terapia gestalt

Atrévete a mirarte y a crecer

He conocido personas que les asusta la idea de ir a terapia pues tienen miedo de «conocerse realmente» , pues creen, que lo que van a encontrar no les gustará o no lo podrán soportar, como si existiera algo terrorífico en sí mismos.
La verdad, es que es un miedo infundado, pues, nunca habrá nada tan terrible, como para no poder aceptarlo.
Lo más probable es que, aquel que tiene el coraje de arriesgarse a realizar un viaje hacia su interior, descubrirá a su auténtico ser, lo que le permitirá sentirse más fuerte, más libre, más seguro, y con una existencia más ligera. En este artículo mostramos también, un ejemplo de todo lo que un paciente ha logrado durante su proceso de salir de una relación de pareja dañina a partir de reconocerse como una persona digna, merecedora de respeto y de ser también más consciente de sus necesidades más auténticas.

Seguir leyendo

Tu voto:

Desapego: recuperar la libertad interior

Inicia el Otoño y, a lo primero que nos remite, es a la sensación de soltar. Todo el tiempo estamos cargando cosas muy pesadas como: ideas, pensamientos, creencias, hábitos, costumbres, miles de apegos sin los cuales nos sentimos vulnerables y desprotegidos.
Lo cierto es que todas esas piedras en nuestra mochila, no nos dan ninguna protección. De lo único que sirven, es para hacernos más pesada la carga y más difícil el camino de la existencia.

Seguir leyendo

Tu voto:

Vivir el presente y aceptar la realidad, aunque duela

¿Cuáles son las bases que se necesitan para poder cambiar hábitos negativos que nos generan más insatisfacción que beneficios? Estás son algunas de las condiciones que PABLITO debe comprometerse a seguir para lograr los cambios que quiere alcanzar planteadas por su terapeuta:

Este dispuesto a aceptar la realidad, aunque esta duela.

Quiera estar plenamente consciente de lo que generaba su sufrimiento y asumir su responsabilidad ante ello.

Aceptar que mucho de su sufrimiento tiene que ver con las elecciones que él toma.

Estar dispuesto y comprometido para el cambio y la transformación, a pesar del miedo que eso le pudiera ocasionar.

Aceptara hacerse responsable e su propia vida, sus pensamientos, sentimientos, sus decisiones y sus acciones.

Trabajar de manera comprometida y disciplinada con él (su terapeuta), durante el tiempo que dure el proceso terapéutico.

Seguir leyendo

Tu voto:

Enfrentar al miedo

El objetivo real de nuestro miedo es desafiarnos para romper nuestras cadenas y hacernos libres para seguir nuestro camino en la vida, sin las ataduras del pasado. Pero, lo que las personas hacemos generalmente es confundir el objetivo del miedo, percibiéndolo como nuestro enemigo, sin llegar a entender qué, lo que en realidad pretende, es enseñarnos a tener más confianza en nosotros mismos y a ser más fuertes.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt

Bajar de peso: ¿elección personal o exigencia externa?

Álvaro me confesó que estaba enojado consigo mismo porque, por más que lo intentaba, no lograba cambiar su manera de comer y eso lo hacía sentir muy frustrado. Uno de sus objetivos de tomar terapia era resolver su problema de sobre peso y no sólo no había bajado, sino que había había subido. Lo primero que trabajé con Álvaro cuando me planteo su problema fue identificar si él veía el asunto del sobre peso como algo que: debía hacer, tenía que hacer, necesitaba hacer, quería hacer o elegía hacerlo. Todas estas formas de plantearlo esconden diferentes motivaciones, unas que nos ayudan y nos motivan y otras que nos bloquean y nos hacen rebelarnos como una forma de autoprotección para evitar hacer algo que, tal vez, no estemos eligiendo libremente, sino por complacer las expectativas, deseos y exigencias de los otros. De ahí la importancia de descubrir qué hay detrás de cada una de esas formas para comprender el por qué de nuestros bloqueos y elegir libremente si en verdad queremos hacer algo porque tenemos la necesidad personal de hacerlo o tan sólo por pecar de obedientes. La primera, nos ayudará a alcanzar la meta, la segunda nos hará generar, desde nuestra sabiduría interior, una fuerte resistencia que nos confundirá y nos hará sentir frustrados si no logramos entender lo que nuestro organismo está haciendo para protegernos de hacer algo que en realidad no estamos seguros de si queremos hacerlo.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3