Sería evidente pensar que, para amarnos, debemos aceptarnos incondicionalmente, sin embargo, eso pocas veces sucede, ya que, la mayoría de las veces, somos, nosotros mismos, nuestros más severos jueces y críticos. No aceptarnos, es la principal fuente de sufrimiento. La aceptación personal no es sólo un concepto, es una práctica que se desarrolla con disciplina y a través del tiempo.
Categoría: Autoestima
Aceptarse y amarse a uno mismo para poder amar a otros
El amor genuino es una expresión de la productividad y contiene en sí mismo cuidado, respeto, responsabilidad y reconocimiento de la propia persona y del otro. Si no somos capaces de amarnos a nosotros, es que, en realidad, no amamos a nadie más. (Fromm)
Autoestima alta no significa, necesariamente una sana autoestima
Tener autoestima es saber que se puede pedir ayuda y no sentir vergüenza por eso, es alegrarse por los éxitos personales y los de otros. Es la capacidad de confiar en que se sobrevivir a las pérdidas, los fracasos y las derrotas, que se tiene la fortaleza de enfrentar las desgracias, la posibilidad de aprender de los errores y de confiar en el futuro.