¿Qué se oculta detrás de los secretos?

Los secretos familiares pueden ser fuente de problemas psicológicos. En todas las épocas, los seres humanos han buscado acallar aquellos aspectos que causan un intenso dolor o vergüenza. Las adopciones, la orfandad, la enfermedad mental, las violaciones, el incesto, el suicidio, el tráfico de drogas, la infidelidad, el homosexualismo o las muertes violentas, por dar solo algunos ejemplos, son asuntos que muchas familias prefieren mantener ocultas. Pero, lo reconozcamos o no, los secretos generan emociones. Cuando dentro de una familia se niegan los hechos traumáticos, los descendientes pueden sufrir conductas anormales: desde miedos patológicos hasta intentos de suicidio.

Seguir leyendo

Tu voto:

inconforme

Satisfechos e inconformistas

Toda la vida tenemos que tomar diversas decisiones a cada instante, sin embargo, hay personas que se quedan muy inconformes mientras que otras se quedan más tranquilas con lo que eligen. ¿De qué depende? La actitud es el factor fundamental. Existen dos tipos de personalidades en relación con la manera de reaccionar ante las decisiones y la manera de enfrentarlas y éstas son:

El maximizador: que desea que todo sea perfecto y se frustra si no es así.
El satisfactor: que reconoce sus preferencias y sus criterios, pero se adapta a las circunstancias del ambiente.
Otro elemento importante que hay que tomar en cuenta, es el coste social de las decisiones que tomamos pues no sólo nos afectan a nivel individual, sino que también tienen un efecto en las personas que están involucradas.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_para_parejas

Intimidad en la pareja

La intimidad es uno de los tres elementos fundamentales de la pareja estable, los otros son: el deseo y el compromiso. La intimidad se puede encontrar en diferentes relaciones, no sólo en la pareja, como en la familia o con algunos amigos a los que se les denomina íntimos. Existen también ciertos actos que pertenecen a la esfera íntima de toda persona como por ejemplo, la sexualidad, por eso, las relaciones sexuales se conocen también como relaciones íntimas.
La intimidad aporta una grata sensación de sentirse comprendido y de poder comprender al otro, de apoyar y ser apoyado y de compartir todo lo que nos ofrece la vida. Es un sentimiento que promueve la cercanía, que fortalece el vínculo y la conexión entre las parejas.

Seguir leyendo

Tu voto:

La relación de pareja estable y los componentes necesarios para lograrla

Una pareja estable, tiene efectos positivos en sus integrantes y en otros actores, como los demás miembros de la familia, en cambio, una pareja deteriorada, también interviene en la dinámica familiar y en la salud mental y emocional de todos los involucrados.

Para que exista una pareja real, es necesario que esté presente el amor de sus miembros. Esta emoción, la del amor, es en realidad, la que le da sentido a la pareja y hace posible que se puedan construir y alimentar los tres elementos indispensables de toda relación sana, sin los cuales, no es posible hablar de una pareja real.

Los elementos claves para lograr una relación estable y a los que nos referiremos en este artículo son: Deseo, Intimidad y Compromiso.

Seguir leyendo

Tu voto: