Sanar las heridas del corazón: Decálogo para un corazón roto.

Todos los seres humanos tenemos formas similares de reaccionar ante las diversas circunstancias de la vida y eso es lo que nos hace semejantes. Pero muchas veces la familia o los amigos, aunque traten de empatizar con la persona que está sufriendo, muchas veces no cuentan con las herramientas necesarias para ayudarle a salir de su dolor. En cambio alguien con los estudios, el entrenamiento y la experiencia necesarias, pueda guiar a la persona durante el proceso de recuperación. De la misma manera, puede ser conveniente que la persona que sufre en estos momentos un dolor del corazón, trate de llevar a cabo estas diez acciones que le pueden ayudar a sentirse mejor y salir más pronto de su proceso de duelo.

Seguir leyendo

Tu voto:

Morir de amor o intolerancia a la soledad

Cuando una pareja termina con un dependiente emocional, éste sufre una intensa tristeza incrementada por la ansiedad, que le impide poderse concentrar, dolor físico, sensaciones desagradables, pensamientos recurrentes sobre la falta se sentido de vida, si no hay un compañero al lado, que pueden llevarlo, en casos extremos, a concebir ideas de suicidio.

La persona no piensa en otra cosa más que en su deseo de recuperar la relación y busca bajo cualquier excusa, la manera de entrar en contacto con la ex pareja, no se resigna a la idea de haberla perdido, de que todo ha terminado definitivamente.

Seguir leyendo

Tu voto:

Idealizar a la pareja y otras conductas del dependiente emocional

En esta ocasión revisaremos otras características de la conducta obsesiva el dependiente como son:

La idealización de su pareja.
Sumisión hacia su compañero.
Pánico al abandono o al rechazo de la pareja.

El dependiente, generalmente, se enamora de alguien a quien admira y que ve por encima suyo, no de manera racional ni objetiva, sino en general, como una sensación que experimenta de estar con alguien que, según él cree, es más grande, elevado, importante y que le genera el deseo de estar junto a él. En realidad, el dependiente proyecta su fuerza y su poder en la pareja, al no poder reconocer esas características en sí mismo.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_dependencia_emocional_pareja

El demonio de la dependencia emocional: cuando el amor se vuelve peligroso

La dependencia emocional es algo que convierte el amor en un infierno, en un verdadero suplicio, convierte algo que tendría que ser hermoso y satisfactorio, una fuente de crecimiento mutuo y de aprendizaje profundo en algo muy dañino que, la mayoría de las veces, anula el amor propio y la calidad de vida del dependiente, consumiéndolo poco a poco hasta hacerlo perder toda esperanza y toda ilusión de vida.

Seguir leyendo

Tu voto: