Historia sobre la creación de la mujer

Cuenta la leyenda que al principio del mundo, cuando Dios decidió crear a la mujer, encontró que había agotado todos los materiales sólidos en el hombre y no tenía más de que disponer.

Ante este dilema y después de profunda meditación, hizo esto:

Tomo la redondez de la luna, las suaves curvas de las olas, la tierna adhesión de la enredadera, el trémulo movimiento de las hojas, la esbeltez de la palmera, el tinte delicado de las flores, la amorosa mirada del ciervo, la alegría del sol y las gotas del llanto de las nubes, la inconstancia del viento y la fidelidad del perro, la timidez de la tórtola y la vanidad del pavo real, la suavidad de la pluma de un cisne y la dureza del diamante, la dulzura de la paloma y la crueldad del tigre, el ardor del fuego y la frialdad de la nieve.

Mezclo tan desiguales ingredientes, formó a la mujer y se la dio al hombre.

Después de una semana, vino el hombre y le dijo: ¡¡¡Señor, la criatura que me diste me hace desdichado, quiere toda mi atención, nunca me deja solo, charla incesantemente, llora sin motivo, parece que se divierte al hacerme sufrir y vengo a devolvértela porque no puedo vivir con ella!!!

Bien, contestó Dios y tomó a la mujer.

Pasó otra semana, volvió el hombre y le dijo: Señor, me encuentro muy solo desde que te devolví a la criatura que hiciste para mí, ella cantaba y jugaba a mi lado, me miraba con ternura y su mirada era una caricia, reía y su risa era música, era hermosa a la vista y suave al contacto. Me cuidaba y protegía cuando lo necesitaba, me daba dulzura, ternura, comprensión y amor sin condiciones, por favor Dios, devuélvemela, ¡¡¡porque no puedo vivir sin ella!!!

Ya veo, dijo Dios, ahora valoras sus cualidades, eso me alegra mucho, claro que puedes tenerla de nuevo, fue creada para ti, pero no olvides cuidarla, amarla, respetarla y protegerla, porque de no hacerlo, corres el riesgo de quedarte de nuevo sin ella…

5 comentarios

  1. Sé que no deja de ser una «historia» lo que se cuenta aquí de la creación de la mujer, pero no me gusta cómo se cuenta, no porque no creo en la existencia de Dios (que también) sino por el significado. Si sentimos ésto, bien con un Dios o sin él, que la mujer ha sido creada para el hombre, no es de extrañar que algunos se lo crean hasta el límite de la posesión y el la maté porque era mía. Si las mujeres nos tenemos que sentir como toda esa poesía de la perfección , nos llevará a no valorarnos si no somos todo eso……… «el trémulo movimiento de las hojas, la esbeltez de la palmera, el tinte delicado de las flores»………, cuidar, amar, respetar y proteger es una buena opción si es compartida por los dos, porque las mujeres también queremos dar todo eso.

    Me gusta

    1. Estoy de acuerdo contigo, Maya. Sé que el texto es más poesía que otra cosa, la realidad es que tenemos que ser cuidadosos de que tanto los hombres como las mujeres seamos vistos como seres humanos en equidad y no como objetos de lujo y, como tú dices, «perfectos». La realidad es que, como humanos podemos tener fortalezas y debilidades más allá de nuestro género, raza, condición social, orientación sexual, etc. No se trata de lograr la perfección, simplemente, de ser cada día, mejores seres humanos, ¿no crees?

      Me gusta

  2. Saber valorar a las mujeres es algo que solamente algunos hombres lo logran.Esto es dificil para Ellos, dado que la gran mayoria son sumamente egoistas y egolatras. Por esto mismo les es imposible entenderlas y valorarlas.
    Cuando se dan cuenta de lo que tienen en Ellas es cuando se encuentran solos….y en algunas
    ocasiones es demadiado tarde…. YO NEOS

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.