Gestalt Sin Fronteras

El compromiso: el personaje ausente en muchas relaciones de pareja.

La falta de compromiso tiene que ver con el desconocimiento de las personas en cuanto a lo que implica una relación de pareja sana y madura, porque hay muchas obligaciones de por medio que en ocasiones no se quieren aceptar. El compromiso requiere asumir obligaciones y esa es la parte que no es muy agradable ni aceptable para algunas personas; el compromiso también significa ser capaz de sacrificar cosas en el aspecto individual (no todas, por supuesto, pero sí algunas importantes), con el fin de construir objetivos en común.

Seguir leyendo

Tu voto:

terapia_gestalt

Ingredientes del éxito: motivación, paciencia, disciplina

Las personas que aprenden a ser pacientes disfrutaran con más frecuencia de los frutos que su actitud ofrece en las diferentes áreas  de la vida:  las relaciones humanas y de pareja, en los estudios o en el trabajo, en los deportes, en la superación de las dificultades; en los logros de las metas financieras, en síntesis, en toda situación en la que es indispensable esperar, sin dejar de trabajar, para lograr lo que se anhela.
De igual manera las personas pacientes logran desarrollar la sensibilidad para afrontar las dificultades y adversidades conservando la calma y el equilibrio interior y están más preparadas para comprender la naturaleza compleja de las circunstancias, sin que esto las desmotive o las desaliente,  generando  paz y armonía tanto en su interior como a su alrededor, conspirando con ello, al logro de su éxito.

Seguir leyendo

Tu voto:

Los hábitos de las parejas felices

Ser feliz con tu pareja no implica un esfuerzo enorme. Cuando quieres a alguien, las cosas se dan de manera natural. Lo importante es reconocer que una pareja necesita más que sólo amor para subsistir, requiere de atención, consideración, generosidad, reconocimiento, paciencia, aceptación. También es importante reconocer que tu pareja NO ES IGUAL A TI, y que, por lo tanto, no tiene necesariamente las mismas necesidades que tú ni tampoco la misma manera de satisfacerlas. Es necesario aprender a reconocer lo que el otro necesita y tratar, en a medida de lo posible, ayudarle a cubrir estas necesidades.

No veas el reto de hacer feliz a tu pareja como un deber, es mejor verlo como un deseo o una elección. Cuando le des algo a tu pareja, no lo hagas desde la obligación pues eso te generará enojo, molestia o resentimiento. Es mejor considerarlo un OBSEQUIO que le das al otro, a ese que amas, desde el cariño, el interés, el deseo de que esté bien y de que sea feliz… en pocas palabras, desde el amor.

Seguir leyendo

Tu voto:

Carta al padre de su hija adolescente

Estimado Papá:

La imagen de tu presencia esta siempre detrás de mis ojos; en todos los acontecimientos importantes, en todas las decisiones que he tenido que tomar, en todas mis alegrías y en todos mis anhelos, siempre estás conmigo. Eres el eje que guía mis pasos. Eres la frontera de mis actos, el reglamento que se pregona en casa y que viene a mi memoria en el momento en que más te necesito. Siempre estás conmigo, eres la solución a todo lo que a mí me parece imposible. El modelo que a veces critico por fuera, pero que admiro por dentro; eres el control, que a veces hecho en cara, cuando me siento autosuficiente, pero luego las circunstancias me demuestran que realmente te necesito.

Seguir leyendo

Tu voto: