Sexualidad humana y emociones

En el campo de la sexualidad se plasman todas las incongruencias personales y culturales acumuladas a lo largo de la vida. Podemos pasar de la represión sexual más extrema a la exaltación de nuestra sexualidad distorsionando en el trayecto la naturaleza y el fin de ésta. Además de su obvia función reproductora la sexualidad humana es la forma más natural de la expresión de la emocionalidad donde se unen lo corporal y lo emocional. La sexualidad nos ofrece la posibilidad de expresar toda la gama de emociones que podemos sentir los seres humanos, desde la ira hasta la tristeza, el miedo, la vergüenza, la alegría, el amor y éxtasis. Para llegar a esta última emoción, el éxtasis, debe existir un clima de aceptación y afecto, así como una buena comunicación en la relación.

Seguir leyendo

Tu voto:

pareja_gay_sana_estable_equitativa

Claves para el éxito en la relación de pareja

Para amar de verdad, de manera sana, adulta, es importante que antes hayamos sanado, reparado o cubierto – por lo menos en gran medida – nuestras heridas y carencias personales, para no demandarle a otra persona que nos resuelva lo que nos toca resolver a nosotros. Si somos capaces de eso, entonces podremos aspirar a tener un verdadero compañero de vida, construir una pareja no entre dos seres incompletos, dos ‘medias naranjas’, sino una pareja entre dos personas completas, capaces de acompañarse y apoyarse de manera amorosa e incondicional, sin pretender, ninguna de ellas, que sea el otro el que haga el trabajo sucio de resolver lo que nos toca resolver individualmente, es decir, dos personas con amor propio.

Seguir leyendo

Tu voto:

Espacio: Gestalt, Desarrollo y Comunicación

Crece, Aprende, Desarróllate.

Conócete un poco más, mes con mes.

Temas de desarrollo personal todo el semestre.

Para tu crecimiento humano y existencial.

Mejora tus relaciones, autoestima, parejas, adicciones, sexualidad, codee pendencia, límites sanos, inteligencia emocional en la familia, nido vacío.

Más barato por semestre, o, si tú lo prefieres, puedes cursar mes tras mes sólo los temas que a ti te interesen.

Conoce en este documento los temas generales del diplomado.

Se desarrolla un tema al mes, durante cuatro sesiones.

Seguir leyendo

Tu voto:

Las causas de una mala comunicación en la pareja

Existen muchas razones por las cuales se puede llegar a establecer una comunicación ineficiente, entre las personas en general, y la pareja en particular. Tal vez, la principal de estas razones, es que nunca se aprendió a establecer una comunicación efectiva.
Pero el mayor problema reside en que ninguno de los dos termina por decidirse a dar el paso para comunicarle al otro lo que está ocurriendo, ni de buscar la forma que les permita comunicarse de una manera más clara y directa. La consecuencia de esto es que seguirán comunicándose indefinidamente de forma inadecuada, lo que cada vez los irá alejando más y más, sin siquiera ser conscientes de ello.

Seguir leyendo

Tu voto:

El amor puede tocar a tu puerta pero ten cuidado…

Igual que Blanca Nieves, muchas personas que anhelan encontrar al ser amado, cuando se presenta una posibilidad, están tan deseosos de encontrar a su príncipe azul o a su princesa, que no se percatan (porque no quieren hacerlo o porque no saben cómo), de las señales para identificar que, en realidad, puede ser una ilusión lo que están viendo frente a ellos, una ilusión tan peligrosa y que les puede hacer tanto daño, como la fruta envenenada del cuento.

Seguir leyendo

Tu voto:

El mejor sabotaje personal: creer que «no es tan fácil» alcanzar lo que quieres

«Quisiera alcanzar lo que quiero, pero no es tan fácil¿Qué nos hace pensar que eso es así? ¿qué lo dicen otros? ¿qué lo hemos intentado antes y no hemos podido?
Tal vez en aquellas ocasiones hemos pensado también que no era tan fácil, pero, si es tan difícil de alcanzar, ¿cómo es que otros si lo logran? ¿en qué son diferentes a nosotros? ¿qué capacidades diferentes a las nuestras les permiten conseguir lo que desean?
Quizás su primer y principal herramienta sea, justamente, el uso de un mejor lenguaje. Qué esas personas exitosas a las que nos referimos hayan cambiado la frase “no es tan fácil” por “es sencillo” o “aunque sea complicado, yo puedo lograrlo”.

Seguir leyendo

Tu voto:

El lenguaje de las posibilidades

Las palabras crean fronteras, limitan la percepción y la consciencia de las cosas y restan posibilidades. Nadie podrá alcanzar sus metas en su totalidad si parte de estas palabras limitativas. Al decir «no soy capaz», “no tiene caso”, “para qué lo intento si sé que no lo voy a alcanzar”, se crean en la mente barreras que inhiben las posibilidades y las oportunidades, ya que nuestra mente, trabaja con las palabras y frases que nosotros mismos construimos en todo momento.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2