Lo que no decimos

Un artículo muy interesante de Meraki que sé que te va a gustar.

«Me molesta el ruido.
El de la música alta a las tantas de la mañana.
El de dos personas que se gritan en alto las verdades a la cara.
El de los coches, en plena cuidad contaminada de voces.
El de tus labios simulando una disculpa que jamás fue capaz de pronunciar tu boca.
Pararía el mundo ahora mismo y le bajaría el volumen.
Para oírte menos.
Y así lograr escucharte mejor.»

MERAKI

Me molesta el ruido.
El de la música alta a las tantas de la mañana.
El de dos personas que se gritan en alto las verdades a la cara.
El de los coches,
en plena cuidad contaminada de voces.
El de tus labios simulando una disculpa
que jamás fue capaz de pronunciar tu boca.
Pararía el mundo ahora mismo y le bajaría el volumen.
Para oírte menos.
Y así lograr escucharte mejor.

Crecemos pensando que lo que decimos nos define, y así vamos por la vida, con miedo al qué dirán, como si se tratase de algo inmóvil, estático e inalterable en el tiempo. Como si lo que decimos no estuviese influenciado por el contexto, nuestras creencias y vivencias.

Pero, ¿qué pasa con lo que no decimos? ¿Qué pasa con lo que callamos? ¿Dónde va a parar todo aquello que no llega a ser pronunciado? Y yo no sé por…

Ver la entrada original 346 palabras más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.