Aprender a soltar 

Dejar ir es todo un arte, requiere paciencia y práctica. Lo primero que tenemos que hacer es tomar la decisión de dejar ir cuando ha llegado el momento y decirle a la vida que estamos listos, aunque no siempre sea fácil. Podemos comenzar por dejar ir cosas pequeñas para ir aprendiendo a soltar.  En este mismo momento pregúntate:  ¿Qué puedo dejar ir ahora?  ¿Qué estoy dispuesto a soltar para convertirme en alguien libre y feliz?

Seguir leyendo

Tu voto:

numerología predictiva 2016

Predicciones para el 2016 desde la numerología

Como estamos a final de año, época de vacaciones, dejaré en paréntesis los temas de psicología, de Gestalt o de Desarrollo Humano y dedicaré este espacio para trabajar con algo que, más que tener que ver con mi profesión como acompañante terapéutico o consultor, está relacionado con uno de mis más viejos hobbies, me refiero a la Numerología.
En el 2016 se cierra el ciclo completo de nueve años. Tendremos que tomar algunas precauciones, pues aunque no las provoquemos voluntariamente, las dificultades pueden aparecer en todos los ámbitos. También será necesario este año deshacerse de lo que ya no es útil y está obstruyendo nuestro desarrollo y de recoger la recompensa por todo aquello en lo que hemos trabajado en los años precedentes.

Seguir leyendo

Tu voto:

¿Cómo puedes convertir tus sueños en realidad?

Demasiadas veces nuestros sueños mueren antes de ver la luz o al poco tiempo de hacerlo. No nos atrevemos a soñar porque tememos la frustración de no conseguir lo que anhelamos.
De lo que se trata en realidad, es de mantener la llama del anhelo, soltando al mismo tiempo, la exigencia de que se cumplan nuestras expectativas; de fluir con lo que la vida nos trae, pero permaneciendo muy atentos a las señales que apuntan el siguiente paso; de estar presentes hoy para poder seguir estándolo mañana.

Y aquí tienen mucho que ver creencias fuertemente arraigadas en nosotros. Tómate unos instantes para hacer una pequeña revisión de algunas. Respira cada una de las siguientes cuestiones y permítelas que resuene en tu interior para que surja la respuesta compasiva y lúcidamente en este momento de tu vida:

Seguir leyendo

Tu voto:

Aprender a dar y a recibir agradecimientos y reconocimientos

A veces por modestia o por falso pudor o por supuesta educación, nos sentimos incómodos cuando recibimos un cumplido. Como si fuera “algo malo” el que otros nos agradecieran por algo que hemos dado o que hemos hecho por los demás. Por lo tanto, nos sentimos incómodos y tratamos de evadirlo de diferentes maneras: minimizando, rechazando, evadiendo, desviando, desvirtuando.

Seguir leyendo

Tu voto:

año_9_numerología_cerrar_un_ciclo_personal

Características de un año personal 9 para el 2013

En este artículo cerramos con el número 9, que es el último número de los años personales para el 2013. El número 9 representa, precisamente, la época de los cierres, las despedidas, las bendiciones y las recompensas. El final de un largo periodo de nueve años de duración. Una época para tomar consciencia de lo bueno y de lo malo que se ha realizado durante todo este ciclo y de recibir la cosecha de todo lo que se sembró. También es el momento de dejar ir todo aquello que no nos sea ya útil en nuestra vida.

Seguir leyendo

Tu voto:

Desapego: recuperar la libertad interior

Inicia el Otoño y, a lo primero que nos remite, es a la sensación de soltar. Todo el tiempo estamos cargando cosas muy pesadas como: ideas, pensamientos, creencias, hábitos, costumbres, miles de apegos sin los cuales nos sentimos vulnerables y desprotegidos.
Lo cierto es que todas esas piedras en nuestra mochila, no nos dan ninguna protección. De lo único que sirven, es para hacernos más pesada la carga y más difícil el camino de la existencia.

Seguir leyendo

Tu voto:

Lo que significa y lo que no significa el perdón

LO QUE SIGNIFICA PERDONAR
Perdonar es abandonar la identidad anclada en el pasado, dejar de sentirse herido o la víctima y, en ves de eso, formar una identidad sana y productiva.
Perdonar es poner el pasado en perspectiva. Aprender de él pero moviéndonos de lugar y avanzando. Es desarrollar nuestra sabiduría y nuestra consciencia a partir de nuestras heridas.
LO QUE NO SIGNIFICA PERDONAR
Perdonar no es condonar. Condonar es pasar por alto la ofensa, obviándola sin intervenir y sin tomar acción.
Perdonar no es olvidar. Las experiencias del pasado son una oportunidad de aprendizaje, nos ayudan a reconocer los errores que hemos cometido y de nuestra responsabilidad en lo ocurrido.
Perdonar no es un ajuste de cuentas ni estar cobrándole al otro el daño hasta sentir que ha pagado su falla.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2