Cuáles son las características de una persona emocionalmente sana: alguien que se responsabiliza de sus pensamientos, sentimientos, actitudes y conductas; que enfrenta la realidad; que se compromete; que no tiene miedo de la intimidad; que vive en el aquí y el ahora; disfruta de su sexualidad; vive a través de sus deberías internos y no externos.
Etiqueta: responsabilidad
El consultorio de la web: Reencuentro de un padre con su hijo adolescente
Cuando la vida nos pone en situaciones complicadas, como en el caso de este padre que se ve obligado a hacerse cargo de su hijo adolescente, puede sentirse mucha ansiedad e inseguridad, por no considerarse capaz de enfrentar el nuevo reto que, por otra parte, no se ha elegido voluntariamente. En eso casos, es importante reconocer que, por mucho que no queramos aceptar lo que se nos presenta, si no tenemos más elección que aceptar o, finalmente estamos dispuestos a correr el riesgo, siempre se trata de una oportunidad para nuestro crecimiento y superación. Tal vez, si la crisis no se presentara por sí misma, nunca nos atreveríamos a vivir ciertas cosas y eso nos quitaría posibilidades para ser mejores seres humanos.
Terapia Gestalt, Sí: Aquí y Ahora
La terapia Gestalt es la terapia del aquí y el ahora. Uno de sus principios, es dejar de vivir en el pasado (los recuerdos, la añoranza) o el futuro (la imaginación, la fantasía) para enfocarse en el momento presente, la única realidad, llena de posibilidades. Quien acude a una terapia gestalt es porque está dispuesto a dejar de ser lo que otros quieren que seas, para SER TU MISMO y responsabilizarte de tu vida, tus pensamientos, tus sentimientos, tus palabras y tus acciones. La Gestalt es la terapia del encuentro, del contacto, que te permite reconocerte a través del otro.
Terapia Gestalt: sanar uno mismo es sanar el entorno
La existencia es un asunto de co-creación. El ser humano, dice Jean Marie, es el ser en el otro, enfrente de otro, gracias a otro, por otro, para otro, con otro, contra otro, e incluso, este contra otro es un “con”. Así es como halla su existencia y está ahí para permitir que el otro también halle su sensación de existencia.
No trates como prioridad a quien te trata como opción
Amor propio: Valorar a quien te valora y no tratar como prioridad a quien te trata como opción.
Homofobia en la familia, Gestalt, y Aceptación personal
No podemos pasar la vida culpando a otros de nuestros problemas o insatisfacciones, cuando se llega a la edad adulta, le toca a cada persona responsabilizarse de su propia vida y defender su derecho a ser ella misma y a ser feliz, a nadie más.
Terapia Gestalt: conceptos y fundamentos
Un video que explica, de manera breve y sencilla, qué es la terapia Gestalt, en qué escuelas filosóficas está apoyada y cuáles son sus principios y objetivos básicos. La Gestalt no sólo es un modelo terapéutico, es también, una filosofía, un estilo de vida para vivir más plenamente.
Aprender es cambiar
La terapia gestalt nos ofrece la posibilidad de aprender de las experiencias directas y de cambiar lo que cada quien decida cambiar; ofrece la oportunidad de asimilar la realidad de cada uno y transformarla para lograr una existencia más real y más plena.