Es tiempo, es tiempo para crecer, para aceptar, para madurar, es tiempo para soltar el miedo a los que son diferentes y tiempo para aceptar que tu eres diferente, pero que vales lo mismo que cualquiera. Es tiempo de tener el valor, el coraje, la dignidad de ser tu mismo, de defender tu derecho a ser quien eres, es tiempo de amarte y de amar a quien tu deseas, de vincularte y de construir una historia al lado de esa persona… Mas alla de su raza, de su religion, de su cultura, de ser de tu mismo sexo o del sexo opuesto. No tengas miedo, ya es tiempo de dar la cara… De ser valiente, de no engañarte ni de engañar a nadie mas. Es tu derecho, es tu derecho, es tu derecho de ser libre. Es tiempo de no rendir cuentas, de no justificarte ni de dar explicaciones… Es tiempo, simplemente, de ser tu, de ser quien eres. Bienvenido a tu verdadera identidad. Yo te acepto y te abrazo con aprecio, con respeto, con orgullo. Vamos, vamos juntos a defender nuestra libertad para ser, para amar.
Etiqueta: coraje
La sana expresión de los sentimientos
Las emociones no son algo abstracto, son energía que se materializa en nuestro interior y ocupa un espacio real. Si nos congestionamos con nuestros sentimientos, en nuestro organismo no queda lugar para nada más a menos que digiera lo que estamos sintiendo, o lo expresemos abiertamente corriendo el riesgo de sentir dolor al hacerlo. Sin embargo, cuando nos atrevemos a decir lo que sentimos, a expresar nuestros sentimientos de miedo, enojo, tristeza, coraje, impotencia, nos sentimos instantantaneamente liberados. Hablar de lo que estamos sintiendo en realidad, sin reprimir las emociones es el primer paso para poder elaborar la experiencia que estamos enfrentando y trascenderla.
Dignidad y aceptación plena: con mi vulnerabilidad y mis imperfecciones
La autora Brené Brown nos aconseja que permitamos que nos vean en profundidad, con nuestra vulnerabilidad, que seamos capaces de amar con todo el corazón aunque no haya garantías. Es algo muy difícil practicar la gratitud y la dicha en momentos de terror, pero tenemos que ser capaces de parar y, en vez que va a suceder una catastrofé, decir: estoy agradecido por sentirme vulnerable, pues eso significa que estoy vivo”.

Las personas “todo corazón”: El valor de la vulnerabilidad
Solo hay una cosa que separa a las personas que tienen un profundo sentimiento de amor y pertenencia de las personas que luchan con eso: que las personas que tienen un profundo sentimiento de amor y pertenencia creen que son dignas de amor y pertenencia. Eso es todo, CREER QUE LO MERECEN y no niegan su vulnerabilidad”. (Brené Brown)