¿Cómo puedes convertir tus sueños en realidad?

Demasiadas veces nuestros sueños mueren antes de ver la luz o al poco tiempo de hacerlo. No nos atrevemos a soñar porque tememos la frustración de no conseguir lo que anhelamos.
De lo que se trata en realidad, es de mantener la llama del anhelo, soltando al mismo tiempo, la exigencia de que se cumplan nuestras expectativas; de fluir con lo que la vida nos trae, pero permaneciendo muy atentos a las señales que apuntan el siguiente paso; de estar presentes hoy para poder seguir estándolo mañana.

Y aquí tienen mucho que ver creencias fuertemente arraigadas en nosotros. Tómate unos instantes para hacer una pequeña revisión de algunas. Respira cada una de las siguientes cuestiones y permítelas que resuene en tu interior para que surja la respuesta compasiva y lúcidamente en este momento de tu vida:

Seguir leyendo

Tu voto:

Los hábitos de las parejas felices

Ser feliz con tu pareja no implica un esfuerzo enorme. Cuando quieres a alguien, las cosas se dan de manera natural. Lo importante es reconocer que una pareja necesita más que sólo amor para subsistir, requiere de atención, consideración, generosidad, reconocimiento, paciencia, aceptación. También es importante reconocer que tu pareja NO ES IGUAL A TI, y que, por lo tanto, no tiene necesariamente las mismas necesidades que tú ni tampoco la misma manera de satisfacerlas. Es necesario aprender a reconocer lo que el otro necesita y tratar, en a medida de lo posible, ayudarle a cubrir estas necesidades.

No veas el reto de hacer feliz a tu pareja como un deber, es mejor verlo como un deseo o una elección. Cuando le des algo a tu pareja, no lo hagas desde la obligación pues eso te generará enojo, molestia o resentimiento. Es mejor considerarlo un OBSEQUIO que le das al otro, a ese que amas, desde el cariño, el interés, el deseo de que esté bien y de que sea feliz… en pocas palabras, desde el amor.

Seguir leyendo

Tu voto:

Vivir el presente y aceptar la realidad, aunque duela

¿Cuáles son las bases que se necesitan para poder cambiar hábitos negativos que nos generan más insatisfacción que beneficios? Estás son algunas de las condiciones que PABLITO debe comprometerse a seguir para lograr los cambios que quiere alcanzar planteadas por su terapeuta:

Este dispuesto a aceptar la realidad, aunque esta duela.

Quiera estar plenamente consciente de lo que generaba su sufrimiento y asumir su responsabilidad ante ello.

Aceptar que mucho de su sufrimiento tiene que ver con las elecciones que él toma.

Estar dispuesto y comprometido para el cambio y la transformación, a pesar del miedo que eso le pudiera ocasionar.

Aceptara hacerse responsable e su propia vida, sus pensamientos, sentimientos, sus decisiones y sus acciones.

Trabajar de manera comprometida y disciplinada con él (su terapeuta), durante el tiempo que dure el proceso terapéutico.

Seguir leyendo

Tu voto:

Abrirse al amor y confiar

Esta semana, durante la sesión, un paciente me dijo, en tono de confesión, que estaba listo para el amor, después de lo que hemos trabajado durante varias sesiones. Emocionado expresó que ahora sabía bien que lo que más deseaba era un compañero de vida para ser feliz, pero que ahora, lo que lo confundía era que no sabía lo que tenía que hacer.
Yo le dije que tal vez, lo que tenía que hacer, era no hacer nada… El me miró con decepción y me respondió que eso era algo que no podía hacer, pues no sabía quedarse sin hacer nada, y menos ahora que sabía lo que quería. Por esa razón, él estaba convencido de que necesitaba hacer algo.

Seguir leyendo

Tu voto:

Hoy, hace cinco años, volví a nacer

Hoy es el cierre de nuestra semana de la Conmemoración de la Salud y la Vida. Hoy, también, es mi 5 aniversario de renacimiento. Fue el 1o de mayo del 2007 que fui sometido a la cirugía del tumor de la hipófisis (la primera vez que apareció y que me lo operaron).
A pesar del miedo que implicó, salí adelante gracias a mis recursos y mi coraje para enfrentarlo, gracias a mis deseos enormes de seguir con vida y, por supuesto, también fue gracias al incondicional apoyo de mi pareja, mi familia, mis amigos, mis alumnos y mis pacientes.

Seguir leyendo

Tu voto: