dependencia_emocional_posesividad_gestalt_sin_fronteras_terapia_pareja

Características de personalidad de los dependientes emocionales

Los dependientes emocionales son aquellas personas enamoradas del amor, más, incluso, que de una persona en particular. Para ellos lo más importante es tener “a alguien” que llene sus vacíos existenciales y sus expectativas de exclusividad y pertenencia. Estas personas consideran que la vida sólo puede tener sentido estando en relación, nunca solas.
Entre las principales características del dependiente emocional están: la prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa; el acoso a la pareja; la búsqueda de exclusividad, es decir, quieren que la pareja sólo tenga ojos para ella…

Seguir leyendo

Tu voto:

número 2

Numerología: características del año personal 2

¿Quieres conocer cómo obtener tu vibración personal para el año 2013 de acuerdo a la numerología? en este artículo mencionamos las características de las personas que obtengan en su resultado el número 2, es decir, que estén bajo la influencia de la reina, la energía femenina. Algunas de las características principales de para los que estén bajo la energía del 2 son:
Gran oportunidad de hacer cambios en tu negocio y en tu hogar y también para viajar. Buen momento para realizar trabajo en equipo y en colaboración con los demás.
No debes desanimarte si las cosas no resultan como deseas en una primera instancia, o como habías anticipado, porque este año todos tus asuntos experimentarán una demora pero es algo temporal.
En el aspecto profesional éste e un año poco fructífero. Necesitarás hacer uso de la diplomacia y de la paciencia en todos tus asuntos para alcanzar tus propósitos. Deja que las cosas sigan su curso y comprobarás que es lo mejor.
Éste es un buen año para asuntos relacionados con la salud: chequeos, tratamientos, operaciones, etc. Es un periodo con muchas ambivalencias como sucede siempre con el número 2, debes tratar de elegir una de las alternativas para que te sientas más seguro, pues, si permaneces en la ambivalencia, te sentirás más inquieto, inseguro o estresado.
Por otra parte tus servicios como mediador serán muy apreciados para solucionar cualquier situación tensa o conflictiva, tuya o de las personas que te rodean.
Limítate a esperar antes de embarcarte en proyectos de gran envergadura con la confianza en que los obstáculos se superarán y se abrirán las puertas que estás esperando.
Aspectos positivos: Cambios, sensibilidad, intuición, imaginación, sentido desarrollado de la protección, magnetismo, fecundidad, cooperación, manejo del inconsciente.
Aspectos negativos: fluctuaciones constantes, inconstancia, timidez, capricho, vacilación, instatisfacción, hipersensibilidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

¿Eres más sensible que el resto de la gente?

Todos podemos reconoce a aquellas personas que son en extremo sensibles, que pueden sentirse lastimadas ante la más leve mirada, ante una palabra, un tono de voz que escuchan un poco más fuerte que de costumbre o ante un “no”, por poner tan solo algunos ejemplos. En México, incluso existe una forma de llamarlas: “jarrito de Tlaquepaque”[*].

Una persona que es extremadamente sensible se pone muy ansioso o se siente lastimado ante las reacciones, las palabras o los comportamientos de los demás. Está “calibrada” en un grado superlativo ante lo que los demás dicen o hacen y, con demasiada frecuencia, se toma las cosas de manera personal sin detenerse a comprobar que es así efectivamente, o si las acciones del otro tienen que ver con algo diferente y que no significan que esté rechazando a la persona sensible.

Seguir leyendo

Tu voto:

El fin de los prejuicios

Mi mayor deseo para el próximo año, en el que los Mayas pronosticaron el fin del mundo, es que sea el fin del mundo de los prejuicios. Quiero que terminen de una buena vez y para siempre los prejuicios respecto a:
Que los hombres son mejores que las mujeres.
Que las mujeres nacieron para atender a los hombres.
Que los hombres son fuertes y las mujeres débiles.
Que los hombres son insensibles y las mujeres un manojo de nervios.
Que los homosexuales son pervertidos y promiscuos.
Que la homosexualidad, aunque la ONG diga lo contrario, es una enfermedad y una perversidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

Cómo comunicarse con los adolescentes

Conocer a tus hijos en la etapa que están atravesando (cualquiera que está sea y, en particular en la adolescencia), puede ser un gran reto, ya que, cuando niños, era más fácil conocer lo que querían, pero al entrar a la adolescencia, cuando están formando su propia identidad y ellos mismos se sienten confundidos y asustados, puede ser un asunto complicado que requiere de inteligencia, sensibilidad y disposición por parte de los padres y adultos en general.

Seguir leyendo

Tu voto: