja, y a mí, hace siete años. En el 2007 el papá de Axa murió el 23 de abril y, justo una semana después, el 1o de mayo, yo fui operado de un tumor en la hipófisis. En esos siete días vimos pasar frente a nuestros ojos, la muerte y la vulnerabilidad, la pérdida, el dolor y el miedo, la tristeza y la incertidumbre. Pero junto con todas estas emociones, pudimos ser conscientes de muchas otras cosas como: el amor, la esperanza, la fuerza, la confianza, la amistad, el apoyo, la solidaridad, el contacto, la conexión y el encuentro con los seres amados.

Seguir leyendo

Tu voto:

Las siete características de la motivación auténtica

En este artículo revisamos las siete características de la verdadera motivación, aquella que nos ayuda a alcanzar nuestros verdaderos sueños, no los de otros, sino los propios. Estas características son, en resumen: Entusiasmo y deseo; valor para triunfar; autodirección; disciplina y organización; compromiso con la excelencia; equilibrio entre atención y relajación y capacidad para sortear la adversidad. Para saber si estamos actuando desde una verdadera motivación interior debemos preguntarnos, por ejemplo, si siento un impulso real, interno, que me mueva hacia aquello que que considero mi objetivo y que representa mi verdadero propósito en la vida.

Seguir leyendo

Tu voto:

Aprender a aceptar la crítica de los demás

Muchas de las cosas que nos ocurren en la vida se pueden leer de dos diferentes maneras. Si queremos verlo desde una perspectiva negativa, entonces, no sólo no cambiaremos, sino que fortaleceremos las características de personalidad o los comportamientos negativos, como una forma de defendernos de las críticas y las observaciones de otros.
Pero también podemos verlo de una manera positiva y pensar que el cambio es sencillo, siempre y cuando estemos abiertos a ver nuestros puntos obscuros y ayudarnos de las observaciones de los demás, viéndolas como retroalimentación, y no necesariamente como juicios o como críticas negativas.

Seguir leyendo

Tu voto: