Simbolismo de «la llave» en la película «Tan fuerte, tan cerca» y en la Psicoterapia Gestalt

La pregunta que me planteo después de ver esta cinta es, ¿qué es necesario hacer después de una pérdida tan trágica como la muerte del padre en un atentado? ¿Cómo se puede sanar y recuperar la paz después de eso, si es que es posible?
Muchas veces me he planteado como terapeuta respecto a la necesidad de aprender a “soltar” cuando perdemos a alguien o algo muy amado. Sin embargo, ahora no estoy tan seguro de si se trate de soltar y aprender a reconocer la pérdida o si más bien se trate de un proceso de transformación de un vínculo de un apego, que en realidad, no se pierde nunca.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt

Yo tuve miedo hasta que aprendí…

Tuve miedo al amor, hasta que descubrí que soy digno de ser amado por lo que soy, por ser justamente como soy, y que no tengo que convertirme en otro para merecer que me quieran. También, cuando me di cuenta de que, si alguien a quien aprecio o amo se aleja, se va un ser con nombre y apellido, pero no se va con él el amor… que el amor es más que un sentimiento o un apego, es una energía que me pertenece y se genera en mi interior, y que por tanto, si alguien que amo se va, aunque me duela, yo soy capaz de sanar y volver a amar.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2