Gestalt Sin Fronteras, seis años de vida

Siempre me ha interesado celebrar los grandes eventos y hoy es uno de ellos digno de una gran celebración.  Hoy, 20 de febrero del 2017, mi blog, nuestro blog: «Gestalt Sin Fronteras» (gestaltsinfronteras.com)  – que, por cierto,  originalmente se llamó Gestalt Sí, y cambió de nombre después de tres años aproximadamente, cumple hoy  6 años de vida.

El primer artículo lo publiqué el 20 de febrero del 2016_años_gestalt_sin_fronteras1 y hoy son ya 399 artículos publicados, y con éste que publico el día de hoy con motivo de la celebración son ya 400 PUBLICACIONES a lo largo de estos seis años, más de UN MILLÓN DE VISITANTES y más de DOS MILLONES DE VISITAS a los diversos artículos a lo largo este tiempo.

Me siento muy orgulloso, contento y satisfecho por este logro, pues me ha permitido compartir con gente de todo el mundo mis temas de interés, no sólo de la Gestalt, sino de Desarrollo Humano en general, de Mindfulness y una que otra cosa curiosa. Todo con el propósito de ayudar a la gente de todo el planeta a abrir sus mentes, sus corazones y sus consciencias para ser más libres, plenos y felices.

terapia_gestalt_sin_fornterasMuchas gracias a todos los que han sido parte de la historia y de la aventura de este blog, a todos los que me han seguido y han leído mis publicaciones y especialmente a aquellos que se han tomado la molestia de marcar un «me gusta»  y dejar un  comentario, haciendo alguna pregunta, solicitando algún consejo o contactándose conmigo a mi correo electrónico para hacer una cita e iniciar un proceso. Gracias a este blog he logrado trabajar con personas interesadas en su desarrollo a lo largo de todo México y más allá de sus fronteras, pues en estos años y gracias a este blog que nos puso en contacto,  he tenido gente en proceso a través de Skype en varias ciudades de Estados Unidos (Los Ángeles, Austin, Texas, Albuquerque), España, Colombia, Ecuador, Australia, Emiratos Árabes (en la ciudad de Doha) y algunos más que se me escapan ahora.

img_2908Gracias a la maravilla del internet nos ha permitido estar en contacto

Los medios electrónicos actuales como el internet, la computadora o los celulares  – así como en el pasado fueron la radio, el cine y la televisión -, no son ni buenos ni malos en sí mismos, son sólo medios que nos permiten entrar en contacto para conocernos y compartir ideas, comentarios, información, puntos de vista… en pocas palabras,  para aprender juntos y crecer juntos.  Gracias a lo que leo en sus comentarios en este blog, a lo que me comentan por Skype los que están en consulta y a los que me siguen en facebook o en twiter, yo logro ampliar mis fronteras y conocer más íntimamente las realidades de otros lugares de nuestro planeta, de nuestro hogar.

Actuar con responsabilidad al utilizar los recursos electrónicos

Como lo mencioné, los medios no son buenos ni malos en sí mismos, todo depende de la intención y el uso que les da quién está detrás de ellos y de la responsabilidad con la que los utilice. Y los que tenemos como vocación dar terapia tenemos que ser muy conscientes de ello. Yo, cuando inicié este blog, no tenía ni idea de los alcances que lograría ni todo lo que descubriría. Gracias a Gestalt Sin Fronteras me siento, efectivamente, en un mundo sin fronteras, que se ha expandido sin tener que salir yo de casa, con tan sólo abrir mi computadora.

terapia en líneaY agradezco esto porque me ha permitido a apoyar a muchas más personas que haciéndolo sólo desde mi consultorio. Yo sé que muchas personas sólo leen los artículos sin dejar (lamentablemente) sus comentarios, y con más razón sé que lo que yo aquí comparto, llega a muchas más personas de las que me pueda imaginar, lo cual me hace más consciente de mi enorme responsabilidad al comentar u opinar acerca de cualquier tema o de los consejos y recomendaciones que pueda yo plasmar en este espacio pues no sé el efecto que pueda llegar a tener en algunos de mis lectores.

Recuerdo que cuando era adolescente y estaba en la secundaria, mi maestro de física dijo unas palabras que jamás olvidaré:

imgres-3«Nosotros los maestros tenemos que ser muy cuidadosos y responsables cuando nos paramos frente al grupo ya que, más que lo que les podamos enseñar de nuestras respectivas materias, cualquier opinión, punto de vista, comentario o experiencia que les compartamos sobre la vida misma va a llegar a alguno de ustedes como un grano de polen (o como una semilla de diente de león) y los va a marcar para siempre generándoles una idea, un valor, una reflexión o un compartimiento que les haga tomar decisiones fundamentales en sus vidas.»

Cuanta razón tenías querido maestro. Y gracias a ese comentario que hiciste cuando yo tenía 12 años, hoy no lo olvido y trato de recordarlo siempre que doy una conferencia, una charla en televisión o en radio, cuando doy un taller, cuando escribo en Facebook o en otras redes sociales y, especialmente, cuando escribo en este espacio de Gestalt Sin Fronteras.

terapeuta gestalt_luis_fernando_martínez_gómezEspero – y confío de todo corazón que así es – haber hecho un uso digno y honroso en este blog, en este espacio, durante estos seis años y también espero seguir haciéndolo para enriqueciéndome de todos mis lectores, por lo menos durante otros seis años o por  más si la vida me lo permite,  porque la realidad es que me genera un enorme placer todo el proceso de la creación: desde que elijo cada tema del cual quiero escribir, hasta el momento de armarlo con texto e imágenes, publicarlo, difundirlo en las diversas redes sociales y recibir los «me gusta» y los comentarios de los lectores de todo el mundo.

Dicho sea de paso, las personas que más leen los artículos del blog según las estadísticas del mismo son de México, España, Colombia, Argentina y Estados Unidos ente muchos otros (algunos países que no conocía por cierto).

12039837-hombre-joven-feliz-escribiendo-una-carta-a-manoRecomendaciones para aquellos que desean iniciar un blog

Muchas personas me piden consejo en cuanto a cómo iniciar a escribir su propio blog, sin detenerme a pensarlo mucho mencionaré una lluvia ideas:

  • En primer lugar hazlo por gusto y no por obligación.
  • Si de verdad quieres hacerlo y hacerlo bien, tienes que disfrutar en grande todo el proceso de creación y publicación.
  • Trátalo y cuídalo como a un hijo.
  • blogsHaz una lista de el tipo de blog que quieres hacer y de los temas y contenidos que más te interesen y tengas ¡Mucho que decir!
  • Sé responsable de él, ten en cuenta del enorme poder que te da estar del otro lado de quienes buscan respuestas en el internet y eso hace que tengas que estar completamente comprometido con tus lectores.
  • Escribe con constancia y disciplina.  No sirve de nada abrir un blog, elegir un título y escribir un artículo para no volver a escribir o hacerlo hasta mucho tiempo después. Si te comprometes con tu blog y escribes periódicamente, la gente será generosa contigo y te lo premiará regresando a tu espacio a pesar de que el internet es infinito y ofrece posibilidades de búsqueda y consulta igualmente infinitas.
  • Sé creativo, tus escritos tienen que ser interesantes, innovadores, ofrecer algo interesante, útil, necesario para tus lectores. No basta con publicar un texto de un periódico o de un libro sin más, es necesario que ofrezcas tus propias reflexiones y puntos de vista.
  • descargaSé generoso con lo que compartes, entrega toda tu sabiduría, experiencia y conocimientos sin temor a que te lo roben. Aquel que realmente es creativo es una fuente inagotable de ideas a diferencia del que plagia y, aunque en un principio le resulte bien, no sepa por donde continuar. Así que no temas, si te roban algunos de tus artículos, si eres realmente creativo, por cada idea que te plagien a ti se te ocurrirán cien más para compartir con tus lectores y ellos se darán cuenta de eso.
  • terapia_gestalt-sin_fronterasSé consciente que es un producto co-construido con las personas que te leen, no es sólo tu hijo, es de millones, de toda la gente que te lee y tal vez por eso, con más razón, es que debes escribir no sólo desde la cabeza, sino desde tu corazón para invitar a los demás a que abran los suyos.
  • Hazlo sin pensar en un beneficio económico, más bien piensa en que es una labor social para ayudar a muchas miles de personas que no tienen recursos para asistir a una escuela, un taller, una terapia y que, a través de estos medios, logra obtener conocimientos, información útil que les ayudará en sus vidas.
  • Algo sumamente importante que debes tomar muy en cuenta:  responde siempre a todos los comentarios de tus lectores. Son pocos, entre miles de consultantes que entran a un blog, los que se toman el tiempo y la molestia de escribir algo y merecen todo tu respeto. La manera de agradecer su tiempo y reconocer el hecho de que te escriban es respondiéndoles a cada uno.  No tienes que responder de inmediato, pero tampoco tardes demasiado. Las personas están esperando con mucha ilusión que les digas algo en relación a lo que te escribieron y no debes defraudarlos pues perderás algo sumamente importante: uno de tus lectores y, más que eso, una oportunidad de ayudar a alguien con tu experiencia y conocimientos.
  • ideas-para-escribir-post-lapiz-y-papelTrata de ser original en tus artículos. Que no te de miedo hacer artículos innovadores donde compartas tus conocimientos y tus experiencias. No te conformes con tan  sólo copiar y pegar lo que encuentras en otros lugares,  como hacen la mayoría.  Si en ocasiones encuentras cosas muy buenas de otros autores que te gustan mucho y que quieres compartir con tus lectores, tienes todo el derecho de hacerlo, pero sé honesto y no saludes con sombrero ajeno. Lo único que debes hacer es mencionar al autor o la fuente original de donde lo tomaste. Ésa es una conducta mucho más honrosa. Piensa que a ti también te gustaría que otros hicieran lo mismo con tus materiales publicados, que los compartieran dándote el crédito que te mereces.
  • Pon enlaces externos en medio de tus escritos para ampliar las fuentes sobre el tema.
  • blog-modificadoProcura utilizar imágenes y hacer de tus artículos algo interesante, creativo, atractivo y de fácil lectura.
  • Intenta (yo no siempre lo logro) hacer escritos breves. Recuerda que en internet la gente se cansa de leer artículos demasiado extensos. Busca información interesante, verídica y concreta.
  • ¡Cuida tu redacción, sintaxis y ortografía!
  • Algunas personas te escribirán con estos problemas de redacción y ortografía. Yo te sugiero que nos los rechaces. En algunos portales como el de WordPress te da la opción de editar de forma rápida. Yo intento corregir en la medida de lo posible los comentarios muy mal escritos no como un juicio o crítica a los que se han tomado la molestia de escribirlos con sus recursos, sino como respeto a quienes leen.
  • contact_form_blackOfrece la posibilidad de que los lectores hagan contacto externo al blog a un correo electrónico. Muchos prefieren comunicarse en privado pues no quieren exponer sus temas íntimos a la vista de todos. También eso debes valorarlo. Es probable que algunas personas de las que hacen contacto contigo por alguno de estos medios te pida consulta privada y eso seguramente te beneficia también a ti. Es una retribución justa por las horas de trabajo que me dedicarás a tu blog.

Espero que estas recomendaciones que te doy desde mi propia experiencia a lo largo de seis años de escribir este blog te sean de utilidad y que empieces a escribir tu propio blog hoy mismo. Si tienes algún temor, duda o pregunta puedes dejarme un comentario aquí mismo o escribirme a través de mi correo de contacto y yo con todo gusto te responderé y trataré de apoyarte.

buscar-ideas-para-escribir-en-tu-blog

Por lo pronto me despido no sin volver a agradecerles a todos el haber pasado a visitarme por lo menos una vez a lo largo de estos seis años y que lo hagan tantas veces quieran. Si pueden dejarme un «me gusta» o un comentario lo agradeceré pues eso me motiva a seguir escribiendo y entregando lo mejor de mí.

Pídele al universo que me siga inspirando siempre para poder seguir compartiendo cosas interesantes.

Y por último, dado que soy un amante de la meditación, déjame aprovechar esta ocasión para desearte a ti, donde quiera que me estés leyendo:

QUE ESTÉS EN PAZ,

QUE TE PASEN COSAS BUENAS,

QUE TENGAS ÉXITO,

QUE SE ALEJEN DE TI LAS PREOCUPACIONES,

QUE TE SIENTAS SERENO

Y QUE SEAS MUY, MUY, MUY FELIZ. 

Con mucho cariño: 

Luis Fernando Martínez Gómez. 

Gestalt Sin Fronteras. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.