Carta de amor y de reconciliación

En muchas circunstancias resulta necesario buscar la manera de expresar nuestros sentimientos a los demás. Sin embargo, esto no siempre es posible hacerlo de manera verbal, de forma directa, cara a cara, y la mejor alternativa puede ser a través de la comunicación escrita, por medio de una carta. Esto nos puede ayudar a sacar los sentimientos que nos lastiman de nuestro interior, de nuestro corazón.
También puede ser que esa persona no esté tan lejos de nosotros, que sea alguien que vemos todos los días, y, sin embargo, no hemos encontrado la manera de acercarnos y expresarle aquello que sentimos, que pensamos, que nos lastima, aquello que necesitamos de ella.
Este trabajo de reconciliación también puede ser visto como una ofrenda hacia nosotros mismos (escribiendo una carta a uno mismo), hacia nuestros seres amados o a nuestros ancestros.

Seguir leyendo

Tu voto:

Los hijos: una oportunidad para crecer como personas

Educar es una de las labores más importantes que puede realizar un ser humano ya que, a través de ella, los niños van descubriendo quiénes son y quiénes pueden llegar a ser. Desde edades muy tempranas comienza a perfilarse la conexión – o desconexión – con la vida, el manejo de las situaciones difíciles, el tipo de relaciones que se establecen con los demás, la conciencia de los propios recursos, los sentimientos hacia uno mismo y cómo se sitúa uno ante el mundo.

Educar no es transmitir información o conocimientos. La vida es mucho más que eso. Educar es acompañar en el camino del autodescubrimiento, apoyar en los momentos de dificultad, y ofrecer las herramientas, estrategias y posibilidades para que los niños puedan adentrarse en la aventura de la vida confiados y encontrando su propio sentido.

Seguir leyendo

Tu voto:

pareja_gay_sana_estable_equitativa

Claves para el éxito en la relación de pareja

Para amar de verdad, de manera sana, adulta, es importante que antes hayamos sanado, reparado o cubierto – por lo menos en gran medida – nuestras heridas y carencias personales, para no demandarle a otra persona que nos resuelva lo que nos toca resolver a nosotros. Si somos capaces de eso, entonces podremos aspirar a tener un verdadero compañero de vida, construir una pareja no entre dos seres incompletos, dos ‘medias naranjas’, sino una pareja entre dos personas completas, capaces de acompañarse y apoyarse de manera amorosa e incondicional, sin pretender, ninguna de ellas, que sea el otro el que haga el trabajo sucio de resolver lo que nos toca resolver individualmente, es decir, dos personas con amor propio.

Seguir leyendo

Tu voto:

Los hábitos de las parejas felices

Ser feliz con tu pareja no implica un esfuerzo enorme. Cuando quieres a alguien, las cosas se dan de manera natural. Lo importante es reconocer que una pareja necesita más que sólo amor para subsistir, requiere de atención, consideración, generosidad, reconocimiento, paciencia, aceptación. También es importante reconocer que tu pareja NO ES IGUAL A TI, y que, por lo tanto, no tiene necesariamente las mismas necesidades que tú ni tampoco la misma manera de satisfacerlas. Es necesario aprender a reconocer lo que el otro necesita y tratar, en a medida de lo posible, ayudarle a cubrir estas necesidades.

No veas el reto de hacer feliz a tu pareja como un deber, es mejor verlo como un deseo o una elección. Cuando le des algo a tu pareja, no lo hagas desde la obligación pues eso te generará enojo, molestia o resentimiento. Es mejor considerarlo un OBSEQUIO que le das al otro, a ese que amas, desde el cariño, el interés, el deseo de que esté bien y de que sea feliz… en pocas palabras, desde el amor.

Seguir leyendo

Tu voto:

La posibilidad de la felicidad está en el agradecimiento

Algunas investigaciones han descubierto que el trabajo se disfruta mucho más cuando se intercambian tres veces más palabras gratificantes que negativas (juicios y críticas). Todos somos más felices cuando los demás nos respetan y nos agradecen por las cosas que hacemos o por lo que somos.
La gratitud, junto con la generosidad, es uno de los mayores caminos hacia la felicidad según las conclusiones a las que ha llegado la Psicología Positiva también conocida como Ciencia de la Felicidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

Espacio: Gestalt, Desarrollo y Comunicación

Crece, Aprende, Desarróllate.

Conócete un poco más, mes con mes.

Temas de desarrollo personal todo el semestre.

Para tu crecimiento humano y existencial.

Mejora tus relaciones, autoestima, parejas, adicciones, sexualidad, codee pendencia, límites sanos, inteligencia emocional en la familia, nido vacío.

Más barato por semestre, o, si tú lo prefieres, puedes cursar mes tras mes sólo los temas que a ti te interesen.

Conoce en este documento los temas generales del diplomado.

Se desarrolla un tema al mes, durante cuatro sesiones.

Seguir leyendo

Tu voto:

Los factores que contribuyen en la forma de comunicación de la pareja

Los elementos que constituyen la forma en que una pareja se comunica son: la influencia de las familias de origen de ambos miembros de la pareja, el factor social, que marca formas y costumbres diferentes para los individuos dependiendo de su género, el factor genético, a partir de las diferencias de los cerebros de hombres y mujeres y el factor genético determinado por el estilo de temperamento de las personas.
Es importante tener esto en cuenta para entender que no es sólo que la persona desee o no comunicarse de una
determinada manera. Tampoco es posible que las parejas coincidan en todas las formas en que estructuren su comunicación pues vienen de contextos diferentes.

Seguir leyendo

Tu voto:

1 2 3 4