A todos nuestros amigos de Gestalt, Sí queremos compartirles algo muy importante para mí y para mi pareja:
El martes 24 de abril del 2007 el padre de Axa, el Dr. Cuauhtémoc Campos, falleció a causa del cáncer después de muchos meses de sufrimiento. Todos estuvimos ahí, mi suegra Andrea, mis cuñados Eréndira y Cuauhtémoc, María Luisa, esposa de Cuauhtémoc, Yoali la hija de ambos, Axa y yo.
Justo una semana después, yo fui operado, como estaba programado, de un tumor en la cabeza. Axa, a pesar del dolor por la muerte de su padre y el duelo que estaba atravesando, estuvo en todo momento a mi lado, cuidándome, apoyándome en todo, dándome el valor para enfrentarme a una experiencia que implicaba tanto riesgo y que me asustaba tanto.
El enorme amor de Axa llegó al extremo para decir que agradecía a su padre por que, al marcharse una semana antes de mi operación, le había dado la oportunidad de estar totalmente a mi lado sin tener que estar dividido entre ambos.
Al recordar lo duro que había sido esa semana en nuestras vidas, tanto por la muerte de mi suegro como por mi operación ocho días después, decidimos que, para no recordarla como un periodo de tristeza, dolor o amargura, instauraríamos La Semana de la Celebración de la Vida, para agradecer que estábamos vivos y unidos por el amor, el compromiso y la intimidad.
Yo he agregado el asunto de la salud y la he llamado La Semana de la Salud y la Celebración de la Vida, porque creo que una vida con salud es aún más plena y más feliz.
Durante ese periodo que celebramos del 24 de abril al 1º de mayo, Axa y yo invitamos a todos nuestros familiares, amigos y conocidos a unirse al agradecimiento de estar sanos y vivos. Organizamos cenas, comidas, brindis y toda clase de ritos y celebraciones en honor de la salud y la vida.
También les queremos compartir que este año, cumplimos 5 años ya de realizar nuestro festejo y nos sentimos muy satisfechos por la decisión de dedicarle una vez al año, durante toda una semana una celebración a la salud y vida. Ojalá que tú también te unas a nosotros e invites a tus seres queridos a festejar la dicha de estar sanos, vivos y felices.
La forma no es tan importante como el fondo, puedes hacerlo con una comida, un brindis, una conversación con las personas que amas hablando del por qué es tan importante estar vivos y sanos, así como la importancia de trabajar por una salud integral en todos sus niveles: físico, mental, emocional, espiritual e interpersonal.
Dedica unos minutos al día, durante toda la semana, a reflexionar sobre lo que ha significado para ti estar vivo. Realiza alguna meditación u ofrece alguna oración para agradecer lo que has recibido. También es muy importante que, además de hacerlo de manera individual, haya momentos en los que compartas esto con otras personas.
Esa es mi invitación, nuestra convocatoria a todos nuestros amigos para hacerse parte de esta celebración:
LA SEMANA DE LA CELEBRACIÓN DE LA SALUD Y LA VIDA
Con mucho cariño:
Luis Fernando
Esta es una semana muy especial, es cierto … pero sigamos celebrando … LA VIDA!!!.. YO NEOS.
Me gustaMe gusta
¡Feliz semana, Luis Fernando!
Para ti y tu pareja por haber tenido esta genial idea. A veces se nos olvida agradecer la salud cuando la damos por hecha, pero cuando algo nos aqueja, ¡cómo la anhelamos!
¡Sin duda, me uno a la celebración! Hoy llegarán mis padres de visita por unos días, así que buscaré la oportunidad de estar con ellos y mi pareja para hacer algún brindis «a salud de la salud» y la vida 🙂
¡Enhorabuena! Agradezcamos el hecho de haber librado tantas adversidades (al igual que tú, tengo las mías para contar…) y de tener vida y salud, pues con eso, todo lo demás es alcanzable.
– Laura
Me gustaMe gusta
Felicidades, Laura, en este día siempre. Gracias por estar cerca, a través de este espacio, a pesar de la distancia. Ojalá algún día nos podamos encontrar y regalar un abrazo. Eres una gran persona y, estoy seguro, una gran pareja, hija, hermana y amiga.
Todo mi cariño y mis mejores deseos, te abrazo desde aquí.
Luis Fernando.
Me gustaMe gusta
¡Gracias por tus hermosas palabras, Luis Fernando!
Pues te contesto como tú hace poco me dijiste: Todo eso que ves en mí lo tienes también en ti, es un reflejo de tu propio ser 🙂
Otro abrazo para ti también, que espero un día podamos regalárnoslo en persona, como bien comentas.
– Laura
Me gustaMe gusta
Laura:
Qué rápido estás llevando eso de «el discípulo supera al maestro», eh? me contestas con mis mismos argumentos. No me he equivocado contigo, eres una mujer sensible, intuitiva, abierta al contacto y muy inteligente. Tienes todo para ser un ser humano pleno y feliz. En hora buena.
Me gustaMe gusta