El mejor sabotaje personal: creer que «no es tan fácil» alcanzar lo que quieres

terapia gestalt
falta de confianza personal

Una efectiva forma de sabotaje a uno mismo es pensando  que todo lo que deseas,  “no es tan fácil” de lograr

  • Necesito bajar de peso, pero no es tan fácil.
  • Necesito conseguir trabajo, pero no es tan fácil.
  • Me encantaría tener una pareja, pero no es tan fácil.

¿Qué nos hace pensar que eso es así? ¿qué lo dicen otros? ¿qué lo hemos intentado en el pasado y no hemos podido alcanzar la meta?

Tal vez en aquellas ocasiones hemos pensado también que no era tan fácil, pero, si es tan difícil de alcanzar, ¿cómo es que otros si lo logran? ¿en qué son diferentes a nosotros? ¿qué capacidades diferentes a las nuestras les permiten conseguir lo que desean?

Quizás su primer y principal herramienta sea, justamente, el uso de un mejor lenguaje. Qué esas personas exitosas a las que nos referimos  hayan cambiado la frase “no es tan fácil” por “es sencillo” o “aunque sea complicado, yo puedo lograrlo”.

Si pienso que algo será difícil, lo más seguro es que genere esa sensación en mí y me sienta desmotivado dejando de ver mis recursos,  las posibilidades del ambiente y las oportunidades, para centrarme en los obstáculos, los problemas y en lo que está mal.


Si creo que algo es sencillo facilito el camino hacia la meta, si pienso y afirmo que es difícil me estoy poniendo obstáculos desde un inicio.


El siempre y el nunca: amigos y aliados o enemigos 

terapia gestalt
nunca seré nadie, siempre saldré perdiendo: la víctima

Como terapeuta, siempre advierto a mi  pacientes del riesgo de pensar que algo es siempre o es nunca, pero también he descubierto que, sabiéndolas usar en el contexto adecuado, ambas palabras pueden dejar de ser un problema para volverse nuestras aliadas.

El siempre y el nunca como enemigos

Cuando estamos en la fase negativa (más por hábito, aprendizaje y costumbre que otra cosa), decimos, casi en automático, frases como las siguientes:

  • Ni lo pienso, ¿para qué? Yo nunca voy a poder ganar esa cantidad.
  • Yo siempre he tenido problemas con los hombres, nunca encontraré a uno que me comprenda.
  • En cuanto empieza a hacer frío, siempre me enfermo, sin excepción.
terapia gestalt
gris: siempre sufro rubio: yo ya dejé de sufrir desde que voy a terapia gestalt

A estas frases donde encontramos el siempre y el nunca haciendo la función de enemigos o de candados, podemos agregarles a sus primas hermanas, las palabras: todo, nada, todos, nadie. Veamos estos ejemplos:

  • A mí nunca nadie me ha querido.
  • Todo me sale mal cuando intento hacer algo.
  • Todos los hombres son iguales.
  • Nadie hace nada por cambiar la situación del país.

Lee las frases varias veces y pon atención en la sensación que te generan. Muy probablemente notes que te sientes desmotivado, enojado, frustrado, molesto, con ganas de tirar la toalla.

Para hacer el experimento con más potencia, puedes crear una lista con tus propias frases, las que usas comúnmente  y de manera negativa como en los ejemplos, con las palabras: siempre, nunca, todo, todos, nadie y nada.

Usar estas palabras de la manera descrita, nos limita y detienen nuestro desarrollo. No sólo no puedes ganar la cantidad de dinero que quieres en este momento, sino que nunca podrás ganarla.

No sólo tienes problemas con algunos individuos del sexo masculino, tienes problemas con TODOS los

terapia gestalt
¿estás segura de que todos los hombres son malos?

hombres, los que has conocido en el pasado, los que conoces en el presente y los que conocerás en el futuro. Antes de darte la oportunidad de conocerlos, ya has decidido que todos son iguales, por lo tanto, ni siquiera vale la pena intentar conocer a uno que sea diferente.

Yo soy hombre, y no creo ser igual a ningún otro. Habemos hombres de edad diferente, nacionalidad diferente, complexión diferente, clase social diferente, nacionalidad diferente, gustos y orientación sexual diferente, ¿cómo podrías decir que todos somos iguales ante tantas diferencias? ¿iguales en qué? ¿cómo puedes generalizar si no solo no conoces a todos los hombres del mundo sino tan sólo a un mínimo porcentaje de ellos? ¿no es un supuesto demasiado peligroso e irresponsable?

La programación para elevar las posibilidades

Así como podemos utilizar el siempre y el nunca como palabras que nos limiten a grados muy peligrosos, también las podemos utilizar para abrir

terapia gestalt
Con confianza, SIEMPRE se puede y las puertas NUNCA se cierran

oportunidades. Veamos algunos ejemplos imaginarios:

  • Siempre le puedo ofrecerle a mis clientes cosas creativas y útiles.
  • Nunca me rendiré hasta lograr mis objetivos.
  • Mi mente siempre es capaz de producir buenas ideas.
  • Siempre estoy dispuesto a dar y recibir lo mejor de mí y de los otros.
  • Nunca me rindo ante los fracasos porque siempre los veo como posibilidades para crecer.
  • Siempre es posible si lo deseo sinceramente.

Utilizar las palabras SIEMPRE Y NUNCA de esta manera nos abre muchas posibilidades hacia un mejor desarrollo.

Es una manera de ayudarnos a avanzar para lograr lo que deseamos.

Por todo esto es necesario tomar consciencia de la manera en que utilizas estas palabras. Que te des cuenta si las utilizas como armas en tu contra o como herramientas para tu crecimiento.

Descubre si te limitan o si expanden tus posibilidades. Aprende a usarlas de la mejor manera. Haz que tu poder personal se incremente usándolas responsablemente… 

RECUERDA…

LA ELECCIÓN ES  SIEMPRE TUYA

Si te gustó este artículo, te recomendamos leer también: el lenguaje de las posibilidades

Si tienes baja autoestima o poca confianza personal, la terapia gestalt es una excelente alternativa para reflexionar sobre tus creencias y encontrar una solución para mejorar y encontrar nuevas posibilidades de superar tus miedos y alcanzar todas tus metas. Tú, como todos, eres un ser digno, mereces desarrollar todos tus potenciales y alcanzar todas tus metas para llegar a sentirte pleno y feliz.

Luis Fernando Martínez Gómez

psicoterapeuta, coach, mediador familiar, facilitador de grupos

y especialista en Desarrollo Humano. 

escríbeme a: 

gestaltsi@gmail.com

Estoy seguro de que juntos encontraremos la solución y el camino hacia tu pleno desarrollo como muchas otras personas a las que he apoyado en sus procesos personales.

4 comentarios

    1. Me da mucho gusto que te sean de utilidad y agradezco infinitamente que te tomes la molestia de dejar tu comentario que es para mí, una retroalimentación muy valiosa, Angélica. Te mando un beso con mucho cariño y espero que vuelvas siempre por acá. Cualquier duda, comentario o sugerencia serán bien recibidos.

      Me gusta

    1. Elena, es un gusto y un placer leer tu comentario. ¿Qué mayor satisfacción que saber que lo que uno hace y escribe es valorado y útil para otra persona como tú? espero poder seguir haciendo esto por mucho tiempo y mejorando cada vez más mis artículos y publicaciones. Gracias también por recomendar este espacio a otras personas. Un saludo con afecto.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.