Salir del closet y recuperar el derecho a ser uno mismo

A veces, aunque estemos haciendo lo correcto desde nuestro punto de vista, las reacciones y los comentarios de los demás nos hacen dudar de si estamos hemos tomado la decisión correcta. En estos casos hay que tener mucho cuidado de identificar si la reacción de juicio, de reproche o de censura del otro no es en realidad, un reflejo del miedo y del enojo de la persona que nos juzga porque le estamos haciendo ver que nosotros sí estamos teniendo el valor de movernos, de cambiar, que estamos teniendo el coraje de correr nuevos riesgos para poder ser nosotros mismos, a diferencia de ellos que han decidido quedarse, por miedo, por cobardía, en su mismo lugar de seguridad, aunque eso signifique traicionarse a sí mismos.

Seguir leyendo

Tu voto:

Día internacional contra la Homofobia: 17 de mayo

Es terrible que, más allá del cariño que la familia o los amigos puedan sentir por nosotros los homosexuales, en el fondo, se nieguen a soltar sus creencias – ideológicas, religiosas, políticas, morales -, y nos sigan rechazando en el fondo. Algunas personas pueden, consciente o inconscientemente, poner por encima sus prejuicios, al amor y eso, a fin de cuentas, es abuso y discriminación, en resumidas cuentas, desamor.
¿Por qué si la vida es un lienzo de colores contrastantes a los seres humanos les cuesta tanto trabajo aceptar las diferencias? ¿Por qué no podemos tener derecho, por el simple hecho de ser minoría, a amar diferente, desear diferente, a tener diferentes necesidades y formas de pensar y sentir?

Seguir leyendo

Tu voto:

Si por lo menos hubiera sido niña

Ser padre o madre genera muchas expectativas en relación a cómo se espera que un hijo sea o se comporte. Sin embargo, ser padres también implica una responsabilidad y un compromiso de reconocer que los hijos son seres diferentes a uno mismo y, como tales, son individuos libres de elegir cómo quieren ser, sentir, pensar, actuar y esto, con toda seguridad, implica muchas diferencias en relación con los progenitores.
Por mucho que los padres estén conscientes de esto, muchas veces temen equivocarse y, por miedo a hacer daño a sus hijos en la manera en que los educan, llegan a cometer el error de extralimitar sus exigencias restando importancia a la individualidad de sus hijos llegando, incluso, a pasar por encima de ella, negándose a reconocer su derecho a aprender de sus propios errores y a reconocer libertad de elegir qué tipo de persona quieren ser. Esto es especialmente significativo en lo referente a la sexualidad y a la orientación sexual.
Cuando el individuo reconoce que es diferente a los padres en relación a su orientación sexual, puede ser un factor que genere muchos conflictos al interior de la familia. Si los padres no son lo suficientemente sensibles e inteligentes para manejar que sus hijos sean de una orientación sexual diferente a la de ellos, pueden generar mucha confusión y dolor a sus progenitores, cuando lo que estos esperaran de sus padres es apoyo, comprensión y respeto.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_orientación_homosexual

El mayor de mis miedos

Uno de los miedos más difíciles de enfrentar, es el miedo a SER UNO MISMO. Muchas veces, el precio que hay que pagar, es defraudar a aquellos que no nos aceptan por ser quienes somos y que intentan convencernos u obligarnos a ser como DEBEMOS SER, y, por no cumplir esas expectativas, corremos el riesgo de ser rechazados, juzgados, condenados. Sin embargo, si de verdad queremos tener una vida plena y feliz, no podemos sacrificar nuestra verdadera identidad, por nada ni por nadie, debemos enfrentar esos miedos y tener el coraje de decir: Sí, este soy yo, me reconozco como una persona diferente en muchos aspectos, pero no por ello, menos digna, yo también tengo derecho a ser respetado por ser quien soy. Cuando podemos hacerlo, estamos listos para vivir una vida verdadera, la que en realidad nos corresponde, y la única con la que nos podemos sentir realmente satisfechos.

Seguir leyendo

Tu voto:

El amor puede tocar a tu puerta pero ten cuidado…

Igual que Blanca Nieves, muchas personas que anhelan encontrar al ser amado, cuando se presenta una posibilidad, están tan deseosos de encontrar a su príncipe azul o a su princesa, que no se percatan (porque no quieren hacerlo o porque no saben cómo), de las señales para identificar que, en realidad, puede ser una ilusión lo que están viendo frente a ellos, una ilusión tan peligrosa y que les puede hacer tanto daño, como la fruta envenenada del cuento.

Seguir leyendo

Tu voto:

Amnistía Internacional por los derechos de los homosexuales

De niño o de adolescente mi condición homosexual era algo que me atormentaba y me generaba mucha vergüenza, tenía miedo de que si mi familia se enterara y me dejaran de querer y un miedo inmenso a irme al infierno. En esa época, jamás me imaginé que algún día estaría casado, viviendo con un hombre maravilloso, en la casa de nuestros sueños, siendo profesionales exitosos, viajando por el mundo, con una red de amigos inmensa y con mucho reconocimiento por habernos atrevido a luchar, tanto él como yo, por nuestra dignidad, nuestra libertad y nuestra felicidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3