¿Qué es una psicoterapia?
Generalmente nos es difícil darnos cuenta o reconocer que tenemos problemas porque estamos ensimismados y sumergidos en las circunstancias que conforman la situación conflictiva, así también creemos que éste pasará con el tiempo o que nosotros, sin ayuda de nadie, la podremos resolver.
La terapia gestalt o psicoterapia gestalt es un proceso creativo que se ajusta a las necesidades individuales de cada persona, pero muy en especial, a las circunstancias por las que atraviesa dicha persona.
Dicho proceso consiste en una serie de encuentros con un terapeuta – con especialidad gestalt – en los que, a través del diálogo, complementado con ejercicios y técnicas, la persona aprende a sensibilizarse, a identificar sus emociones, sentimientos, deseos y necesidades reales y, simultáneamente.
Así, de manera paulatina, durante el proceso, la persona va encontrando sus recursos personales y las posibilidades en el ambiente para superar sus dificultades, resolver asuntos inconclusos del pasado, ser más consciente de sí mismo reconociendo más claramente sus fortalezas y sus limitaciones, con la capacidad de enfrentar sus miedos y comunicarse de manera asertiva, es decir de manera directa y clara para lograr relacionarse de manera más sana.
El proceso terapéutico permite que la persona, poco a poco, se vaya conociendo mejor, al punto de desarrollar nuevas estrategias para resolver sus dificultades, aprendiendo a vivir en equilibrio y de manera plena.
Consideraciones importantes
1. La terapia en línea por ser tratamiento terapéutico tiene UN COSTO igual al de un tratamiento persona a persona en un consultorio.
2. Si te decides a comenzar tu terapia, te informará oportunamente, vía e-mail, telefónica o mensaje de texto, cómo realizar el pago.
3. La terapia se mide por los resultados y por los cambios que produce en el paciente.
4. La finalidad es ampliar posibilidades para el logro de los objetivos y la satisfacción de las necesidades del cliente, principalmente sus necesidades emocionales, siendo éste, cada vez más consciente de aquello que desconoce de sí mismo.
5. Al terapeuta le corresponde brindar el apoyo, la confianza y la seguridad al paciente para que:
• A su propio ritmo, identifique sus sensaciones, sentimientos y necesidades.
• Reconozca qué es lo que él desea o necesita, más allá de las expectativas externas.
• Enfrente su ansiedad y sus miedos que le impiden cubrir sus necesidades.
• Se arriesgue a experimentar, a actuar y a llevar a la práctica sus objetivos.
• Aumente su tolerancia a la frustración cuando no puede lograr sus objetivos, por sus propias limitaciones o limitaciones del ambiente.
• Fortalecer su dignidad, es decir, su sentido de merecimiento de respeto por ser quien es.
• La posibilidad de ser, cada vez, más congruente y más auténtico consigo mismo y con los demás.
6. Al paciente le corresponde:
• Comprometerse en su proceso terapéutico, apoyando al terapeuta, para lograr todos los aspectos mencionados anteriormente.
• Estar consciente de que el éxito de su proceso no depende sólo del terapeuta o sólo de él, si no que es resultado de la colaboración de ambos.
¿En qué consiste la terapia en línea?
Psicoterapia en línea, a distancia, a través de Internet, consulta en línea, terapia virtual, terapia on line, son distintas maneras de referirse a situaciones terapéuticas en las que el paciente y el terapeuta no se encuentran en el mismo lugar físico.
Por lo tanto el servicio de terapia en línea se basa principalmente en proponer una comunicación virtual entre terapeuta y paciente, sin que por ello se pierda la seriedad, ni deje de haber un compromiso recíproco en el proceso.
Entre ambos, paciente y terapeuta, se va estableciendo una relación, un vínculo que se va afianzando y consolidando a través del tiempo.
¿Qué asuntos se pueden tratar en una terapia en línea?
Apoyo para enfrentar:
• La confusión emocional y mental.
• Situaciones de crisis; personal, familiar, de pareja, laboral.
• Pérdida de sentido de vida.
• Depresión y ansiedad.
• Ataques de pánico.
• Proceso de aceptación para la orientación sexual.
• Orientación para padres de adolescentes.
• Orientación en problemas de pareja.
• Crisis por soledad.
• Duelos por muerte de seres cercanos, separación, pérdida de trabajo, crisis económicas, etc.
• Crisis vocacional o laboral.
• Cerrar asuntos inconclusos del pasado que interrumpen el desarrollo en el presente.
• Búsqueda de proyectos.
• Problemas familiares: mala comunicación, maltrato, situaciones de violencia o de riesgo.
• Bullying y Burnout.
• Otros.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia en línea?
• En todo momento se amolda la terapia (día y hora específicos), al ritmo de vida (trabajo, estudios, familia, etc.), del paciente.
• Tener al alcance un servicio de consulta permanente para obtener asesoramiento a sus problemas, inquietudes o situación de crisis.
• Permitir la libre expresión y comunicación emocional.
• Evitar el desplazamiento ya sea por comodidad e imposibilidad física, psíquica, etc.
• Intimidad, algunas personas se sienten más cómodas y expresan más libremente lo que piensan y sienten, que cuando están en una consulta presencial.
• Las dificultades de angustia, ansiedad, miedos y otros síntomas se confrontan y superan mediante una intervención individualizada, es decir, una psicoterapia virtual (en línea) mediante el chat, la video conferencia o el correo electrónico, ayudando a la persona a conocerse a sí misma en todas las áreas: psicológica, socio – afectiva y emocional; lo cual permitirá:
• La adquisición de habilidades de comunicación que permitan el promover diálogos que mejoren sus relaciones interpersonales.
• Aumentar la autonomía personal en todos los ámbitos: familia, pareja, trabajo, escuela, sociedad en general.
• Mejorar la confianza en si mismo y por consiguiente su autoestima.
• Proporcionar herramientas para afrontar adecuadamente las situaciones conflictivas.
• Lograr un equilibrio holístico permitiendo tomar decisiones asertivas, desarrollando pensamientos positivos y permitiendo el control de sus emociones.
Experiencia
Las diferentes experiencias que los pacientes me han brindado elementos que comprueban el éxito de la terapia en diferentes rubros como: problemas de pareja, infidelidad, celos, baja autoestima, fobias, depresión, ansiedad.
He podido asistir terapéuticamente a los pacientes de manera eficaz permitiendo la promoción de cambios necesarios para la resolución de sus problemas y el logro de una vida más plena y feliz.
¿Cómo comienzo mi terapia en línea?
1. El primer paso es solicitar tu cita, y para ello deberás proporcionar tu información, proponer una posible fecha y hora deseada (copia y responde el formulario anexo), envía al siguiente correo: contacto@gestaltsinfronteras.com o gestaltsi@gmail.com
Una vez enviada tu información recibirás un e-mail en el que se confirmará el horario solicitado de tu cita. (En caso de no estar disponible algunas de las opciones de día u horario que elegiste te enviaremos horarios disponibles en agenda).
Después de fijar la cita, se te proporcionará un número de cuenta bancario en el cual depositar el costo de las sesiones del mes por adelantado, de acuerdo al costo por sesión que se te haya notificado. Una vez hecho el depósito deberás confirmar el mismo.

Confirmado el depósito se lleva acabo la sesión en línea. ES MUY IMPORTANTE QUE CONSIDERES QUE: las sesiones se pagan por adelantado y se establece el compromiso, por ambas partes, de realizar las sesiones en el día y el horario indicado.
En caso de que, por alguna razón, no vayas a poder conectarte a tu sesión en alguna ocasión, de manera excepcional, si lo comunicas con 48 horas de anticipación, se te puede cubrir dicha sesión en otro horario siempre y cuando exista un espacio disponible en otra hora o fecha de la misma semana y tanto el terapeuta como el cliente puedan coincidir en dicho horario.
De lo contrario, si no es posible conciliar un día y una fecha para la misma semana de tu sesión, no habrá reembolso por el costo de la misma, ya que es parte del encuadre de la terapia y responsabilidad del paciente el cuidar y respetar su tiempo de sesión.
Si la cancelación es por parte del terapeuta, de la misma manera, se propondrá cubrirla en otro momento de la misma semana, si el paciente no puede o elige no tomar dicha sesión fuera de su horario, ya que está en todo su derecho, el costo de dicha sesión se tomará en cuanta para las sesiones del siguiente mes.
Es necesario cumplir con algunos sencillos requisitos técnicos para conectarse a través de Internet.
• Necesitas una computadora de escritorio o portátil con micrófono y bocinas para poder hablar, escuchar y ver al terapeuta por medio de la cámara y donde él también te pueda ver o cualquier otro dispositivo como un teléfono inteligente o una tablet con acceso a Zoom, FaceTime o video conferencia por Messanger.
Un espacio privado donde puedas estar sin ningún tipo de interrupción como el teléfono o el celular. Tu habitación, la estancia de tu casa u oficina, donde puedas permanecer durante el tiempo de la sesión – 50 minutos aproximadamente – sin interrupciones o con las menores interrupciones posibles.
• Conexión a Internet.
• Descargar e instalar la última versión de Zoom
• En caso de que por alguna razón no se pueda instalar en tu computadora el Zoom, la alternativa es el Chat con vídeo de messenger de Facebook.
• Una tercera opción es a través del teléfono, considerando que, si se trata de llamadas de larga distancia, el costo de las mismas serán a cargo del paciente, ya sea en línea fija o por celular.
¿En cuantas sesiones concluiré mi tratamiento?
La duración del tratamiento depende del paciente mismo, en la medida en que aplique las estrategias propuestas para ir corrigiendo su problema y/o situación y encontrando más herramientas para enfrentar las nuevas situaciones o conflictos.
Creemos sinceramente que, gracias a Internet podremos ayudar a mucha gente a encontrar el sentido de la vida y a superar obstáculos que le impiden realizarse como personas, como profesionistas, como amigos, hermanos, padres e hijos y sobre todo como seres humanos.
Ten en cuenta que, al tratarse de tu proceso, eres tú quien tiene más claro cuando estás listo de concluir tu tratamiento. Por supuesto que el punto de vista del terapeuta cuenta y tú se lo puedes preguntar cuando lo desees, para que, entre ambos, evalúen si es necesario continuar el proceso o terminar, pero en última instancia, tú eres quien tiene la última palabra, independientemente del punto de vista del terapeuta.
Muchas gracias por tu confianza
PARA SACAR UNA CITA ESCRIBE A:
gestaltsi@gmail.com
o llama en la Ciudad de México
al 55 39777027
Atentamente

Luis Fernando Martínez Gómez
Psicoterapeuta Gestalt
Cédula Profesional 4964418
Secretaría de Educación Pública
hola que tal, me gusto el interes q muestras en tus articulos sobre los problemas de las personas que estamos malitas, quisiera saber si esos $65 es el costo por cada sesión o es por toda la semana?
Me gustaMe gusta
Por sesión, una vez a la semana.
Me gustaMe gusta
Soy colombiana, me gustaría recibir información de costos y horarios para recibir terapia. Gracias
Me gustaMe gusta
Soy colombiana, me gustaría recibir información de costos y horarios para recibir terapia
Me gustaMe gusta
Hola, Lina. ¡Me encanta Colombia! El año pasado estuve en Bogotá y Cartagena. El costo por sesión en el extranjero es de 65 dls americanos y se paga a través de Paypal. La terapia puede tomarse entre lunes y jueves por la mañana o por la tarde. No sé qué diferencia de horario tenemos. Yo estoy en la CD de Mx. ¿En qué ciudad de Colombia estás tú? Dime qué días y en qué horas prefieres (3 opciones) y te diré cuál es mi posibilidad de horario.
Me gustaMe gusta
Hola Luis,
Vivo en Alemania y quiero tomar terapia en línea. Cuánto cuesta la sesión en línea?
El anio pasado en Junio fuí a verte en tu consultorio de Coyoacán cuando andaba de visita en México para ver a mi familia. Solo tomé una consulta, porque estuve muy pocos días en México, por lo que no creo que me recuerdes. Pero me gustó tu terapia. Espero tu información en mi correo.
Me gustaMe gusta
Claro que te recuerdo, Jazmin. No sé sí me vayas a creer pero hace unos días me estaba acordando de ti y no dé porque. Creo que nos llamamos con la mente.
Yo encantado de darte terapia en línea. Lo primero que tendríamos que acordar sería el día y la hora. Me parece que son 7 horas de diferencia. Me lo tendrías que confirmar. Los días que te puedo ofrecer son jueves o viernes.
Las condiciones son las siguientes:
Una sesión a la semana de 50 minutos.
El costo por sesión es de 50 €
El pago se hace a través de PAYPAL.
Se hace el pago de dos sesiones por adelantado.
La solicitud de pago de PAYPAL se envía por la cantidad de dos sesiones al correo que tú me digas y tú lo pagas con una tarjeta que registras en el portal de PAYPAL. Es un servicio muy seguro.
Avísame, por favor, si estás de acuerdo, dos o tres opciones de horario posibles.
El correo al que quieres que te mande la orden de pago
La fecha en la que te gustaría iniciar.
Cualquier otra duda que tengas con gusto te la respondo.
Saludos y hasta pronto.
Enviado desde mi iPhone
Me gustaMe gusta
¿Si recibiste mi correo con la información, Jazmin? Te la envíe la semana pasada y no he recibido tu respuesta. Me gustaría saber qué pensaste al respecto.
Me gustaMe gusta
Hola Luis,
Muchas gracias por la información y disculpa la tardanza, acabo de responder tu correo por e-mail.
Saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Hola buen dia, Sabes yo tome hace tiempo una terapia Gestalt, en Silao Guanajuato y la verdad me confundio mas, tanto asi que sigo en la misma situacion, quisiera volver a llevarla, me podrias pasar los costos.
Me gustaMe gusta
Yo, lo que cobro, son 750 pesos por sesión, una vez a la semana y se pagan dos sesiones por adelantado.
Me gustaMe gusta
Quiero empezar terapia, como podemos? Yo vivo en New York.
Un abrazo,
José
Me gustaMe gusta
Hola, José, con todo gusto empezamos la terapia. Te enviaré un correo para ponernos de acuerdo en detalles sobre día, horario, costo y forma de pago. ¿Te parece bien?
Me gustaMe gusta
Hola, José:
Ya te envié dos correos a la dirección que aparece en tu mensaje. Por favor, si no te han llegado, escríbeme directamente a mi correo gestaltsi@gmail.com para que nos pongamos de acuerdo en cuanto a costos, horarios y día de la sesión semanal. Saludos hasta la bella ciudad de Nueva York.
Me gustaMe gusta
muy muy interesante Luis!…oye,y que tal que hasta enfrentarse a algo que te pueda sacar del pozo donde uno mismo se ha hundido cuesta?…aceptar que se necesita ayuda, que uno solo no puede, que puede haber algo mejor al menos dentro de nosotros….es una decisión importante, es decidir decir adios a todo eso que te esta afectando consciente o inconscientemente… creo que esta llegando el momento de tomar aire y continuar… =) un abrazo!
Me gustaMe gusta