En muchas circunstancias resulta necesario buscar la manera de expresar nuestros sentimientos a los demás. Sin embargo, esto no siempre es posible hacerlo de manera verbal, de forma directa, cara a cara, y la mejor alternativa puede ser a través de la comunicación escrita, por medio de una carta. Esto nos puede ayudar a sacar los sentimientos que nos lastiman de nuestro interior, de nuestro corazón.
También puede ser que esa persona no esté tan lejos de nosotros, que sea alguien que vemos todos los días, y, sin embargo, no hemos encontrado la manera de acercarnos y expresarle aquello que sentimos, que pensamos, que nos lastima, aquello que necesitamos de ella.
Este trabajo de reconciliación también puede ser visto como una ofrenda hacia nosotros mismos (escribiendo una carta a uno mismo), hacia nuestros seres amados o a nuestros ancestros.
Categoría: Escritura curativa

Aprender a dar y a recibir agradecimientos y reconocimientos
A veces por modestia o por falso pudor o por supuesta educación, nos sentimos incómodos cuando recibimos un cumplido. Como si fuera “algo malo” el que otros nos agradecieran por algo que hemos dado o que hemos hecho por los demás. Por lo tanto, nos sentimos incómodos y tratamos de evadirlo de diferentes maneras: minimizando, rechazando, evadiendo, desviando, desvirtuando.

¿Me preguntas quién soy?
¿Me preguntas quién soy?
El reflejo de un espejo,
que devuelve mil imágenes
sin tener que decir nada.
Soy el tic tac incesante,
que marca las horas
de un tiempo infinito que se acaba.
Soy la eternidad en medio de un instante.
La espera impaciente,
la prisa serena,
ansiedad, nerviosismo y nostalgia.
Arrogancia humilde,
humildad soberbia.