Hola, querido lector y querida lectora: Te invito a visitar, a través del siguiente enlace, mi blog especializado en Mindfulenss donde he publicado un artículo

Hola, querido lector y querida lectora: Te invito a visitar, a través del siguiente enlace, mi blog especializado en Mindfulenss donde he publicado un artículo
Considero que siempre es bueno iniciar un año sin temores, con confianza y seguridad de que venceremos todos los obstáculos y alcanzaremos nuestros sueños, metas y propósitos. Es por ello que hoy, como primer texto del año, seleccioné este escrito del genio Ernest Hemingway, donde narra la manera en que él venció sus miedos.
Utilicemos este bello escrito y a su autor como modelo para superar nuestros propios miedos a la soledad, la vejez, el fracaso, el ridículo, la verdad, el odio o la muerte.
Si logramos superar nuestros miedos durante este año, podemos darnos por bien servidos, pues el miedo, es la cara opuesta del amor; si logramos trascenderlo, querrá decir que, ¡al fin!, hemos logrado encontrar el amor.
Y no olvidemos las palabras del propio Hemingway:
«Hay que vivir plenamente, porque la vida pasa pronto»:
Como dice Brené Brown los padres deberían tomar a sus hijos recién nacidos en sus brazos y decirles algo como:
«¿Sabes? Eres imperfecto, naciste para luchar, pero eres digno de amor y pertenencia”.
Esta investigadora asegura que, si tan sólo una generación de padres hiciera esto, todo cambiaría para bien y seríamos una humanidad diferente: más realista y, a la vez, más feliz, menos frustrados e infelices, pues no nos sentiríamos obligados a demostrar nada para ganarnos la pertenencia y el cariño de los demás.
Los seres humanos, -a diferencia de los demás seres vivos que se limitan a existir -, somos los únicos que clasificamos lo que vivimos como bueno o malo, correcto o incorrecto -muchos pacientes se cuestionan constantemente si lo que sienten o hacen es correcto o incorrecto-.
Tuve miedo al amor, hasta que descubrí que soy digno de ser amado por lo que soy, por ser justamente como soy, y que no tengo que convertirme en otro para merecer que me quieran. También, cuando me di cuenta de que, si alguien a quien aprecio o amo se aleja, se va un ser con nombre y apellido, pero no se va con él el amor… que el amor es más que un sentimiento o un apego, es una energía que me pertenece y se genera en mi interior, y que por tanto, si alguien que amo se va, aunque me duela, yo soy capaz de sanar y volver a amar.
an evolving guide to practical Stoicism for the 21st century
Blog de marketing, comunicación y softskills para negocios
Tu terapeuta en línea
Un espacio en línea donde encontrarás toda la ayuda que necesitas
Por Francis Nazar
contemporáneo y pragmático
Carmen Saes Coach
Convivencia, mediación, cooperación, colaboración, habilidades, ayuda
La sangha española de Thich Nhat Hanh
Sanación y Relajación en Vigo
Sunday Dharma Talks • Insight Meditation offered Cuatro Vientos en Todos Santos, BCS
Un blog variado de... yo que se...
Salud mental y práctica contemplativa
Terapias para el Bienestar
Rosa Guirado
Mindfulness con inspiracion Advaita.
Blog sobre meditación
Un paraje donde pensar y sentir.