pareja_gestalt_homosexual

El sentido y la celebración de la vida

El sentido de vida no es algo que debamos encontrar, como si fuera algo ya hecho o un designio de los dioses. El sentido es algo que se construye, que se elige, que se forja. Cada persona es libre de darle o no un sentido a la vida. Sin embargo, una vida sin sentido puede ser algo muy vacio, gris, doloroso, solitario, un sin-sentido. En cambio, cuando nos responsabilizamos cada quien de darle un sentido a la vida, ésta se vuelve algo maravilloso, mágico, milagroso. Un motivo constante de felicidad y de celebración tomando consciencia plena de lo increíble que es estar vivo y de poder ser conscientes de ello. Por eso, yo celebro la vida reconociendo el sentido que la vida tiene para mí y que se reduce en una frase: LA CAPACIDAD DE AMAR.

Seguir leyendo

Tu voto:

agradecimiento_antídoto_contra_miedo

Suelta la actitud de víctima y supera el temor

Aprende a enfrentar tu miedo: primero identifícalo y después acéptalo, sin juicio. Cuando puedas hacer esto pregúntate ¿qué hay detrás de mi miedo? ¿qué está en la raíz de mi miedo? La mayoría de los miedos son a lo desconocido, a aquello que nos genera incertidumbre porque no podemos saber lo que vamos a enfrentar. A pesar de que la incertidumbre es algo natural para todos, no debes permitir que eso te paralice.

Usa tu imaginación y luego enfréntalos para que, poco a poco, puedas entender lo que hay detrás de tus miedos: Miedo a la crítica o al rechazo; miedo al no reconocimiento; miedo a que te dejen de querer; miedo a no tener los recursos para enfrentar un reto, etc. Si puedes enfrentar el miedo real de una situación, será más fácil que encuentres las estrategias para enfrentarlo y superarlo.

Seguir leyendo

Tu voto:

éxito_a través_confianza_personal_gestalt_terapia_domínguez

Aprender a confiar en uno mismo

La confianza se construye a través de la capacidad de tener coraje y valentía para ofrecer al ambiente lo que somos y lo que tenemos para dar. Podemos dar amor si somos capaces de amarnos, podemos apoyar si antes hemos sido capaces de construir el auto-apoyo.

No sólo podemos, incluso debemos poner al servicio de los demás los dones que la vida nos dio. Para poder encontrar el verdadero sentido o propósito de nuestra vida, es necesario aprender a reconocer nuestras fortalezas y ponerlas al servicio de otros, esa es una excelente manera de construir la felicidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

PABLITO: el «pequeño ansioso» que todos llevamos dentro

¿Cuáles son las causas de que, muy frecuentemente, sentimos que la vida se complica y, en lugar de disfrutar, sufrimos? en este artículo te presento a PABLITO, un ser que vive dentro de todos nosotros y que conoce bien dichas causas, pues son sus mismos patrones de comportamiento tales como: vivir en el pasado y el futuro y olvidarse del presente o bien, pensar que la culpa de todo lo que le pasa en la vida, es culpa de los otros. Espero que, al conocer a PABLITO y las cosas que lo hacen sufrir, aprendas también, un poco más, acerca de tu propio sufrimiento.
Gestalt Sin Fronteras
Gestalt Sí

Seguir leyendo

Tu voto:

La dificultad de sentirse merecedor

Simplemente, por el hecho de ser personas, por el hecho de existir, ya merecemos todo el amor, la paz, la salud, la prosperidad y el bienestar que estemos dispuestos a recibir, siempre y cuando sintamos que la merecemos.
Pero ¿Cómo conectarnos con la abundancia que nos ofrece la vida?, ayuda comprender como nos relacionamos con la realidad de la vida, como percibimos la Verdad, el Amor y la Energía que hay en ella.

Seguir leyendo

Tu voto:

dedo acusador

Con la vara que mides, serás medido

Hay tres tipos de personas y cada una de ellas significa de manera diferente las experiencias dolorosas que le ocurren en la vida. Dependiendo de la manera en que cada uno de ellos las utilizan, es lo que logran obtener de dichas experiencias. El resultado que puede surgir de dichas vivencias no depende tanto de cuán dolorosas o traumáticas sean, sino de la manera en que la persona «elige» verlas y experimentarlas: como persecutores, como verdugos o con una mirada apreciativa, es decir, tratando de aprender de ellas.

Seguir leyendo

Tu voto: