Día internacional contra la Homofobia: 17 de mayo

discriminación_homofobia_violencia_abusoEn 2008, las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo eran condenables a muerte en 7 países y eran consideradas como una forma de crimen en otros 80. En la mayoría de países del mundo, a las personas de la comunidad lesbiana, gay, bisexual, transexual, intersexual, queer, etc, se les niegan sus derechos humanos fundamentales.

El 17 de mayo fue reconocido como El Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia (en inglés, International Day Against Homophobia, IDAHO), esta fecha fue elegida porque es el aniversario de la decisión de mayo de 1990 de la Organización Mundial de la Salud de retirar la homosexualidad de su lista de enfermedades mentales.

Esta victoria de la causa lesbiana, gay, bisexual y transgénero (LGBT) fue un paso adelante hacia la consideración de la orientación sexual y la identidad de género como un derecho humano fundamental.

El Día fue creado con la idea de formar una comunidad mundial de activistas y personas comprometidas, que compartan el ideal de un mundo sin homofobia ni transfobia en el cual cada persona pueda vivir libremente su orientación sexual, y la identidad sexual que él o ella elija.

Sin embargo, la transexualidad aún es parte de los manuales de psiquiatría CIE-10 y DSM-IV, en donde se define como «trastorno de la identidad sexual».

Hoy alrededor de 80 países en el mundo criminalizan la homosexualidad y condenan los actos sexuales entreterapia_gestalt_de_Orientación_Sexual personas del mismo sexo con penas de prisión; nueve de estos países (AfganistánMauritaniaNigeriaPakistánArabia SaudíEmiratos Árabes yYemen) mantienen para estos casos la pena de muerte.

La discriminación basada en la orientación sexual y en la identidad de género no está oficialmente reconocida por los estados miembros de las Naciones Unidas, a pesar de que organismos de derechos humanos como el Comité de Derechos Humanos han condenado repetidamente la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género.

En 2005 el IDAHO se celebró en más de 40 países, desde Francia a Hong Kong. Se pusieron en marcha una gran variedad de iniciativas que fueron ampliamente cubiertas por los medios de comunicación. En Irán, a pesar de la brutal homofobia gubernamental, se habló de IDAHO en numerosos blogs de Internet y miles de correos de electrónicos. En Kiev (Ucrania), se soltó un enorme globo con la inscripción:

Di NO a la homofobia”.

orientación_sexual_gestalt_apoyo_adolescenteEs terrible que, más allá del cariño que la familia o los amigos puedan sentir por nosotros los homosexuales, en el fondo, se nieguen a soltar sus creencias – ideológicas, religiosas, políticas, morales -, y nos sigan rechazando en el fondo.  Algunas personas pueden, consciente o inconscientemente, poner por encima sus prejuicios, al amor y eso, a fin de cuentas, es abuso y discriminación, en resumidas cuentas, desamor.

¿Por qué si la vida es un lienzo de colores contrastantes a los seres humanos les cuesta tanto trabajo aceptar las diferencias? ¿Por qué no podemos tener derecho, por el simple hecho de ser minoría, a amar diferente, desear diferente, a tener diferentes necesidades y formas de pensar y sentir?

respeto_a_las_diferencias

Si todos fuéramos iguales, no habría desarrollo. El crecimiento y el progreso se da gracias a las diferencias y a la novedad. Por eso,  ¡Sí, al derecho de ser diferente! ¡Sí, al derecho de desear diferente! ¡Sí, al derecho de sentir diferente! ¡No a la homofobia! ¡No a la discriminación! ¡No al abuso! ¡No a la falta de respeto y a la humillación!

apoyo_terapéutico_gestalt_para_homosexuales

Todos somos iguales en el sentido de merecer los mismos derechos y el mismo trato, todos somos iguales en elorientación_personas_homosexuales_terapia_gestalt derecho para tener nuestras diferencias y en la libertad de elegir lo que nos haga realmente felices. No todos somos iguales en lo que necesitamos y deseamos.

Exigimos el respeto a esto, por difícil que sea, por mucho trabajo que cueste, es lo que merecemos, es nuestro derecho como seres humanos.

¡YA BASTA DE DISCRIMINACIÓN Y DE INJUSTICIA! 

¡YA BASTA!

TODOS TENEMOS EL DERECHO DE SER QUIENES SOMOS SIN OCULTARNOS NI SENTIRNOS AMENAZADOS

terapia_gestalt_para_gay_homosexual_parejas_del_mismo_sexo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.