Gestalt_características_generadoras_neurosis_y_ansiedad

El regreso de Pablito (el pequeño ansioso que llevamos dentro).

Hace algunos años, una de mis primeras publicaciones en mi blog Gestalt Sin Fronteras, publiqué la historia de un paciente ficticio de nombre PABLITO. Él era una persona que sufría porque vivía en el pasado o en el futuro, dependía del reconocimiento de los otros o no aceptaba las medias tintas, todo era completamente bueno o completamente malo, entre varias cosas más de su personalidad que le generaban mucha ansiedad y sufrimiento.
Hoy llegó un nuevo consultante a través de internet y le pregunté cómo había contactado conmigo. Me sorprendió cuando el chico de 19 años me respondió que me había encontrado a través de mi viejo paciente imaginario PABLITO.
Gracias a eso, hoy voy a compartirles a todos mis amigos del blog y de Facebook la historia de este singular personaje. Pero, antes de hacerlo, tengo que hacer una pequeña advertencia, cuando conozcas a PABLITO te vas a dar cuenta de que TODOS tenemos un pequeño PABLITO dentro de cada uno de nosotros. Te lo comento para que estés preparado.
Ésta es la historia:

Seguir leyendo

Tu voto:

Conductas generadas de los juicios

Juzgarse a uno mismo o a los demás genera cierto tipo de actitudes y conductas como:
Aconsejar al otro para «que se de cuenta de sus errores».
Manejar a las personas para que piensen o actúen no como ellos desean o consideran que es correcto, sino que como nosotros pensamos que es correcto.
Discutir para tratar de convencer a otros de nuestra verdad negando la de ellos.
Y varias más.

Seguir leyendo

Tu voto:

PABLITO: el «pequeño ansioso» que todos llevamos dentro

¿Cuáles son las causas de que, muy frecuentemente, sentimos que la vida se complica y, en lugar de disfrutar, sufrimos? en este artículo te presento a PABLITO, un ser que vive dentro de todos nosotros y que conoce bien dichas causas, pues son sus mismos patrones de comportamiento tales como: vivir en el pasado y el futuro y olvidarse del presente o bien, pensar que la culpa de todo lo que le pasa en la vida, es culpa de los otros. Espero que, al conocer a PABLITO y las cosas que lo hacen sufrir, aprendas también, un poco más, acerca de tu propio sufrimiento.
Gestalt Sin Fronteras
Gestalt Sí

Seguir leyendo

Tu voto:

Si por lo menos hubiera sido niña

Ser padre o madre genera muchas expectativas en relación a cómo se espera que un hijo sea o se comporte. Sin embargo, ser padres también implica una responsabilidad y un compromiso de reconocer que los hijos son seres diferentes a uno mismo y, como tales, son individuos libres de elegir cómo quieren ser, sentir, pensar, actuar y esto, con toda seguridad, implica muchas diferencias en relación con los progenitores.
Por mucho que los padres estén conscientes de esto, muchas veces temen equivocarse y, por miedo a hacer daño a sus hijos en la manera en que los educan, llegan a cometer el error de extralimitar sus exigencias restando importancia a la individualidad de sus hijos llegando, incluso, a pasar por encima de ella, negándose a reconocer su derecho a aprender de sus propios errores y a reconocer libertad de elegir qué tipo de persona quieren ser. Esto es especialmente significativo en lo referente a la sexualidad y a la orientación sexual.
Cuando el individuo reconoce que es diferente a los padres en relación a su orientación sexual, puede ser un factor que genere muchos conflictos al interior de la familia. Si los padres no son lo suficientemente sensibles e inteligentes para manejar que sus hijos sean de una orientación sexual diferente a la de ellos, pueden generar mucha confusión y dolor a sus progenitores, cuando lo que estos esperaran de sus padres es apoyo, comprensión y respeto.

Seguir leyendo

Tu voto: