Detente. Sólo por un momento. Por Jeff Foster Siente la magia al inhalar, al exhalar. Siente tu vientre elevarse y descender en su propio dulce

Detente. Sólo por un momento. Por Jeff Foster Siente la magia al inhalar, al exhalar. Siente tu vientre elevarse y descender en su propio dulce
En el 6o día de la X Semana de la celebración de la vida hemos elegido como tema: Un autor para celebrar la vida. Originalmente pensamos en un libro, pero era demasiado difícil elegir uno sólo de entre los centenares de libros que nos gustan. Pensar en un autor lo hacía relativamente, un poco más sencillo. Mi elección, en esta ocasión, fue un ser con mucha consciencia: Jeff Foster, un hombre joven, de origen británico, que nos incita en todos sus libretos a aceptar la vida plenamente, de manera absoluta, con todos sus ingredientes agri-dulces, con todo el placer y con todo el dolor o lo desagradable que contiene nuestra existencia.
Les comparto un texto para reflexionar. Al parecer es de Pablo Neruda, pero más allá del autor, las palabras de este texto nos mueven a
“Si quieres ser un ser humano completo, si quieres ser auténtico y abrazar la totalidad de tu vida en tu corazón, entonces un fracaso es la oportunidad de desarrollar tu curiosidad sobre lo que está ocurriendo y escuchar las historias que surgen. No te creas las historias que culpen a los demás, ni tampoco te creas las historias que te echan la culpa a ti mismo.” Pema Chodrön.
Visión integradora La terapia Gestalt tiene una visión integradora y global del ser humano, que enfatiza en las dimensiones afectiva, intelectual, sensorial, social, espiritual, emocional
Los secretos familiares pueden ser fuente de problemas psicológicos. En todas las épocas, los seres humanos han buscado acallar aquellos aspectos que causan un intenso dolor o vergüenza. Las adopciones, la orfandad, la enfermedad mental, las violaciones, el incesto, el suicidio, el tráfico de drogas, la infidelidad, el homosexualismo o las muertes violentas, por dar solo algunos ejemplos, son asuntos que muchas familias prefieren mantener ocultas. Pero, lo reconozcamos o no, los secretos generan emociones. Cuando dentro de una familia se niegan los hechos traumáticos, los descendientes pueden sufrir conductas anormales: desde miedos patológicos hasta intentos de suicidio.
Cuando nacemos, somos auténticos. Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida artificialmente por conceptos que nuestros padres, la sociedad y televisión nos enseñan. Y crean una novela falsa de cómo deberían ser las cosas en todos los aspectos de tu vida y de cómo deben actuar los demás.
Una novela que no tiene nada que ver con la realidad. También, las personas son criaturas de inventario. A lo largo de su vida, coleccionan experiencias: padres, amigos, parejas, etc. y las almacenan en su inventario interior. Las experiencias negativas dejan una huella más profunda en nosotros que las positivas.
Cuando una persona es maltratada por alguien, deja esa experiencia en su “inventario”. Cuando conoce a alguien, tiene miedo. Y trata de ver si la nueva persona repetirá las mismas actitudes que la que la hirió. Saca una experiencia de su inventario negativo. Se pone los lentes de esa experiencia y ve a las nuevas personas y experiencias de su vida, con esos lentes. ¿Resultado? Se duplican los mismos problemas y las mismas experiencias negativas.
Como tal vez ya muchos de ustedes sepan, soy un estudioso y un curioso de la resiliencia, esa capacidad que tiene uno de cada tres seres humanos de no sólo saber superar las adversidades, sino de salir fortalecidos de ellas. Hace unos días tuve la oportunidad de ver el video de Steve Jobs donde dirige un discurso durante la graduación de los alumnos e una universidad y me gustó bastante. En él, quedan claros varias características de su personalidad que lo convierten, sin lugar a dudas, en una personalidad resiliente. Todas las adversidades por las que él atravesó a lo largo de su vida, no se quedaron en eso, él tuvo la capacidad de convertirlas en fortalezas y aprendió a sacar provecho de ellas para convertirse en el individuo que todos conocimos y alcanzar el éxito en su carrera y en su vida.
Te comparto la transcripción de su discurso para que lo compruebes por ti mism@. Espero que te guste y que tú también, como yo, lo veas como una fuente de inspiración de como es una elección si queremos ver las cosas con ojos de “víctimas” y lamentarnos por ellas toda la vida o si queremos verlas como oportunidades de crecimiento, de desarrollo y de éxito.
Discurso de Steve Jobs en la Universidad de Stanford (2005)
Por Francis D. Nazar
contemporáneo y pragmático
Carmen Saes Coach
Convivencia, mediación, cooperación, colaboración, habilidades, ayuda
La sangha española de Thich Nhat Hanh
Sanación y Relajación en Vigo
Sunday Dharma Talks • Insight Meditation offered Cuatro Vientos en Todos Santos, BCS
Un blog variado de... yo que se...
Salud mental y práctica contemplativa
WEBMINDFULNESS: Equipo Investigación MIndfulness-Compasión
Terapias para el Bienestar
Rosa Guirado
Mindfulness con inspiracion Advaita.
Blog sobre meditación
Un paraje donde pensar y sentir.
La historia del futuro es hoy.
El Momento de la Emoción...
Psicología, tanatologia y sexualidad