El color del dinero según las creencias personales

Investiguemos algunas creencias detrás de la manera en que las personas nos relacionamos con el dinero, y que le dan un determinado “color”.
Si nos reconocemos en alguno de ellos, posiblemente tengamos un interesante campo para desarrollar un nivel mayor de conciencia a través de la atención. Si queremos ser verdaderamente libres para elegir, necesitamos indagar y explorar los impulsos inconscientes que nos condicionan en nuestra relación con el dinero.
Es necesario hacer consciencia de la manera de manejar nuestro dinero y descubrir lo qué hay detrás en la forma en que lo hacemos. Reconocer nuestro potencial si ponemos nuestra voluntad en acción. Ello depende de cada uno: provocar un cambio visible y perdurable a través de la toma de conciencia y de actuar consecuentemente.

Seguir leyendo

Tu voto:

El dinero: una herramienta para la espiritualidad

Teniendo en cuenta que el sistema de mercado somos todos, si todos cambiamos nuestra manera de pensar, de ser, de actuar y de invertir nuestro dinero, cambiará el funcionamiento y la dirección que tome el modelo económico.

El poder del ciudadano no reside tanto en su voto como en la dirección a la que dirija su dinero: su forma de consumir, de ahorrar y de donar.

Joan Melé

Seguir leyendo

Tu voto:

contento_satisfeho_feliz

Merecimiento en acción

La calidad de acciones están directamente relacionadas con la autoestima La consciencia de merecimiento y la autoestima están estrechamente ligadas, cuando una persona tiene su autoestima en alto siente que se merece lo mejor que la vida tiene para ofrecer, y el sentir que se merece lo mejor, y poder disfrutarlo, aumentan su autoestima.

Seguir leyendo

Tu voto:

Feliz 2013 a todos los amigos de Terapia Gestalt, Sí.

Gracias a todos mis amigos del blog por su apoyo, confianza y solidaridad. Este 2012 pudimos alcanzar, el último día, la cifra de 500 mil visitas, medio millón de entradas en sus dos años de existencia. Mi compromiso de seguir ofreciendo lo mejor de mí, continúa durante el próximo año. Gracias por su cariño, sus comentarios, sus acuerdos y desacuerdos. Estamos juntos, para aprender y para crecer juntos, en todas las circunstancias, feliz, tristes, amargas, placenteras. Todas son experiencias de vida y todas ellas nos recuerdan, a través de lo que sentimos, que estamos vivos, que seguimos vivos aquí y ahora y por lo tanto, tenemos la responsabilidad de sentirnos plenos y de ser felices en lo interior y con los demás.

Seguir leyendo

Tu voto: