El éxito en la vida y la relación con nuestra madre

El primer y decisivo éxito para nosotros fue nuestro nacimiento. Lo logramos de la mejor manera y la más amplia cuando debimos salir a la luz por nuestros propios medios y el nacimiento ocurrió sin intervención externa. Aquí debimos demostrar por primera vez nuestra capacidad de imponernos. Este éxito seguirá repercutiendo por el resto de la vida. De esa experiencia obtenemos la fuerza para más tarde poder imponernos con éxito.
¿Dónde comienza nuestro éxito? Comienza con nuestra madre.
¿Cómo llega el éxito a nosotros? ¿Cómo puede llegar? Cuando nuestra madre puede venir a nosotros y nosotros la honramos como nuestra madre.

Seguir leyendo

Tu voto:

Sexualidad humana y emociones

En el campo de la sexualidad se plasman todas las incongruencias personales y culturales acumuladas a lo largo de la vida. Podemos pasar de la represión sexual más extrema a la exaltación de nuestra sexualidad distorsionando en el trayecto la naturaleza y el fin de ésta. Además de su obvia función reproductora la sexualidad humana es la forma más natural de la expresión de la emocionalidad donde se unen lo corporal y lo emocional. La sexualidad nos ofrece la posibilidad de expresar toda la gama de emociones que podemos sentir los seres humanos, desde la ira hasta la tristeza, el miedo, la vergüenza, la alegría, el amor y éxtasis. Para llegar a esta última emoción, el éxtasis, debe existir un clima de aceptación y afecto, así como una buena comunicación en la relación.

Seguir leyendo

Tu voto:

celebración_vida_trascender_adversidad

Celebrar la vida a partir de una experiencia traumatizante de hace diez años

Todas las experiencias de la vida, sin importar si son agradables o desagradables, placenteras o dolorosas, son una oportunidad para despertar, para comprender la verdadera esencia de las cosas. Hoy, 1o de mayo del 2017 se cumplen diez años de una operación que me realizaron en el 2007 para extraerme un tumor de la hipófisis. En aquella época sentí miedo, ansiedad, dolor, temía por mi salud y por mi vida. Hoy, nuevamente, como cada año, se presentó de nuevo ese miedo arraigado en mi inconsciente y que, sin que yo haga nada, se vuelve a activar por sí mismo a través de la memoria corporal… sin embargo, en esta ocasión hice algo diferente, no luche, no negué, simplemente me detuve y me quedé observando, sin juicio, por varios minutos lo que estaba pasando en mi interior… y de pronto, llegó el entendimiento… pude ver… pude comprender lo que estaba pasando…

Seguir leyendo

Tu voto:

pareja_gestalt_homosexual

El sentido y la celebración de la vida

El sentido de vida no es algo que debamos encontrar, como si fuera algo ya hecho o un designio de los dioses. El sentido es algo que se construye, que se elige, que se forja. Cada persona es libre de darle o no un sentido a la vida. Sin embargo, una vida sin sentido puede ser algo muy vacio, gris, doloroso, solitario, un sin-sentido. En cambio, cuando nos responsabilizamos cada quien de darle un sentido a la vida, ésta se vuelve algo maravilloso, mágico, milagroso. Un motivo constante de felicidad y de celebración tomando consciencia plena de lo increíble que es estar vivo y de poder ser conscientes de ello. Por eso, yo celebro la vida reconociendo el sentido que la vida tiene para mí y que se reduce en una frase: LA CAPACIDAD DE AMAR.

Seguir leyendo

Tu voto:

Terapia en línea (videoconferencia)

La terapia en línea se basa principalmente en proponer una comunicación virtual entre terapeuta y paciente, sin que por ello se pierda la seriedad, ni deje de haber un compromiso recíproco en el proceso. Es un apoyo para las situaciones de crisis personales y familiares, la pérdida del sentido, problemas emocionales como la ansiedad, la depresión, orientación sexual, crisis de soledad, duelos por muerte o pérdidas y mucho más.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_terapeutas_felicidad

La verdadera fórmula de la felicidad y el éxito

Existen maneras comprobadas de entrenar al cerebro para que se vuelva más positivo y podamos ser felices todo el tiempo, no sólo cuando alcanzamos las metas o los objetivos, sino durante todo el proceso.
Sólo hacen falta cinco minutos, durante 21 días para que podemos readaptar al cerebro, permitiendo así que funcione con más optimismo y obtenga mayor éxito en nuestras metas.
Las actividades que te voy a sugerir son muy sencillas y sólo tienes que realizarlas de manera comprometida y disciplinada para que construyas el hábito de hacer feliz a tu cerebro todo el tiempo y no sólo cuando logras alcanzar tus metas.

Seguir leyendo

Tu voto:

¿Cómo puedes convertir tus sueños en realidad?

Demasiadas veces nuestros sueños mueren antes de ver la luz o al poco tiempo de hacerlo. No nos atrevemos a soñar porque tememos la frustración de no conseguir lo que anhelamos.
De lo que se trata en realidad, es de mantener la llama del anhelo, soltando al mismo tiempo, la exigencia de que se cumplan nuestras expectativas; de fluir con lo que la vida nos trae, pero permaneciendo muy atentos a las señales que apuntan el siguiente paso; de estar presentes hoy para poder seguir estándolo mañana.

Y aquí tienen mucho que ver creencias fuertemente arraigadas en nosotros. Tómate unos instantes para hacer una pequeña revisión de algunas. Respira cada una de las siguientes cuestiones y permítelas que resuene en tu interior para que surja la respuesta compasiva y lúcidamente en este momento de tu vida:

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3