EL ARTISTA: aprender de las caídas

El Artista es un film que se puede plantear desde diferentes ángulos dentro de un análisis psicoterapéutico como pueden ser el no saber enfrentar los cambios, el fracaso después de haber conocido la fama y el miedo de reconocerse internamente más allá de las máscaras y los roles.

También se puede explorar el relacionado con el destino o la rueda de la fortuna, en aquellas ocasiones en las que la vida nos pone en la cima y, de un momento a otro, nos deja caer estrepitosamente.

Seguir leyendo

Tu voto:

Simbolismo de «la llave» en la película «Tan fuerte, tan cerca» y en la Psicoterapia Gestalt

La pregunta que me planteo después de ver esta cinta es, ¿qué es necesario hacer después de una pérdida tan trágica como la muerte del padre en un atentado? ¿Cómo se puede sanar y recuperar la paz después de eso, si es que es posible?
Muchas veces me he planteado como terapeuta respecto a la necesidad de aprender a “soltar” cuando perdemos a alguien o algo muy amado. Sin embargo, ahora no estoy tan seguro de si se trate de soltar y aprender a reconocer la pérdida o si más bien se trate de un proceso de transformación de un vínculo de un apego, que en realidad, no se pierde nunca.

Seguir leyendo

Tu voto:

El consultorio de la web: Reencuentro de un padre con su hijo adolescente

Cuando la vida nos pone en situaciones complicadas, como en el caso de este padre que se ve obligado a hacerse cargo de su hijo adolescente, puede sentirse mucha ansiedad e inseguridad, por no considerarse capaz de enfrentar el nuevo reto que, por otra parte, no se ha elegido voluntariamente. En eso casos, es importante reconocer que, por mucho que no queramos aceptar lo que se nos presenta, si no tenemos más elección que aceptar o, finalmente estamos dispuestos a correr el riesgo, siempre se trata de una oportunidad para nuestro crecimiento y superación. Tal vez, si la crisis no se presentara por sí misma, nunca nos atreveríamos a vivir ciertas cosas y eso nos quitaría posibilidades para ser mejores seres humanos.

Seguir leyendo

Tu voto:

La Otra Familia

Es alentador y digno de reconocimiento el valor para realizar una cinta con esta temática y la forma en que se aborda conociendo el riesgo que implica el mostrar de una manera directa el tema de los matrimonios gays y la adopción por parte de estos, a una sociedad tan conservadora, prejuiciosa y retrasada como es la nuestra a comparación de otras culturas en el mundo.

Seguir leyendo

Tu voto: