Día internacional contra la Homofobia: 17 de mayo

Es terrible que, más allá del cariño que la familia o los amigos puedan sentir por nosotros los homosexuales, en el fondo, se nieguen a soltar sus creencias – ideológicas, religiosas, políticas, morales -, y nos sigan rechazando en el fondo. Algunas personas pueden, consciente o inconscientemente, poner por encima sus prejuicios, al amor y eso, a fin de cuentas, es abuso y discriminación, en resumidas cuentas, desamor.
¿Por qué si la vida es un lienzo de colores contrastantes a los seres humanos les cuesta tanto trabajo aceptar las diferencias? ¿Por qué no podemos tener derecho, por el simple hecho de ser minoría, a amar diferente, desear diferente, a tener diferentes necesidades y formas de pensar y sentir?

Seguir leyendo

Tu voto:

La influencia del temperamento en las relaciones

Un factor que influye mucho en la forma en que nos comunicamos los seres humanos es el temperamento, el cual no se aprende, sino que tiene un origen hereditario. Hipócrates fue, desde la antigüedad, el primero en desarrollar una clasificación de los diferentes temperamentos y también comprobó que el tipo de temperamento de cada quien afecta la conducta de las personas de una manera inconsciente.

Seguir leyendo

Tu voto:

La seguridad en la pareja favorece la salud integral

Por mucho que en la actualidad se juzgue la dependencia a otra persona como algo poco sano, la realidad es que el ser humano necesita del apego a una figura de seguridad desde que nace, hasta que muere. Por eso necesitamos encontrar a una persona emocionalmente accesible, que esté dispuesta a estar ahí, para nosotros, para apoyarnos y para brindarnos seguridad. Cuando la encontramos, nos sentimos menos tensos, menos ansiosos y tenemos más posibilidades de encontrar la felicidad plena. Por el contrario, cuando no tenemos la respuesta de seguridad que buscamos, podemos vernos afectados en mayor o menos medida, en nuestra salud física, emocional y espiritualmente.

Seguir leyendo

Tu voto:

Abrirse al amor y confiar

Esta semana, durante la sesión, un paciente me dijo, en tono de confesión, que estaba listo para el amor, después de lo que hemos trabajado durante varias sesiones. Emocionado expresó que ahora sabía bien que lo que más deseaba era un compañero de vida para ser feliz, pero que ahora, lo que lo confundía era que no sabía lo que tenía que hacer.
Yo le dije que tal vez, lo que tenía que hacer, era no hacer nada… El me miró con decepción y me respondió que eso era algo que no podía hacer, pues no sabía quedarse sin hacer nada, y menos ahora que sabía lo que quería. Por esa razón, él estaba convencido de que necesitaba hacer algo.

Seguir leyendo

Tu voto:

A través de los cristales

A mi madre:
Hoy te recuerdo a través de los diferentes cristales en el tiempo. El primero, el del portarretratos donde apareces como una joven de 17 años. Recuerdo como hubo un tiempo en que pensaba que no podía existir nadie más bonita que tú.

Tu rostro de adolescente, tu piel blanca, tus ojos con esa expresión transparente de inocencia. Tu cabello castaño, quebradizo; tus labios rojos, dibujando una línea delgada sobre tu frágil barbilla y detrás de todo esto, una actitud digna y un aire de tristeza.

Seguir leyendo

Tu voto:

Las causas de una mala comunicación en la pareja

Existen muchas razones por las cuales se puede llegar a establecer una comunicación ineficiente, entre las personas en general, y la pareja en particular. Tal vez, la principal de estas razones, es que nunca se aprendió a establecer una comunicación efectiva.
Pero el mayor problema reside en que ninguno de los dos termina por decidirse a dar el paso para comunicarle al otro lo que está ocurriendo, ni de buscar la forma que les permita comunicarse de una manera más clara y directa. La consecuencia de esto es que seguirán comunicándose indefinidamente de forma inadecuada, lo que cada vez los irá alejando más y más, sin siquiera ser conscientes de ello.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3