Morir de amor o intolerancia a la soledad

Cuando una pareja termina con un dependiente emocional, éste sufre una intensa tristeza incrementada por la ansiedad, que le impide poderse concentrar, dolor físico, sensaciones desagradables, pensamientos recurrentes sobre la falta se sentido de vida, si no hay un compañero al lado, que pueden llevarlo, en casos extremos, a concebir ideas de suicidio.

La persona no piensa en otra cosa más que en su deseo de recuperar la relación y busca bajo cualquier excusa, la manera de entrar en contacto con la ex pareja, no se resigna a la idea de haberla perdido, de que todo ha terminado definitivamente.

Seguir leyendo

Tu voto:

aniversario_gestalt

Hoy cumplimos 3 años

Celebramos los tres años de vida de Terapia Gestalt, Sí.
MUCHAS GRACIAS POR TU CONFIANZA Y TU LEALTAD, ESTO NO HUBIERA SIDO POSIBLE SIN TI.
Esto, seguramente es sólo el preámbulo de una larga vida para seguir brindando apoyo, asesoría e información a todos mis lectores sobre los más diversos temas de Gestalt, Psicología, Desarrollo Humano, Mindfulness y mucho más.
En este post encontrarás la lista de los temas que más han gustado a lo largo de estos tres años.
De nuevo: Muchas GRACIAS.
Todo mi cariño Aquí, Ahora y Siempre.
Luis Fernando Martínez Gómez.

Seguir leyendo

Tu voto:

gestalt_terapia_saber vivir en soledad

Los beneficios de aceptar y disfrutar la soledad

la soledad en muchos casos es un estado necesario para poder establecer un nuevo orden, para elaborar duelos, y para poder mirar dentro de nosotros y reconocernos como lo que realmente somos: seres humanos que necesitamos de conexión y sentido de pertenencia. Las personas con recursos pueden superar más fácilmente ese estado de abandono o duelo y no sentir miedo de estar solos ni viven como vergüenza el tener que recurrir a un terapeuta u otra persona para explorar lo que están viviendo y tocar sus sentimientos dolorosos o desagradables.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt_orientación_homosexual

El mayor de mis miedos

Uno de los miedos más difíciles de enfrentar, es el miedo a SER UNO MISMO. Muchas veces, el precio que hay que pagar, es defraudar a aquellos que no nos aceptan por ser quienes somos y que intentan convencernos u obligarnos a ser como DEBEMOS SER, y, por no cumplir esas expectativas, corremos el riesgo de ser rechazados, juzgados, condenados. Sin embargo, si de verdad queremos tener una vida plena y feliz, no podemos sacrificar nuestra verdadera identidad, por nada ni por nadie, debemos enfrentar esos miedos y tener el coraje de decir: Sí, este soy yo, me reconozco como una persona diferente en muchos aspectos, pero no por ello, menos digna, yo también tengo derecho a ser respetado por ser quien soy. Cuando podemos hacerlo, estamos listos para vivir una vida verdadera, la que en realidad nos corresponde, y la única con la que nos podemos sentir realmente satisfechos.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt

Yo tuve miedo hasta que aprendí…

Tuve miedo al amor, hasta que descubrí que soy digno de ser amado por lo que soy, por ser justamente como soy, y que no tengo que convertirme en otro para merecer que me quieran. También, cuando me di cuenta de que, si alguien a quien aprecio o amo se aleja, se va un ser con nombre y apellido, pero no se va con él el amor… que el amor es más que un sentimiento o un apego, es una energía que me pertenece y se genera en mi interior, y que por tanto, si alguien que amo se va, aunque me duela, yo soy capaz de sanar y volver a amar.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia gestalt

El estrés y la ansiedad: bombas de tiempo

El estrés puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o ansioso.
La ansiedad es un sentimiento de miedo, desasosiego y preocupación. La fuente de estos síntomas no siempre se conoce. El no tomar medidas para disminuir la ansiedad el estrés puede ser muy peligroso, ocasionar enfermedades e, incluso, la muerte. Es responsabilidad de cada quién el cuidar su salud integral en todas las áreas: física, emocional, mental, social y espiritual.

Seguir leyendo

Tu voto:

Ruptura de pareja: miedo a la soledad y al abandono

Una forma de reaccionar ante la noticia de que la pareja ya no nos ama y quiere separarse, es sentir gran ansiedad por miedo al abandono y la idea de que si esa persona se va, nunca volveremos a encontrar a nadie a quien amar o que nos ame, pero eso es una idea equivocada, se va una persona, pero la capacidad de amar, está dentro de cada ser humano y siempre podrá volver a encontrar el amor en otra persona, siempre y cuando, primero aprenda a amarse y a valorarse a sí misma.

Seguir leyendo

Tu voto: