cerebro

El estrés: riesgos y beneficios

Los hombres y las mujeres no se benefician de las mismas personas ante las situaciones de estrés. A los hombres les disminuye el estrés si están con sus parejas ante alguna prueba o desafío y se sienten con más estrés frente a sus amigos; las mujeres, por el contrario, se sienten con menos estrés si están con sus parejas y prefieren el apoyo de sus amigas. Lo dicho en otras ocasiones, no somos iguales, debemos aprender a vivir en la diferencia y enriquecernos a través de ella, también, en los momentos de estrés.

Seguir leyendo

Tu voto:

Momento para honrar a nuestros ancestros

Ahora que hemos dedicado en estos días tiempo para la salud, para celebrar la vida, para honrar también la amistad y a nuestros amigos más queridos… ahora es tiempo de dedicarle un homenaje a nuestros ancestros.

Aquellas personas que vinieron a este mundo antes que nosotros, que nos sostienen de alguna manera, pues somos consecuencia de lo que ellos fueron, vivieron y experimentaron. Son parte de nuestros genes y de nuestro ser y, tan solo por eso – porque si ellos no hubieran existido tal vez nosotros tampoco existiríamos -, debemos honrarlos y estar agradecidos con ellos reconociendo el habernos dado la oportunidad de existir.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt

Bajar de peso: ¿elección personal o exigencia externa?

Álvaro me confesó que estaba enojado consigo mismo porque, por más que lo intentaba, no lograba cambiar su manera de comer y eso lo hacía sentir muy frustrado. Uno de sus objetivos de tomar terapia era resolver su problema de sobre peso y no sólo no había bajado, sino que había había subido. Lo primero que trabajé con Álvaro cuando me planteo su problema fue identificar si él veía el asunto del sobre peso como algo que: debía hacer, tenía que hacer, necesitaba hacer, quería hacer o elegía hacerlo. Todas estas formas de plantearlo esconden diferentes motivaciones, unas que nos ayudan y nos motivan y otras que nos bloquean y nos hacen rebelarnos como una forma de autoprotección para evitar hacer algo que, tal vez, no estemos eligiendo libremente, sino por complacer las expectativas, deseos y exigencias de los otros. De ahí la importancia de descubrir qué hay detrás de cada una de esas formas para comprender el por qué de nuestros bloqueos y elegir libremente si en verdad queremos hacer algo porque tenemos la necesidad personal de hacerlo o tan sólo por pecar de obedientes. La primera, nos ayudará a alcanzar la meta, la segunda nos hará generar, desde nuestra sabiduría interior, una fuerte resistencia que nos confundirá y nos hará sentir frustrados si no logramos entender lo que nuestro organismo está haciendo para protegernos de hacer algo que en realidad no estamos seguros de si queremos hacerlo.

Seguir leyendo

Tu voto: