Les comparto un texto para reflexionar. Al parecer es de Pablo Neruda, pero más allá del autor, las palabras de este texto nos mueven a

Les comparto un texto para reflexionar. Al parecer es de Pablo Neruda, pero más allá del autor, las palabras de este texto nos mueven a
El maestro llamó a todos sus discípulos y les dijo con voz serena y amorosa que se acercaba el final. Ya había vivido muchos años y hecho lo que tenía que hacer y se sentía muy cansado. Aunque nunca le había gustado la idea de convertirse en maestro, era lo que el destino había decidido para él y, finalmente, lo había aceptado cumpliendo su misión con mucho amor y compromiso. La frase que escuchaban con mucha frecuencia durante las charlas del maestro era:
«El único camino posible es el amor»:
El maestro le dijo a sus discípulos que, como su última voluntad, había decidido dejarles a ellos su legado, entregarles a todos y cada uno las semillas del conocimiento verdadero. Su deber era entregárselas; lo que hicieran con ellas dependería de cada uno de ellos, aquellos que lo habían acompañado a lo largo el camino.
La terapia en línea se basa principalmente en proponer una comunicación virtual entre terapeuta y paciente, sin que por ello se pierda la seriedad, ni deje de haber un compromiso recíproco en el proceso. Es un apoyo para las situaciones de crisis personales y familiares, la pérdida del sentido, problemas emocionales como la ansiedad, la depresión, orientación sexual, crisis de soledad, duelos por muerte o pérdidas y mucho más.
Investiguemos algunas creencias detrás de la manera en que las personas nos relacionamos con el dinero, y que le dan un determinado “color”.
Si nos reconocemos en alguno de ellos, posiblemente tengamos un interesante campo para desarrollar un nivel mayor de conciencia a través de la atención. Si queremos ser verdaderamente libres para elegir, necesitamos indagar y explorar los impulsos inconscientes que nos condicionan en nuestra relación con el dinero.
Es necesario hacer consciencia de la manera de manejar nuestro dinero y descubrir lo qué hay detrás en la forma en que lo hacemos. Reconocer nuestro potencial si ponemos nuestra voluntad en acción. Ello depende de cada uno: provocar un cambio visible y perdurable a través de la toma de conciencia y de actuar consecuentemente.
“Muchas veces la preocupación es una forma de ocuparse de alguien que no puede valerse por sí mismo. En este sentido, los padres se ocupan de sus hijos mientras estos los necesitan. También las personas enfermas o con una incapacidad son objeto de una atención semejante.
Esa preocupación única proviene del amor y es profundamente humana. El que se ocupa de otro se experimenta así mismo como humanamente unido y dedicado al otro, parte del tiempo en que éste necesita ayuda y atención.
Pero también hay una preocupación soberbia, sobretodo cuando uno se preocupa por alguien que es capaz de cuidar de sí mismo y que puede y debe determinar autónomamente lo que quiere y cómo desea actuar, sean cuales fueran las consecuencias que de ello se deriven para ellos o para los demás.” Bert Hellinger
A lo largo de nuestra vida desarrollamos creencias limitantes acerca de nosotros mismos. Desde la infancia, nos hemos hecho una idea de nosotros a partir de lo que los demás esperaban, de lo que se suponía que debíamos ser y hacer. Parte de esta imagen son las creencias acerca de nuestros límites y carencias. Muchas de ellas, al darlas por hecho durante años, tienen una apariencia muy sólida y veraz, que nos disuade de comprobarlas y, en su caso, desecharlas.
Cuando nacemos, somos auténticos. Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida artificialmente por conceptos que nuestros padres, la sociedad y televisión nos enseñan. Y crean una novela falsa de cómo deberían ser las cosas en todos los aspectos de tu vida y de cómo deben actuar los demás.
Una novela que no tiene nada que ver con la realidad. También, las personas son criaturas de inventario. A lo largo de su vida, coleccionan experiencias: padres, amigos, parejas, etc. y las almacenan en su inventario interior. Las experiencias negativas dejan una huella más profunda en nosotros que las positivas.
Cuando una persona es maltratada por alguien, deja esa experiencia en su “inventario”. Cuando conoce a alguien, tiene miedo. Y trata de ver si la nueva persona repetirá las mismas actitudes que la que la hirió. Saca una experiencia de su inventario negativo. Se pone los lentes de esa experiencia y ve a las nuevas personas y experiencias de su vida, con esos lentes. ¿Resultado? Se duplican los mismos problemas y las mismas experiencias negativas.
Como tal vez ya muchos de ustedes sepan, soy un estudioso y un curioso de la resiliencia, esa capacidad que tiene uno de cada tres seres humanos de no sólo saber superar las adversidades, sino de salir fortalecidos de ellas. Hace unos días tuve la oportunidad de ver el video de Steve Jobs donde dirige un discurso durante la graduación de los alumnos e una universidad y me gustó bastante. En él, quedan claros varias características de su personalidad que lo convierten, sin lugar a dudas, en una personalidad resiliente. Todas las adversidades por las que él atravesó a lo largo de su vida, no se quedaron en eso, él tuvo la capacidad de convertirlas en fortalezas y aprendió a sacar provecho de ellas para convertirse en el individuo que todos conocimos y alcanzar el éxito en su carrera y en su vida.
Te comparto la transcripción de su discurso para que lo compruebes por ti mism@. Espero que te guste y que tú también, como yo, lo veas como una fuente de inspiración de como es una elección si queremos ver las cosas con ojos de «víctimas» y lamentarnos por ellas toda la vida o si queremos verlas como oportunidades de crecimiento, de desarrollo y de éxito.
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford (2005)
an evolving guide to practical Stoicism for the 21st century
Blog de marketing, comunicación y softskills para negocios
Tu terapeuta en línea
Un espacio en línea donde encontrarás toda la ayuda que necesitas
Por Francis Nazar
contemporáneo y pragmático
Carmen Saes Coach
Convivencia, mediación, cooperación, colaboración, habilidades, ayuda
La sangha española de Thich Nhat Hanh
Sanación y Relajación en Vigo
Sunday Dharma Talks • Insight Meditation offered Cuatro Vientos en Todos Santos, BCS
Un blog variado de... yo que se...
Salud mental y práctica contemplativa
Terapias para el Bienestar
Rosa Guirado
Mindfulness con inspiracion Advaita.
Blog sobre meditación
Un paraje donde pensar y sentir.