Resiliencia explicada a los niños

taller resiliencia y gestalt
La resiliencia no es derrotarse, es luchar para salir adelante

RESILIENCIA es cuando un ser vivo, planta, animal o ser humano, resiste una presión tan fuerte ¡y se recupera!

Recibe golpes, ofensas o maltratos y ¡SE RECUPERA!

La Resiliencia no es derrotarse por lo feo, difícil o molesto que nos pase en la vida.

Y aunque te caigas y ensucies te puedes RECUPERAR.

Sólo tienes que luchar para sacar de tu vida lo sucio y lo malo.

Una persona resiliente soporta cualquier presión y se vuelve a poner de pie.

opresión
Soportar la opresión y recuperarse

Con sentido del humor, aprende de todos los momentos.

Es capaz e aguantar serios problemas y, aunque se sienta inundado, lo toma con serenidad.

Usa sus habilidades para enfrentar su situación y aprovecha su experiencia POSITIVAMENTE.

Absorbe lo bueno de cada cosa y a su momento…

se exprime las experiencias negativas para crecer con otros con los pies en la Madre Tierra.

Porque como una escultura, con cada golpe de la vida mejoramos nuestra forma

Y VISIÓN DEL MUNDO.

3 comentarios

  1. Hola Luis!, mira en realidad yo estoy sorprendida y agradecida de que ella superara (al menos en gran medida) lo que pasamos, cuando todo empezó ella tenia 12 años, ahora ella recién cumplió 16, (presencio y vivió problemas muy fuertes de violencia intrafamiliar y las consecuencias de todo eso, hasta la separación definitiva de nosotros) en esos momentos yo me sentía derrotada, porque por mas que luche no conseguí nada… increíblemente ella era quien me decía todo va a estar bien…y aun ahora la mayor parte del tiempo ella siempre esta sonriente y animosa…y su frase favorita es: «…Siempre hay una razón para ser feliz… » que recursos utilizó?…no se, quiza las bases que ya habia en ella (amor, respeto, confianza, cariño) quizá tenia el apoyo de muchos de sus amigos, de mi familia…de mi misma, apesar de todo y de como me sentía también trataba de que estuviéramos bien (su hermana, ella y yo…) ummm desde siempre he tenido muy buena comunicación con ellas, nos contamos casi todo, y bueno hay dias que nos dormimos muy tarde platicando de lo que sea…no se, pero cuando leí tu publicación, pensé esto, esto es lo que ha pasado aquí! (resilencia) sobre el cuento que me dices. siiii ya lo conocía….y me parece muy a doc… gracias! ah! quiero agregar que a mi otra niña. si le costo mas trabajo superarlo, su hermana ha sido también un gran apoyo para ella…en fin ya fue mucho blablabla por aqui seguiremos! =)

    Me gusta

  2. mi hija mayor ha sido quien mas lecciones me ha dado en mi vida…ella ha sabido superar (asi lo creo yo) lo que pasamos, y a veces ella es mi apoyo en mis momentos de debilidad, también sus amigos, le buscan mucho porque les gusta como los anima, también tiene momentos de tristeza, pero admiro que es muy positiva, ha madurado mucho es una gran hija, aunque me hubiera gustado no tuviera que vivir algo asi (ni ella ni su hermana) pero bueno adelante, siempre adelante!

    Me gusta

    1. ¿Qué recursos ha utilizado ella para superar lo que les ocurrió? ¿De qué manera te ha ayudado? Me imagino que tú también has sido un apoyo para ella. En la Resiliencia, un factor fundamental es el apoyo de los demás, alguien que cree en ti y te aprecia por lo que eres sin exigirte que cambies para aceptarte. Muchas veces querríamos que las cosas malas no nos hubieran pasado, pero créeme, si eso no hubiera ocurrido, tal vez no habríamos aprendido lo que tocaba de esa experiencia ni seríamos quienes somos.
      Yo creo que las experiencias de la vida, por dolorosas que sean, siempre son una oportunidad para crecer. Aunque muchas personas las utilicen para victimizarse y manipular, pero bueno, esa es otra historia. Te recomiendo que leas el cuento: ¿Buena suerte? ¿Mala suerte? quién sabe. Es una historia que siempre me recuerda las dos caras de la moneda que tienen las experiencias que vivimos y que nunca sabemos, en primera instancia, lo que sacaremos de ella hasta que ha pasado el tiempo. Si tu hija es quien es, seguramente tiene mucho que ver el que haya vivido su historia tal y como fue, sin quitar, incluso, las cosas dolorosas que haya tenido que pasar.
      Muchas gracias por tu comentario.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.