¿Qué se oculta detrás de los secretos?

Los secretos familiares pueden ser fuente de problemas psicológicos. En todas las épocas, los seres humanos han buscado acallar aquellos aspectos que causan un intenso dolor o vergüenza. Las adopciones, la orfandad, la enfermedad mental, las violaciones, el incesto, el suicidio, el tráfico de drogas, la infidelidad, el homosexualismo o las muertes violentas, por dar solo algunos ejemplos, son asuntos que muchas familias prefieren mantener ocultas. Pero, lo reconozcamos o no, los secretos generan emociones. Cuando dentro de una familia se niegan los hechos traumáticos, los descendientes pueden sufrir conductas anormales: desde miedos patológicos hasta intentos de suicidio.

Seguir leyendo

Tu voto:

Primer demonio del desarrollo personal: Los introyectos

Los introyectos son aquellas ideas, creencias o valores que las personas se tragan sin masticar, ideas o creencias que se aprendieron a temprana edad y que provienen de una persona emocionalmente significativa para el infante: alguno de los padres, abuelos, tíos, profesores o cualquier otra persona a la que el niño consideraba una autoridad moral.
No todos los introyectos son nocivos para la persona, sin embargo, en terapia solemos desvelar los conceptos que le duelen al paciente y que ha interiorizado. Éstos son los que no están beneficiando el buen desarrollo.

Parte de la terapia Gestalt se dedica a localizar estos introyectos, de manera que el paciente pueda ver el mapa que lo ha guiado en su vida. Una vez tiene los patrones a la vista, puede observar cómo le han afectado y decidir si desea seguir aceptándolos o, por el contrario, quiere crear una nueva forma de vida.

Seguir leyendo

Tu voto:

El sexto sentido

El sexto sentido:El más importante, es el que nos da la sabiduría para distinguir la diferencia entre los otros sentidos; entre el bien y el mal, entre dar o recibir y entre construir o desmoronar. A veces miramos sin ver, oímos sin escuchar, olemos sin percibir, probamos sin saborear y tocamos superficialmente.
Pero, si no somos capaces de sensibilizarnos y recuperar el poder y la magia de nuestros sentidos, tal vez porque en algún momento nos lastimaron, nos estamos perdiendo de la vida, ya que ésta, sólo se puede conocer y aprender a través de nuestros sentidos… arriésgate a vivir plenamente, arriésgate a vivir en serio, no permitas que el miedo a sentir el dolor (que es inevitable) te prive de la maravilla de ser real, de la maravilla de estar vivo.

Seguir leyendo

Tu voto:

La vergüenza y el riesgo de no ser uno mismo

Las personas generalmente nos rechazamos a nosotras mismas al no sentirnos suficientes, ante el fracaso o la sensación de que no estamos a la altura de los demás. La vergüenza puede ser mayor si otros se burlan o hacen comentarios que nos descalifican. Ante esta situación, nos ocultamos tras falsas apariencias y no permitimos que nos conozcan en realidad, pero esto, a la larga, tiene consecuencias muy negativas para nuestra autoestima pues merma nuestra seguridad personal y nos vuelve cada vez más inseguros y vulnerables.

Seguir leyendo

Tu voto: