Ecos y reflexiones inspirados en el poema de Mario Benedetti “cómo hacerte saber”.
Etiqueta: respeto
La dignidad de una mujer
Las personas dignas, son aquellas que se saben merecedoras y con el derecho de ser ellas mismas, de ser amadas, aceptadas, apreciadas, reconocidas, con el derecho a pertenecer y estar en conexión con los demás sin tener que ocultar sus verdaderos sentimientos, ideas, creencias, preferencias, errores o defectos. Una persona digna es aquella que tiene el coraje de mostrar su vulnerabilidad como ser humano y que no intenta aparentar ser lo que no es.
Un terapeuta no anuncia en su tarjeta: “terapeuta gestalt, homosexual”
La orientación sexual es la identificación de las preferencias y la decisión consciente y voluntaria de asumir su verdadera identidad sexual. Es elegir llevar un estilo de vida: pareja, amigos, etc. Congruente y auténtico, sin tener que hacerse pasar por alguien diferente y esto implica un compromiso con el grupo, un riesgo (en el caso de sociedades que no aceptan o aceptan parcialmente la homosexualidad), y, también porqué no, una liberación y una madurez. La madurez de ser quien se es en realidad, independientemente de la aceptación o el juicio del otro, por dignidad y por respeto a la propia persona.
No trates como prioridad a quien te trata como opción
Amor propio: Valorar a quien te valora y no tratar como prioridad a quien te trata como opción.
Historia sobre la creación de la mujer
La creación de la mujer y la responsabilidad del hombre para cuidarla, amarla, protegerla.
Homofobia en la familia, Gestalt, y Aceptación personal
No podemos pasar la vida culpando a otros de nuestros problemas o insatisfacciones, cuando se llega a la edad adulta, le toca a cada persona responsabilizarse de su propia vida y defender su derecho a ser ella misma y a ser feliz, a nadie más.
La autoestima: el valor de amarse uno mismo
La autoestima es un indicador de como van las cosas entre nosotros mismos y el mundo; es luchar por lo que queremos sin presionarnos ni auto exigirnos, es saber pedir ayuda sin sentirnos avergonzados por ellos, es confiar en uno mismo, en los otros y en el futuro. Es saber aprender de los errores y sobrevivir a las pérdidas y los fracasos.
El Discurso del Rey, ganadora del Oscar, una metáfora de la terapia Gestalt
Análisis de la ganadora del Oscar como mejor película “El Discurso del Rey” desde una perspectiva de la relación entre el protagonista y su terapeuta para reflexionar respecto a como, lo verdaderamente sanador en un proceso terapéutico, es la relación de igual a igual, más allá de los cargos, así sean de la nobleza, y las credenciales.