Las manera en que me relaciono con otros es la causa de mi dolor o mi placer

Cada vez que surge un desacuerdo, aparece una oportunidad para desarrollarnos. Mantenemos alerta ante cada situación nos da la oportunidad de darnos cuenta que nuestros actos pueden hacer la diferencia. ¿Cuáles son los aspectos que debemos tomar en cuenta al interrelacionarnos con otro u otros? Veamos:

gestalt sin fronterasActitud

Lo más importante es asumir con una actitud positiva que favorezca a todos los involucrados. Una actitud que sea diferente a la que solemos utilizar y que ofrezca una mejor disposición a explorar las posibilidades de cada situación en particular, que nos ayude a ser más receptivos y menos reactivos, donde las personas involucradas respondan mejor y se acepten tal y como son.

Si podemos hacerlo es probable que podamos sentirnos libres, vivos, energéticos y despiertos. Cada contacto con otro ser humano, que antes era tomado a la ligera, se convierte en una experiencia importante, significativa y enriquecedora.

reconocimiento_gestalt_siReconocimiento

Cada persona es especial, única, no hay dos seres iguales en este planeta. Cada persona que conocemos es un ser especial. Reconocer que cada uno de los seres humanos, sin importar su profesión, sexo, condición social es alguien especial, cambia nuestra actitud hacia ellos. Reconocerlo nos coloca en una posición en la que aceptamos que tienen los mismos derechos y merecen las mismas cosas que nosotros.

Trascender

¿Eres capaz de ver en las personas más allá de lo que las personas ven en sí mismas?. Cada individuo lleva la semilla de la grandeza en su interior. Esto nos brinda la oportunidad ver más allá de sus imperfecciones y situaciones, hasta contactar con su potencial para apoyarlos para conectar con su profundidad, su poder, su belleza interior y sus inmensas posibilidades.

terapia_gestalt_adolescentes_adultos_parejasObrar

Supongamos que nos encontramos en un lugar donde existe una persona que siempre está de malas, no hace nada de buena gana, que se la pasa quejándose de todo. La actitud de los demás que están cerca es la de evadirle o tratarle lo mínimo indispensable porque no lo soportan.

Un día alguien se acerca a él y le dice todas las cosas que puede ver en él: sus cualidades, sus capacidades, sus actitudes positivas (por poco que sean) y las veces en que ha notado cualquier esfuerzo o voluntad de su parte para hacer algo. Lo primero que sucederá es que esa persona se quede asombrada y desconcertada de que, a pesar de su esfuerzo por parecer invisible, alquilen SÍ LO HA VISTO y se ha dado cuenta de lo que puede ser. Si en los días subsiguientes esa persona lo sigue saludando de manera natural y se interesa por él, ¿quién lo sabe? Tal vez esa persona se atreva a salir de su caparazón y empiece a tener pequeños cambios en su manera de relacionarse con los otros y, así, poco a poco, logre transformar su personalidad gracias a ése, que un día, se interesó en él y se atrevió a mirarlo sin juzgarlo y sin rechazarlo.

El reconocer las cualidades de los otros, podemos facilitar que se conecten con su potencial interior, con una fuerza que seguramente ni siquiera ellos eran capaz de reconocer como única y especial. Esto nos brinda la oportunidad de ser su espejo y reflejarles su potencial. Al adoptar esta actitud desarrollamos relaciones significativas con cada persona que conocemos, y hasta un encuentro casual puede enriquecernos a ambos.

verguenza_aislamiento_gestaltOcultar el dolor detrás de actitudes negativas

Recuerda esto la próxima vez que alguien haga algo que te moleste: a veces las personas reaccionan de manera negativa para ocultar su dolor y que los seres humanos somos muy sensibles a los pensamientos que nos formamos los unos de los otros.

Si tu relación con tu pareja, amigo o cualquier otra persona no es la que tú deseas, revisa qué pensamientos te estás formando acerca de esa persona. Tal vez le sorprenda descubrir que está alimentando y atándose con sus pensamientos precisamente a las cualidades que le desagradan de la otra persona.

 Nadie puede ver en otra persona lo que no existe en su mente.

En las relaciones -al igual que en las demás áreas de la vida- obtenemos aquello que creemos, pensamos y esperamos recibir. Si estamos dispuestos a experimentar con nuestros pensamientos, descubriremos que hay muchas posibilidades en cada relación. Al asumir esta actitud, cada situación que antes considerábamos desagradable se convierte en una oportunidad para crecer. Esa es una de las maneras en que podemos contribuir a crear el mundo que todos deseamos y merecemos, y que se encuentra a nuestro alcance.

abrir el corazónLa mayoría de la gente tiene miedo a no ser aceptada por los demás. Demasiado a menudo sus sentimientos se han visto dañados y se siente inseguras o no reconocida. Cuando esto pasa, necesitamos valor para abrir el corazón. Dedicar tiempo a trabajar y resolver las heridas del pasado.

Nos da miedo expresar nuestra vulnerabilidad ante el temor de resultar heridos, pero si reflexionamos, nos podemos dar  cuenta que esta defensa también nos impide amar y sentirnos amados. Así́ es como el miedo puede acabar obstaculizando las relaciones que nos gustaría tener y que podrían marcar la diferencia en nuestras vidas vacías y necesitadas de amor.

Hechos de Historias

5 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.