La Meditación del Minuto

La alegría, la paz, la serenidad sólo se logran en el ahora, no pueden alcanzarse en el pasado o en el futuro. El cubrir nuestros objetivos materiales y metas, no es lo que nos va a permitir realmente sentirnos felices, tampoco el resolvemos todos nuestros problemas, lo cuál no puede hacer sentir más tranquilos, pero no necesariamente plenos, pues no tardarán en presentarse nuevos retos que resolver.
Si nuestra mirada está puesta en el futuro y en el cumplimiento de los objetivos, nos ubicamos en un estado carencias y expectativas lo que genera más ansiedad que felicidad.
Para ser auténticamente felices, tenemos que estar más allá de los acontecimientos y aceptar nuestras experiencias tal y como son, sin esperar cambiarlas para sentirnos bien.
Cuando logramos permanecer en el instante presente, en el ahora, de manera plena, alcanzamos la paz efectiva, aunque no siempre sea una experiencia agradable.
Sentirnos serenos, en paz, es una posibilidad que se puede alcanzar en cualquier lugar y en el instante presente, reconociendo las cosas tal y como son, amando la vida tal y como es sin pretender cambiarla para poder estar bien.
El minuto básico
La técnica del Minuto Básico, creada por Martín Boroson, es una potente herramienta para encontrar la serenidad total en un minuto, reconociendo la importancia de cada momento en el presente. La única condición para lograrlo es ser capaces de arrebatarle un minuto a nuestras responsabilidades diarias, para tomarnos un respiro.
El primer cuestionamiento que nos viene a la mente es, por supuesto, ¿cómo puede ser posible que tan sólo en un minuto podamos sentirnos bien ante tantas complicaciones que tenemos en la vida? Pero, de hecho, un minuto ¡es ya demasiado tiempo!. Ese es sólo el principio, el reto que se pretende lograr con esta maravillosa técnica, es que podamos alcanzar nuestro centro, en completa paz, en sólo un instante, en el momento presente, a través de solo ciclo de inhalación y exhalación, después de seguir paso a paso este entrenamiento, descubriendo en cada etapa, sus extraordinarios resultados.

La importancia del momento presente radica en que, en cada instante de nuestra vida, puede cambiar nuestra existencia si logramos ser conscientes de ello. Un momento es la partícula de tiempo necesaria para “equilibrar una balanza”. Cada instante del presente, es una posibilidad infinita para lograr la felicidad, pero es nuestro ego el que nos impide reconocerlo y nos hace pensar que tenemos que esforzarnos mucho y por mucho tiempo para lograrlo. Bastaría, como dijimos al inicio de este artículo, que aprendiéramos a vivir menos de objetivos y aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida en el ahora, en el momento presente.
La partícula del momento
La importancia del momento presente radica en que, en cada instante de nuestra vida, puede cambiar nuestra existencia si logramos ser conscientes de ello. Un momento es la partícula de tiempo necesaria para “equilibrar una balanza”. Cada instante del presente, es una posibilidad infinita para lograr la felicidad, pero es nuestro ego el que nos impide reconocerlo y nos hace pensar que tenemos que esforzarnos mucho y por mucho tiempo para lograrlo. Bastaría, como dijimos al inicio de este artículo, que aprendiéramos a vivir menos de objetivos y aprovechar las posibilidades que nos ofrece la vida en el ahora, en el momento presente.
Simplemente, ser

El Minuto Básico no es un espacio para tomar decisiones ni para analizar o reflexionar sobre los asuntos cotidianos, es una técnica de meditación que nos ofrece una experiencia profunda de “simplemente ser”.No es un momento de complicación, así es que, por un minuto, disponte a soltarlo todo y simplemente disfrutar de tu respiración, como si te tomaras diminutas vacaciones durante varios
espacios al día, en medio de tus actividades cotidianas.
Durante un tiempo estructurado, en un lugar común, dentro de la casa, el trabajo o en la calle, y en medio de todo ese “hacer”, tú, de forma deliberada, simplemente “logras ser”. Es, en conclusión, un estado de suspensión durante un instante.
La técnica del Minuto Básico

Para practicar esta meditación, basta, para empezar, con tener un lugar tranquilo y lo más silencioso posible para tomarse un minuto para respirar y una silla. Si no se cuenta con una, se puede utilizar un cojín o simplemente sentarse en el suelo sin la necesidad de tener una posición especial más allá de colocar los pies firmes en el piso, la espalda recta y las manos sobre las piernas de manera relajada. ¡Eso es todo!
La gravedad, de manera natural, nos jala hacia el suelo, por eso es necesario tener la intención de enderezar nuestra espalda como si tuviéramos un imán en la coronilla que nos atrajera hacia el centro del universo, elevándonos mientras la tierra nos jala simultáneamente hacia abajo. También es importante que lo hagas de manera relajada, sin tener que hacer esfuerzos especiales para mantenerte en equilibrio (como cuando se utilizan posiciones especiales para meditar, como entrelazar las piernas). Debe ser, en conclusión, una posición recta y cómoda.
Con la espalda enderezada, imagina que te jalan de la coronilla hacia arriba, elevándote, separándote del piso. Anima, amablemente, a tu columna a estirarse. Siente, al mismo tiempo, como la tierra te tira hacia abajo.
En resumen, los pasos para realizar el minuto básico son los siguientes:

- Buscar (o crear) un lugar tranquilo.
- Sentarse en una silla, un cojín o en el suelo.
- Colocar las piernas en una posición cómoda, fija y relajada.
- Enderezar la espalda y estírala hacia arriba de manera cómoda y relajada.
- Para no estar preocupados por el tiempo, utilizar un temporalizador que nos avise cuando ha pasado el minuto.
- Colocar las manos sobre las rodillas.
- Cerrar los ojos.
- Empezar a respirar de manera relajada y profunda.
- Observar, de manera tranquila, cada inhalación y cada exhalación.
10. Si la mente se distrae, tomar consciencia y, simplemente, regresar a la atención de la respiración.
11. Cuando suene la alarma del temporalizador, terminar y regresar a las actividades normales.
Recuerda, con El Minuto Básico se puede aprender a lograr, de manera sencilla y efectiva, una profunda quietud en en instante presente.

Cuándo realizar el Minuto Básico
Antes de empezar tu día y al terminar la jornada, un minuto para ti.
Una excelente manera de iniciar la jornada y terminarla es hacer el Minuto Básico para despejar la mente y comenzar el día de manera relajada antes de que el estrés y las tensiones se apoderen de ti.
Por otra parte, realizar El Minuto Básico antes de dormir, es una manera de calmar la

mente y terminar el día serenamente, después de haber vivido una jornada llena de tensiones.
Practica semanalmente, bajo asesoría, el método de
UN MINUTO PARA RESPIRAR
Y OTRAS TÉCNICAS BIOENERGÉTICAS ADICIONALES, PARA EL MANEJO DE LA ANSIEDAD, LA DEPRESIÓN Y EL ESTRÉS.
VIERNES A LAS 18:30 Y SÁBADO A LAS 10:30 AM EN CUERNAVACA, MOR.
mensualidad
$1,000.=
Un único pago de inscripción
$500.=
Cuatro sesiones, una vez a la semana
Inscríbete a través de:
gestaltsi@gmail.com
A T E N T A M E N T E
LUIS FERNANDO MARTÍNEZ GÓMEZ
DIRECTOR DE: ESPACIO CREE SER JUNTOS
TERAPIA GESTALT, SÍ.
TERAPIA GESTALT SIN FRONTERAS.
Me gustaría saber si este tema de la respiración o meditación del momento te interesa y si quisieras que ampliara la información sobre la técnica, sus beneficios, sus principios, etc. Por favor, si lees esta nota y este comentario, tómate tu tiempo para dejarme unas palabras. Serán de gran beneficio para mí.
Atentamente:
Luis Fernando Martínez Gómez
Administrador de
Terapia Gestalt Sí
Terapia Gestalt Aquí y Ahora
y
Espacio Cree Ser Juntos
Me gustaMe gusta
Hola Luis Fernando, buena tarde.
Me gustaría saber desde tu experiencia como es un minuto para respirar…
Te comparto que es la primera vez que leo sobre la respiración, hace unos meses me di cuenta de mi respiración, y mi despertar después de esta fue que mi respiración estaba conectada a mi estress mental, y elegí tomar ayuda del universo y conectarme con él a través de la respiración del Mar, lo llamo así, cuando inhalo hago un sonido que pasa por todo mi ser y mi garganta suena como cuando el mar se aleja y exhalo simulando las olas regresando espumosas y grandes hacia mí.
Me gusta todo lo que leo en gestalt sí, y me agrada hacer contacto con ustedes.
Te mando un Gran abrazo.
Me gustaMe gusta
Sinyase, me da la impresión, por lo que me cuentas, que haces todo un ejercicio de sensibilización, a través de la respiración, el sonido y la imaginación. Es un recurso intuitivo que tienes para relajar tu mente y tu cuerpo. Para mí, la respiración del minuto es mi recurso para encontrar mi centro, para tranquilizar la mente, para descansar y relajar mis músculos. En tan solo 60 segundos me permite sentirme mejor, más claro, con más energía. Claro que no basta con tan solo respirar, así como tú utilizas la imaginación, yo hago uso de la atención plena en cada inhalación y en cada exhalación. Trato de que el aire entre lento y profundo y que salga de la misma manera hasta vaciar mis pulmones. También es importante mantener una actitud serena durante TODO UN MINUTO, que, pese a su brevedad, se convierte en un momento eterno, un instante para mí, para un viaje maravilloso hacia mi interior.
Te mando otro gran abrazo.
Me gustaMe gusta