El mito de Eco y Narciso: Axa Videos

En la mitología griegaNarciso (en griego Νάρκισσος) era un joven conocido por su gran belleza. Acerca de su mito perduran varias versiones, entre las que se cuenta la de Ovidio, que fue el primero en combinar las historias de Eco y Narciso, y relacionarlas con la anterior historia del vidente-ciego Tiresias.

Según esta última, tanto doncellas como muchachos se enamoraban de Narciso a causa de su hermosura, mas él rechazaba sus insinuaciones. Entre las jóvenes heridas por su amor estaba la ninfa Eco, quien había disgustado a Hera y por ello ésta le había condenado a repetir las últimas palabras de aquello que se le dijera. Eco fue, por tanto, incapaz de hablarle a Narciso de su amor, pero un día, cuando él estaba caminando por el bosque, acabó apartándose de sus compañeros. Cuando él preguntó «¿Hay alguien aquí?», Eco contenta respondió: «Aquí, aquí». Incapaz de verla oculta entre los árboles, Narciso le gritó: «¡Ven!». Después de responder: «Ven, ven», Eco salió de entre los árboles con los brazos abiertos. Narciso cruelmente se negó a aceptar su amor, por lo que la ninfa, desolada, se ocultó en una cueva y allí se consumió hasta que sólo quedó su voz. Para castigar a Narciso, Némesis, la diosa de la venganza, hizo que se enamorara de su propia imagen reflejada en una fuente. En una contemplación absorta, incapaz de apartarse de su imagen, acabó arrojándose a las aguas. En el sitio donde su cuerpo había caído, creció una hermosa flor, que hizo honor al nombre y la memoria de Narciso.

Fuente: Wikipedia

8 comentarios

    1. La imagen fue tomada de Google images, te recomiendo que hagas una búsqueda de «Narciso» y ahí te aparecerá pues es una imagen muy conocida. Por el tipo de pintura, puede tratarse de una obra Española del Barroco, pero es mejor que lo investigues directamente como te recomiendo. Un saludo afectuoso desde México y gracias por escribirnos. Luis Fernando.

      Me gusta

      1. Sr.Luis ‘gracias’ por me responder. Uma imagem bastante divulgada de Narciso é de Caravaggio,1595, todavia aquela da postagem não me apareceu. Um abraço agradecido desde o pampa gaúcho ao sul do Brasil. Jusseli

        Me gusta

  1. BUEENNIISSSIIISSSIIMO VIEDEO, ME ILUSTRA Y ABRE LA PUERTA PARA LA SEGUNDA PARTE… ¡¡¡¡¡FELICIDADES !!!!!!!,

    ESTOS BREVIARIOS CULTURALES … ME ENCANTAN… YO NEOS.

    Me gusta

  2. El mito de Narciso es fascinante, al grado de que ha servido a la Psicología para definir un tipo de personalidad patológico, muy relacionado con el psicópata, pues la personalidad narcisista sólo puede verse a sí misma, quiere seducir a otros, pero es incapaz de amar. Se alimenta el ego sin poder nutrir realmente su espíritu quedando con una terrible sensación de vacío y soledad. Las personalidades narcisistas, por otro lado, llegan poco a terapia, pues, desde su narcisismo, piensan que no necesitan de nadie, ni siquiera para solucionar sus problemas.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.