Consejos para un año que quisieras olvidar

mal año
Una mala experiencia no determina toda una época

¿No es verdad que generalmente solemos calificar una época – se trate de un día, una semana, un año o toda una etapa de la vida – como buena o mala por uno o algunos acontecimientos desagradables que nos ocurrieron? Si tuvimos algún contratiempo durante el día, al llegar la noche calificamos al día entero de pésimo. Lo mismo podemos hacer con un año o una década. Decir que fue «la peor época de nuestra vida» porque sucedió un evento desagradable o doloroso negando todo lo bueno, lo maravilloso, lo agradable que nos ocurrió.

gestalt_balance_año_2012Para evitar eso, yo intento, cada fin de año, antes de que éste termine, hacer una evaluación general reflexionando sobre todo lo que pasó de enero a diciembre. Eso me ayuda a tener una idea más clara y más equilibrada de cómo fue ese año. Incluso en ocasiones integro a mis seres queridos en este ejercicio haciéndolo en forma de juego. Pongo todas las preguntas en una caja y después, cada uno, va sacando una pregunta a la suerte y la va respondiendo frente a todos.

Otra variante puede ser que cada quién va sacando una pregunta por turno pero todos los participantes la responden. De esta forma, hacemos de este ejercicio de reflexión una dinámica que puede generar intimidad, conexión, solidaridad, empatía, comprensión entre todos los miembros de la familia.

Si estás interesado en practicar esta dinámica, ya sea como trabajo de autorreflexión y análisis o como dinámica familiar o entre amigos, aquí te comparto la lista de preguntas. Tú puedes quitar o agregar las que desees. Utiliza tu intuición. Lo más importante es que compruebes que, después de todo, no fue tan mal año e incluso, pese a los inconvenientes que viviste, puedes sorprenderte al descubrir que fue un año maravilloso.

 

Lo más interesante o emocionante que te pasó en el año.

 

Cuál fue tu mayor pasión del año.

 

Cuál fue tu mayor éxito.

 

Lo que más disfrutaste en el año.

 

Lo más inesperado de este año.

 

Tu mayor aprendizaje en este año.

 

Tu mayor crecimiento en este año.

 

 

Lo que le dio mayor sentido a este año fue.

 

El proyecto que lograste llevar a cabo.

 

El o los encuentros personales más significativos.

 

La cosa o las cosas más divertidas que te ocurrieron en el año.

 

El evento doloroso o la dificultad que te hizo crecer más durante este año fue…

Si el mundo se fuera acabar, qué es lo que más valorarías de lo que viviste este año, qué te agradecerías (piensa, por ejemplo, en algo que te atreviste hacer, algo que dijiste, algo que le diste a otros, etc.)

 

El nombre que le darías a este año sería (un título) o bien, qué metáfora crearías acerca de este año. 

.

La experiencia que te generó más felicidad o satisfacción del año fue…

 

Tu propósito para el próximo año es…

 

Lo que más deseas del próximo año es

 

Al final del próximo año te quieres sentir

 

Lo que le dará mayor sentido al próximo año será.

 

Qué deseas alcanzar en el área del amor.

 

Cuál es tu mayor propósito en el área familiar.

 

Qué esperas alcanzar en el área laboral o escolar.

 

Qué esperas alcanzar en el área personal.

 

¿Cuál será el mayor reto del próximo año?

 

feliz_año_2013_te_desea_gestalt_sí

4 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.