Celebrando la Vida

Hay tantas razones para celebrar la vida, el simple hecho de estar vivos es motivo suficiente para celebrar a cada instante. Sin embargo, no siempre somos conscientes de lo afortunados que somos y de todas las bendiciones que el universo nos da. En ocasiones, es necesario vivir experiencias dolorosas como las pérdidas, las separaciones, las crisis o la enfermedad para poder ser conscientes de lo que tenemos cuando las cosas van bien en nuestra vida.

Eso nos ocurrió a Axa, mi pareja, y a mí, hace siete años. En el 2007 el papá de Axa murió el 23 de abril y, justo una semana después, el 1o de mayo, yo fui operado de un tumor en la hipófisis. En esos siete días vimos pasar frente a nuestros ojos, la muerte y la vulnerabilidad, la pérdida, el dolor y el miedo, la tristeza y la incertidumbre. Pero junto con todas estas emociones, pudimos ser conscientes de muchas otras cosas como: el amor, la esperanza, la fuerza, la confianza, la amistad, el apoyo, la solidaridad, el contacto, la conexión y el encuentro con los seres amados.

Seguir leyendo

Tu voto:

fin del mundo 2012

El verdadero fin del mundo en el 2012

El fin del mundo puede ser sólo un mito o una realidad: aquello que hacemos -u omitimos- los seres humanos en relación a nuestro planeta y en relación a la forma en la que nos comportamos los unos con los otros. Ojalá te des la oportunidad de ver este breve video producido por mi compañero (pareja) Axayacatl Campos García Rojas en relación al mito de que los Mayas pronosticaron el fin del mundo para el 21 de diciembre del 2012.

Seguir leyendo

Tu voto:

Hoy, hace cinco años, volví a nacer

Hoy es el cierre de nuestra semana de la Conmemoración de la Salud y la Vida. Hoy, también, es mi 5 aniversario de renacimiento. Fue el 1o de mayo del 2007 que fui sometido a la cirugía del tumor de la hipófisis (la primera vez que apareció y que me lo operaron).
A pesar del miedo que implicó, salí adelante gracias a mis recursos y mi coraje para enfrentarlo, gracias a mis deseos enormes de seguir con vida y, por supuesto, también fue gracias al incondicional apoyo de mi pareja, mi familia, mis amigos, mis alumnos y mis pacientes.

Seguir leyendo

Tu voto:

La semana de la celebración de la salud y la vida

A todos nuestros amigos de Gestalt, Sí queremos compartirles algo muy importante para mí y para mi pareja: El martes 24 de abril del 2007 el padre de Axa, el Dr. Cuauhtémoc Campos, falleció a causa del cáncer después de muchos meses de sufrimiento. Justo una semana después, yo fui operado, como estaba programado, de un tumor en la cabeza.
Al recordar lo duro que había sido esa semana en nuestras vidas, tanto por la muerte de mi suegro como por mi operación ocho días después, decidimos que, para no recordarla como un periodo de tristeza, dolor o amargura, instauraríamos La Semana de la Celebración de la Vida, para agradecer que estábamos vivos y unidos por el amor, el compromiso y la intimidad.

Seguir leyendo

Tu voto:

Amnistía Internacional por los derechos de los homosexuales

De niño o de adolescente mi condición homosexual era algo que me atormentaba y me generaba mucha vergüenza, tenía miedo de que si mi familia se enterara y me dejaran de querer y un miedo inmenso a irme al infierno. En esa época, jamás me imaginé que algún día estaría casado, viviendo con un hombre maravilloso, en la casa de nuestros sueños, siendo profesionales exitosos, viajando por el mundo, con una red de amigos inmensa y con mucho reconocimiento por habernos atrevido a luchar, tanto él como yo, por nuestra dignidad, nuestra libertad y nuestra felicidad.

Seguir leyendo

Tu voto: