gestalt_sin_fronteras_eventos_felices_dolorosos_significativos

Los eventos significativos: un motivo para celebrar la vida.

gestalt_sin_fronteras_experiencias_que_nos_transformanEn la vida hay muchos eventos que son importantes y significativos por diversas razones. Dichos momentos no siempre son agradables, experiencias cumbres o felices, por el contrario,  muchas veces se trata de eventos dolorosos, que nos generan miedo o sufrimiento y que desearíamos no tener que vivirlos, pero que no tenemos opción y tenemos que enfrentarlos a pesar del enojo o la frustración que nos generan. Sin embargo, más allá de si son dulces o amargas las experiencias importantes de la vida son eventos que nos transforman profundamente y, con el tiempo, se convierten en parte de nuestra historia, de nuestra esencia, pues gracias a ellos somos lo que somos en el presente y por lo tanto se convierten  en un motivo de celebración de la vida.

terapia_gestaltLo que los vuelve un motivo de celebración no es el dolor que nos generaron algunos de ellos, sino  el efecto que dichos eventos tienen a la larga en nosotros: crecimiento, toma de consciencia, maduración, fortaleza, sabiduría, experiencia… satisfacción por haber sido capaces de salir adelante a pesar de todo.  Es lo que dichas experiencias sembraron y lo que nos permiten cosechar con el tiempo.  El aprendizaje que adquirimos a partir de ellas y la sabiduría que nos dejan es lo que agradecemos y hacemos nuestro.

Es por ello que Axa y yo hemos elegido como tema del segundo día de la Semana de celebración de la vida: los eventos significativos. Porque queremos recordar dichos eventos y honrarlos por todo lo bueno que nos dejaron convirtiéndose al paso del tiempo en un motivo para celebrar la vida.  

En mi caso es difícil centrarme en uno sólo… claro, al ser un hombre de casi 55 años, es natural que haya tenido muchas y  variadas experiencias. Así que, como ayer, no lo pensaré mucho y dejaré que dichas experiencias fluyan en el papel. Después intentaré compartirles lo que estas experiencias dejaron en mí después de haberlas enfrentado en diferentes épocas de la vida.  

  • Guionista y productor XEW

    El día que decidí salirme de mi casa de mis padres a los 18 años e independizarme.

  • El día que al fin pude aceptarme y aceptar mi homosexualidad.
  • Mi primera experiencia como comunicólogo en la XEW, primero al ser elegido en un diplomado de producción radiofónica y más tarde, cuando me contrataron para escribir la radionovela: Palenque y también dirigirla y producirla.
  • El día que decidí empezar ir a terapia.
  • La época en la que fui maestro de secundaria a mis 23 años.
  • Los años que viví con la Familia Aceves.  
  • El día que les confesé a mis padres mi orientación homosexual.
  • El día que me asignaron la adaptación de la telenovela Madres Egoístas (mi primera adaptación).
  • El día que me despidieron de Televisa.
  • El día que me llamaron de Azteca para adaptar Con toda el alma.
  • El día que aceptaron mi proyecto original: Te dejaré de amar y, tiempo después los otros proyectos: Yacaranday y Róbame el corazón.
  • El día que cancelaron mi proyecto (a los seis meses de iniciado) y me despidieron cayendo yo en una profunda depresión al verme sin trabajo, sin expectativas y con poco dinero.
  • El día que compré un terreno y decidí construir una casa en Querétaro.
  • El día que tuve que vender la casa por no tener dinero para terminarla.
  • El día que compré, con el dinero de mi casa, un departamento en la Ciudad de México.
  • La época en la que decidí formarme como terapeuta y el proceso de convertirme en ello.  
  • El día que me contrataron en el Instituto como profesor y empecé a dar clases.
  • Terapia_GestaltEl día que di mi primer taller: De cara al miedo.
  • El día que conocí a Axa dándole Shiatsu y todo lo que vino después, incluyendo, claro, el día que le confesé que estaba enamorado de él y que por lo tanto no podría seguir dándole Shiatsu.
  • El día que me diagnosticaron un tumor hipofisario y me tuvieron que operar.experiencias_dolorosas_tumor_hipófisis_resiliencia
  • La época en la que decidimos irnos a vivir juntos.
  • El día que Axa y yo nos unimos en Sociedad de Convivencia poco después de que me quitaron el tumor.
  • El primer viaje a Europa que hicimos Axa y yo visitando Francia, Grecia, Estambul y las islas griegas y cada uno de los viajes que hemos realizado dentro del país y en el extranjero, recorriendo de la Patagonia a Estambul, pasando por países de Europa,  Asia, Norteamérica y Latinoamérica. 
  • El día que Axa y yo nos fuimos a vivir a España en su sabático y todo el tiempo que vivimos allá y, más tarde, cuando regresamos a México.
  • boda_gay_luis fernando martinez_axayacatl camposEl día en que nos casamos legalmente en la casa de San Ángel Inn acompañados de nuestros seres queridos.
  • El día que decidimos comprar la casa de Cuernavaca.
  • El día que me descubrieron la reaparición del tumor y me tuvieron que volver a intervenir, ahora con rayo Gama Knife.
  • El día que Manchitas llegó a nuestras vidas. 
  • El día que conocí a mi maestro Robert K. Hall y descubrí lo importante que era la meditación para mi vida.
  • programa_televisión_experto_canal 11 TV_DiálogosLa época en la que decidí estudiar Mindfulness formalmente en una escuela española y Mindfulness se volvió parte de mi vida.
  • Cada vez que ha llegado un nuevo consultante en búsqueda de apoyo y las veces que los veo partir transformados y un poco más en paz, más felices.
  • Las ocasiones en que he participado en radio y televisión como “experto” en desarrollo humano o terapia Gestalt.
  • Cuando operaron a Axa y estuve a su lado. 

volver_a_vivir_resilienciaEl resultado de todas estas experiencias vividas

Tratando de sintetizar lo que he obtenido de todas estas experiencias es aprender a vivir, ser consciente de que todo es impermanente y relativo. Comprender que el dolor es parte de la vida, que generalmente soy más fuerte y capaz de enfrentar las adversidades (capacidad resiliente) de lo que mi mente quiere reconocer. Que de todo se puede aprender y que muchas veces, algo que ha significado mucho dolor y lo he vivido con aversión, al tiempo se ha convertido en una oportunidad o en una posibilidad de abrir nuevas puertas, para construir cosas, que tal vez nunca hubiera realizado si no hubiera vivido primero las experiencias difíciles que me llevaron a ello.

También he aprendido que las cosas llegan cuando tienen que llegar y que, aunque yo las rechace o las quiera evitar, cuando nos toca vivirlas, no hay manera de escapar de ellas y es mejor tomar una actitud de aceptación y cooperación para no aumentar el dolor innecesariamente.

Las ganancias en el campo laboral y vocacional

Reconocimiento de una paciente.

La vida me ha enseñado muchas cosas importantes a partir de las experiencias dolorosas y, también, me ha dado grandes regalos que han hecho de mi vida una bendición. A partir de algunos eventos que mencioné en la lista de arriba, como haber sido despedido de las televisoras, me hizo tomar la difícil decisión de cambiar de profesión, lo que a la larga se convirtió en una de las cosas más afortunadas que me han pasado, pues estoy seguro que encontré mi verdadera vocación en esta etapa de mi vida y también puedo decir que, muy seguramente, yo no hubiera dado ese paso si la vida no me hubiera enfrentado con las experiencias de ser despedido. Todas las veces que me ocurrió, que me despidieran o que cancelaran algún proyecto mío, me dolió mucho, sentí una gran desesperación (pues amaba lo que hacía), pero no era mi lugar, o no era para siempre, y fue la sabiduría de la vida la que me condujo por el camino que me tocaba recorrer aún sin yo saberlo o sin ser consciente de ello.

Las ganancias de las penas de amor y de enfrentar el miedo a aceptar quien era.

luis_fernando_martinez_axayacatl_camposEl haber sufrido por no aceptar mi orientación sexual me hizo emprender el camino de la terapia, y, después de muchas caídas y tropiezos, pude llegar a aceptarme a mí mismo como realmente era y a defender mi derecho se ser yo, aún a costa de mucho dolor propio y de otros seres queridos.

Aprendí, gracias a esa experiencia y otras en las que tuve que enfrentar verdades difíciles e incómodas para otros, a ser auténtico, a no tener miedo de mostrar mis verdaderos sentimientos o de expresar mi forma de pensar. Aprendí a ser libre y honesto, a no tener miedo de mostrarme sin la necesidad de utilizar máscaras.

matrimonio_gay_luis_fernando_martinez_axayacatl_camposPor otra parte, el haber sufrido muchas decepciones amorosas y “rupturas del corazón” me ayudó a encontrar el verdadero amor y un compañero para toda la vida con quien comparto lo bueno y lo malo, lo bello y lo desagradable de la vida.Creo que con lo que he expresado hasta aquí es suficiente para dejar claro el porqué, hay muchos eventos en la vida que, sin importar si son dulces o amargos, agradables o dolorosos, no a partir sólo de su desenlace, sino de lo aprendido durante todo el proceso, me han dado motivos suficientes para, a través de ellos, o gracias a ellos, poder celebrar la vida y recoger los mejores frutos, los más dulces, los más sanos, los más enriquecedores, lo que me permite sentirme orgulloso, satisfecho y feliz por ser quien soy y estar en el lugar que estoy.

maestro_espiritual_terapeuta_gestaltSon experiencias que, al haber decidido enfrentarlas (a veces porque yo lo elegí y otras ocasiones porque no tuve más remedio), me enseñaron a confiar en mí y en mi capacidad para dar la cara a cualquier situación o circunstancia que la vida me ponga por delante, reconociendo que soy capaz, pues cuento con las herramientas y las habilidades para responder, para superar los obstáculos y las adversidades y salir cada vez más fortalecido de ellas.

terapeuta gestalt_resilienteHoy puedo decir con franqueza que soy y me siento un ser resiliente, completo, espiritual y humano a la vez. Un ser feliz y en paz. Satisfecho de la vida que ha vivido, seguro de sí mismo y celebro la vida por ello.

 

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.